La constante expansión y el creciente uso de las criptomonedas ha llevado a que los usuarios se interesen por cuáles son las mejores criptomonedas DeFi para comprar en España. Esto se debe en gran parte a su volatilidad y utilidad, si tenemos en cuenta los proyectos que se encuentran detrás de cada una de ellas.
De todas maneras, no todas las DeFi cripto son igual de rentables a la hora de invertir, y es muy importante saber qué riesgos conlleva comprar este tipo de moneda. En este artículo, analizaremos las mejores criptomonedas DeFi cuáles son, así como también explicaremos qué son las DeFi criptomonedas. Además, veremos las mejores plataformas para comprar crypto DeFi en España en 2022.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
En Esta Guía
Aquí presentamos una lista actualizada con las mejores criptomonedas DeFi para comprar en España en 2022. Más adelante, haremos un análisis detallado de por qué entendemos que son las mejores DeFi, y cuál es la utilidad de cada una de ellas.
Bitcoin Cash
Cardano
Dash
Ethereum
Ethereum Classic
IOTA
Litecoin
Stellar
XRP
Binance Coin
EOS
NEO
Tezos
TRON
ZCash
Elrond
Chainlink
Uniswap Protocol Token
Dogecoin
yearn.finance
Decentraland
Algorand
Basic Attention Token
Polygon
Shiba Inu
Enjin Coin
Maker
Tether
Compound
Bitcoin
Polkadot
Solana
FTX Token
Terra
0x
Aave
Aragon
Augur
Avalanche
Balancer
Bancor Network Token
Band Protocol
Bitcoin Diamond
Bitcoin Gold
Bitcoin SV
Bitshares
BitTorrent
Blockstack
Celo
Celsius Network
Chiliz
Cosmos
Curve DAO Token
CyberVein
Dai
Decred
DFI.money
Electroneum
Energy Web Token
Fantom
Gnosis
Golem Network Token
Hedera Hashgraph
HedgeTrade
Helium
Hive
Holo
Huobi Token
ICON Project
IOS token
Kava
RIF Token
SafeMoon
Serum
Siacoin
Sola
Stacks
Status Network Token
Steem
Storj
Stox
Stratis
Sushi
Swipe
Synthetix
The Graph
Theta
Thorchain
TomoChain
UMA
UniBright
USD Coin
Utrust
VeChain
Verge
Waves
Wrapped Bitcoin
xDai Chain
ZB
Zilliqa
Komodo
Kusama
Kyber Network
Lisk
Loopring
Machine Xchange Coin
Matic Network
MonaCoin
Monero
Ocean Protocol
OMG Network
Ontology
Orchid Protocol
PAX Gold
Paxos Standard
PlusCoin
QTUM
Quant
Ravencoin
REN
Reserve Rights
Revain
Multi Collateral Dai
Nano
NEM
Nervos Network
1inch
Axie Infinity Shards
Hoge Finance
Alien Worlds
Yield Guild Games
The Sandbox
Ankr Network
Crypto.com
Amp
API3
Livepeer
My Neighbor Alice
Origin Protocol
Crypto.com Chain Token
Oasis Labs
Mercury Protocol
Near
Gala
Cartesi
Impact
Gemini Dollar
Numeraire
iEx.ec
PARSIQ
ABBC Coin
aelf
Ampleforth
Ardor
Illuvium
Travala
PancakeSwap
Ethernity Chain
Harmony
Compound Governance Token
Floki Inu
HyperCash
NEXO
Ovr
En este análisis explicaremos en qué consisten cada una de las mejores criptomonedas DeFi anunciadas previamente. De esta manera, quienes quieran aprender qué es DeFi criptomoneda y deseen invertir en ellas, podrán hacerlo con total conocimiento de los proyectos detrás de cada una. También, podrán comprender otros elementos cruciales para saber si son una buena inversión según sus preferencias.
Lucky Block surge como una de las mejores criptomonedas DeFi en 2022 a causa de la propuesta detrás del tóken. Sus creadores proponen una lotería mundial motorizada por los protocolos blockchain para asegurar un juego transparente y justo.
La utilidad del tóken Lucky Block es la de participar en una lotería diaria. Quienes posean dicha DeFi criptomoneda, podrán ganar premios diariamente en caso de salir favorecidos. Al mantener sus tókens en sus billeteras virtuales, los poseedores del tóken obtendrán rendimientos mediante un pago diario de dividendos.
Existen sitios populares que indican el alto rendimiento que ha tenido Lucky Block a través del tiempo. CoinMarketCap, por ejemplo, indica que es una de las monedas que más ha crecido. Según las cifras que exponen, aquellos inversores que han ingresado en la etapa de preventa han generado un retorno del 6.000% en febrero de 2022.
DeFi Coin figura también como una de las mejores criptomonedas DeFi en 2022. Lanzada en enero de este año con tres pilares como piedra basal: las recompensas estáticas, los pools de liquidez automáticos, y estrategias de burning manuales. DeFi Swap es el exchange que se encuentra detrás del proyecto, y permite el intercambio de tókens entre usuarios sin la necesidad de un agente moderador.
DeFi Coin opera en la blockchain de Binance y permite a sus usuarios el intercambio de billeteras virtuales. Para los inversores que buscan generar ingresos pasivos a largo plazo, DeFi Coin también es una oportunidad atractiva. Las recompensas estáticas funcionan como el pago de dividendos regular. Estos ingresos luego pueden ser intercambiados por otras criptomonedas DeFi para ampliar el horizonte de sus inversiones.
DeFi Coin es una criptomoneda sin mucha trayectoria en el mercado. Sin embargo, ha logrado establecerse como una de las mejores criptomonedas DeFi. El crecimiento de la plataforma DeFi Swap indica que la moneda puede llegar a incrementar su valor a lo largo del 2022.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
A pesar de haber experimentado una caída recientemente, las predicciones sobre Terra indican que su tóken LUNA se recuperará y tendrá uno de los crecimientos más radicales en el 2022.
Según sus creadores, esta baja se ha debido a una pausa en las actividades el día 13 de mayo de 2022. Sin embargo, Terra ya está programando un nuevo y mejorado tóken para volver a salir al mercado.
Lanzada en 2019, Terra busca maximizar el potencial de las criptomonedas DeFi como medio de pago masivo. Además del tóken LUNA, y el proyecto de tóken que tienen en desarrollo, Terra ha lanzado una stablecoin llamada UST para que los usuarios puedan también usar con este fin.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
SushiSwap ha lanzado una de las monedas DeFi más populares del mercado, SUSHI. Utilizando la red de Ethereum, el software de SushiSwap busca el incentivo de la operación para la compraventa de criptomonedas en plataformas DeFi. A diferencia de otros exchanges DeFi, SushiSwap trabaja en diferentes blockchains.
La utilidad del tóken SUSHI no puede encasillarse como un único uso. De todas maneras, uno de los mayores atractivos del tóken, catalogado como una de las mejores criptomonedas DeFi, es que es un tóken de gobernanza. De esta manera, sus usuarios reciben un poder de decisión en las actualizaciones y futuras decisiones de la plataforma mediante el voto.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Con la constante aparición de nuevas blockchains y criptomonedas DeFi, The Graph tiene como objetivo convertirse en el Google del mundo crypto. Con más de 25 blockchains en las soluciones de indexación, esta plataforma simplifica en gran manera la búsqueda e identificación de los diferentes protocolos.
The Graph tiene como tóken nativo el GRT. Trabajando de manera conjunta con la plataforma, el tóken permite generar ingresos proporcionales a la demanda de la solución de indexación. Es inevitable pensar que, a medida que aparezcan nuevas blockchains y criptomonedas DeFi, The Graph tendrá un crecimiento significativo en su tóken durante 2022.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
UniSwap permite el intercambio de tókens de Ethereum a precios muy bajos. Este exchange descentralizado, conocido como uno de los más grandes del mercado, tiene un tóken de gobernanza con el nombre de UNI. Con esta criptomoneda, los usuarios pueden votar y tener un poder de decisión sobre el futuro de UniSwap.
Los usuarios pueden invertir en esta plataforma para generar un 0.3% de comisión bloqueando sus monedas. Esto provee liquidez en el protocolo, y las ganancias son entregadas a modo de recompensa. Gracias a los cientos de tókens disponibles en la plataforma, UniSwap se transforma en un exchange atractivo para inversores que buscan generar un ingreso pasivo.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
El protocolo de Cosmos también recibe el nombre de “El Internet de las Blockchains”. Su tóken nativo, ATOM, entra en la clasificación de DeFi coin 3.0 debido a la búsqueda de revolucionar la interacción entre diferentes blockchains.
El proyecto de interoperabilidad de Cosmos implica una fácil y rápida interacción entre dos blockchains separadas, como pueden ser Bitcoin y Ethereum. De esta manera, el protocolo de Cosmos reduciría costos, períodos de espera, y facilita la conexión entre ellas.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Mediante su tóken nativo MANA, Decentraland permite la compra y construcción de inmuebles de manera virtual. Esto la vuelve una de las mejores DeFi crypto del metaverso de los tókens, gracias a la utilidad detrás del proyecto de este protocolo.
Decentraland busca tener una autonomía económica con su tóken. Además del fin de la transacción virtual de inmuebles, MANA también puede utilizarse para la compra y adquisición de bienes o servicios físicos, actuando como moneda de uso corriente.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Para comprender qué es DeFi criptomonedas, es necesario antes tener en claro qué es un DeFi. Este concepto parte de la iniciativa de crear proyectos de blockchain con una función descentralizada, es decir, sin necesidad de actores que actúen como mediadores. El principio permite la rápida y efectiva transacción de activos, reduciendo costos y aumentando la seguridad de quienes operen con ellas.
Si bien actualmente existen miles de criptomonedas, no todas entran en la categoría de DeFi coins. Muchas de ellas, por ejemplo, actúan como tóken de gobernanza, dando a sus usuarios un peso mediante el voto a la hora de actualizar los protocolos o plataformas.
Esto permite que cada uno de ellos pueda encontrar una mayor rentabilidad en sus inversiones. De todas maneras, es también importante conocer cada uno de los proyectos detrás de cada plataforma y su respectivo tóken. De este modo, podremos identificar cuáles son las mejores monedas DeFi para invertir.
Si bien hemos presentado y analizado las mejores criptomonedas DeFi en 2022, aún queda por responder la popular duda sobre su rendimiento. Para ello, es necesario desglosar los distintos elementos que se encuentran presentes en cada tóken, así como también los proyectos encontrados detrás de cada criptomoneda. Aquí hay un análisis de estos elementos.
Los DeFi exchanges, o intercambios DeFi, tienen como ventaja la amplia disponibilidad de criptomonedas. Mientras que algunas plataformas o brókers podemos notar que no todas los activos que buscamos están disponibles, los intercambios DeFi sí los tienen. Este elemento incluye tanto a las mejores criptomonedas DeFi, como a otras que pueden no estar en su mejor momento y, por tanto, no ser tan populares.
Otra de las ventajas que hacen a las criptomonedas DeFi una inversión rentable es el sistema de criptopréstamos. Los usuarios que decidan participar de esta función, pueden generar ingresos pasivos o una rentabilidad significativa a corto, mediano, y largo plazo.
Además, mientras algunas entidades tienen filtros para otorgar o permitir la participación en este tipo de costumbres, el mercado DeFi permite la libre participación.
La agricultura de rendimiento, también conocida como yield farming, es otra de las razones más populares y beneficiosas para invertir en criptomonedas DeFi. Mediante el depósito de criptomonedas en plataformas, los usuarios pueden generar aún más activos de manera gratuita.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Como sucede con cualquier otro tipo de inversión, las criptomonedas DeFi tienen diferentes precios. Esta variación se debe a múltiples factores, como pueden ser la demanda y fluctuación del mercado, el proyecto que se encuentra detrás de cada criptomoneda, y el incremento en el uso de la misma.
Dicho esto, podemos indicar que las mejores criptomonedas DeFi son aquellas que tienen proyectos prometedores y que serán de gran utilidad en el futuro. Por ello, es importante conocer bien qué trasfondo tiene cada una de ellas, y cómo se volverá útil a través de los años.
Aquí presentaremos un listado de las mejores plataformas DeFi del mercado. Para ellos, nos basamos en distintos beneficios y ventajas que ofrece cada una de ellas. También en las comisiones y las garantías de seguridad que proveen para mantener siempre nuestros activos de manera segura.
Nuestra primera recomendación de plataforma DeFi es eToro. El sitio cuenta con elementos atractivos como el copy trading, el cual beneficia tanto al inversor como al usuario. En el caso del inversor, se pueden generar comisiones acorde al número de seguidores.
Por otro lado, los usuarios que no sean experimentados en el mundo de las criptomonedas pueden copiar a otros más avanzados para generar rentabilidad. Esta función les permite saber qué tipo de inversiones harán, el riesgo de ellas, y un estimado de rentabilidad anual.
La plataforma DeFi de eToro también se posiciona como pionera del trading social. Con altos niveles de interacción entre usuarios, el sitio permite transacciones P2P sin mayores obstáculos. Gracias a la transparencia de esta función, quienes deseen participar del social trading pueden hacerlo con total confianza y seguridad.
Otra gran ventaja ofrecida por eToro es su cuenta demo. Utilizando dinero ficticio, aquellos usuarios que no se encuentren con suficiente conocimientos, pueden practicar distintas estrategias de inversión sin invertir capital. Gracias a ella, pueden aprender más sobre inversiones, utilizando cualquiera de los múltiples activos ofrecidos en la plataforma.
eToro cobra sus comisiones a modo de “spread”. Esto es un valor agregado al precio del activo que se quiere comprar. La plataforma también tiene una tarifa fija por retiro. Todos los valores finales a abonar están disponibles a la vista antes de finalizar cualquier tipo de operación.
Ventajas:
Contras:
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Otra de las mejores plataformas DeFi es Bitstamp. Sus largos años en el mercado la vuelven una plataforma confiable y transparente para operar. Al aceptar dinero fiduciario, los usuarios pueden utilizar su propia moneda local para comprar criptomonedas DeFi.
Tras experimentar ciertos problemas de seguridad en 2015, la plataforma de Bitstamp se reconstruyó y es hoy uno de los sitios más seguros para invertir. Cabe destacar además que los fondos de los clientes fueron protegidos durante dicho suceso, y que ninguno de ellos perdió capital.
Como elemento a destacar, podemos mencionar la aplicación móvil de Bitstamp. Si bien hoy en día muchas plataformas ofrecen este servicio, la aplicación móvil de Bitstamp permite que sus usuarios efectúen cualquier tipo de operación desde sus teléfonos móviles.
Bitstamp varía sus comisiones según el valor total de operación en los últimos 30 días. Esto significa que cuanto más opere un usuario, menor será la tarifa a abonar por operación. La tarifa inicial es de 0.5%.
Ventajas:
Contras:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Con posibilidad de acceder a más de 800 opciones financieras, los usuarios de Skilling pueden elegir en qué activo invertir dentro de una misma plataforma. Skilling ofrece una presentación en línea como plataforma web, así como también una aplicación móvil de alta valoración en las tiendas más populares. Además, los usuarios principiantes pueden acceder a un asistente de trading.
La oferta de apalancamiento de Skilling también es un elemento que vale la pena mencionar. Si bien es necesario tener ciertos conocimientos para evitar una pérdida de capital, la plataforma se mantiene acorde a los estándares internacionales con esta función.
Al hablar de seguridad, Skilling cuenta con protección de protocolos SSL. Los datos, movimientos, operaciones y capital de los usuarios se encuentran cifrados desde el momento en que están en línea. Además, el servicio al cliente está disponible 24 horas al día durante 5 días de la semana ante cualquier tipo de inconveniente.
Con una tarifa fijada en 0.04%, las comisiones de Skilling se encuentran aplicadas mediante el spread. Recomendamos verificar que dicho valor agregado no haya variado al momento de operar.
Ventajas:
Contras:
El 76 % de los inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor.
Crypto.com cuenta con una amplia variedad de beneficios a la hora de invertir. Los usuarios pueden utilizar la tarjeta Visa provista por la plataforma para generar recompensas por cada compra que efectúen.
Mediante el uso de esta tarjeta, también es posible generar ingresos pasivos con el staking de CRO. Los usuarios que adheridos a dicho programa pueden generar intereses que van desde el 10% al 12%, dependiendo el tipo de tarjeta utilizada.
Otros factores que convierten a Crypto.com en una de las mejores plataformas DeFi, es la posibilidad de aplicar a créditos instantáneos, generación de ingresos pasivos, y la posibilidad de invertir en diversas billeteras virtuales con criptomonedas.
Las comisiones de Crypto.com varían según el valor de operación de los últimos 30 días. Estos pueden ir entre 0.2% a 0.04%
Ventajas:
Contras:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Te presetamos un tutorial paso a paso para comprar las mejores criptomonedas DeFi. Para esta guía, utilizaremos eToro como ejemplo, una de las plataformas recomendadas en España.
El primer paso a seguir para comprar las mejores criptomonedas DeFi en eToro es dirigirse al sitio web y crearse una cuenta. Para hacerlo, puedes completar con tus datos personales el formulario de inscripción, o vincular tu cuenta de Google, Apple, o Facebook.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
eToro requiere una verificación de identidad antes de poder hacer cualquier tipo de operación. Esto funciona como una medida de seguridad para evitar fraudes o la posibilidad de lavado de dinero. Para verificar nuestra identidad, basta con una identificación o licencia de conducir. Además, también será necesario que presentes un recibo domiciliado.
Depositar fondos en nuestra cuenta de eToro es un proceso muy simple. Para hacerlo, podemos utilizar cualquiera de los medios de pago aceptados por la plataforma, como tarjeta de crédito o débito, transferencias bancarias, o billeteras virtuales tercerizadas.
Una vez que los fondos están acreditados en la cuenta de eToro, basta con buscar la criptomoneda DeFi en la que queremos invertir. Puedes buscarla utilizando la barra de búsqueda ubicada en la parte superior. Luego, debes elegir el monto a comprar.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Actualmente existen miles de criptomonedas disponibles en el mercado. Si bien no todas son criptomonedas DeFi, es importante saber cuál es el proyecto que se encuentra detrás de ellas para saber si es una buena inversión. En este artículo, analizamos las mejores criptomonedas DeFi para invertir en 2022, así como también una variedad de plataformas recomendadas para hacerlo.
DeFi crypto es una propuesta para agilizar, mediante proyectos, los protocolos de las diferentes blockchains.
Es posible comprar las mejores criptomonedas DeFi en una gran variedad de plataformas. En este artículo hemos compartido las mejores plataformas DeFi para hacerlo.
Sí, es posible. Recomendamos utilizar una de las plataformas recomendadas en este artículo para evitar inconvenientes de seguridad.
Existen muchas opciones, pero para nosotros, la mejor elección es eToro. No obstante, recomendamos analizar los proyectos que hay detrás de cada una de ellas para poder encontrar las mejores criptomonedas DeFi para invertir en 2022.
Es posible comprar criptomonedas DeFi utilizando cualquiera de las plataformas recomendadas en este artículo.
Esta escritora freelancer es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. Afincada desde 2008 en Barcelona, su interés por el mundo criptográfico no deja de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.