Cómo Comprar Acciones 2023 – Con 0 % De Comisión Invertir En Oro en España – Guía Para Principiantes 2023
Emilio J. Pérez
Hechos comprobados
Hechos comprobados
Todo lo que leas en nuestro sitio está escrito por redactores expertos con muchos años de experiencia en los mercados financieros y que han escrito para otras publicaciones financieras de primera línea. Toda la información aquí contenida está contrastada. A veces utilizamos enlaces de afiliados en nuestro contenido, por lo que al hacer clic en ellos podríamos recibir una comisión, sin coste adicional para ti. Al utilizar este sitio web aceptas nuestras condiciones y política de privacidad.

¿Estás interesado en invertir en oro en España pero no sabes por dónde empezar?¿Consideras que el oro es un activo refugio frente a momentos de incertidumbre y quieres salvaguardar tu patrimonio? en tal caso sigue leyendo.

Desde Tradingplatforms.com hemos elaborado esta guía para principiantes que te enseñará los pasos necesarios para invertir en oro desde España, con la máxima seguridad y a través de las plataformas de inversión más innovadoras y competitivas del mercado. Pues no sólo es importante qué hacemos sino también con quién lo hacemos.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Nuestra guía incluye cuestiones como las diferentes formas de invertir en oro en España, cómo se fija el precio del oro, de qué depende su variación, cómo se ha comportado históricamente o cuales son los riesgos inherentes a la compra de este metal precioso.

Una vez finalizada la lectura, a buen seguro contarás con todas las herramientas necesarias para invertir en oro desde España con total garantía y eficacia.

Ordenar por

2 Proveedores que coinciden con sus filtros

Métodos de pago

Plataformas comerciales

Regulada por

Apoyo

Depósito mínimo

$ 1

Apalancamiento máximo

1

Pares de divisas

1+

Clasificación

1o más

Aplicación movil

1o más

Clasificación

Coste total

$ 0 Comisión 0.00

Aplicación movil
10/10

Depósito mínimo

$50

Difundir mín.

0.5% a 1.5% pips

Apalancamiento máximo

30

Pares de divisas

49

Plataformas comerciales

Demo
Webtrader
Copytrading

Métodos de financiación

Neteller Skrill Sofort

Regulada por

FCACYSECASIC

Lo que puedes comerciar

Forex

Índices

Comportamiento

CRIPTOMONEDAS

Materias primas

ETF

Propagación media

EUR/GBP

1.5 pips

EUR/USD

1 pip

EUR/JPY

2 pips

EUR/CHF

-

GBP/USD

2 pips

GBP/JPY

3 pips

GBP/CHF

-

USD/JPY

1 pip

USD/CHF

1.5 pips

CHF/JPY

-

Cuota Adicional

Tasa continua

Variable

Conversión

0.5% a 1.5% pips

Regulación

Yes

FCA

Yes

CYSEC

Yes

ASIC

No

CFTC

No

NFA

No

BAFIN

No

CMA

No

SCB

No

DFSA

No

CBFSAI

No

BVIFSC

No

FSCA

No

FSA

No

FFAJ

No

ADGM

No

FRSA

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.

Clasificación

Coste total

$ 0 Comisión 0.00

Aplicación movil
9/10

Depósito mínimo

$0

Difundir mín.

-

Apalancamiento máximo

30

Pares de divisas

48

Plataformas comerciales

Demo
Webtrader
Mt4

Métodos de financiación

Sofort

Regulada por

FCACYSECASIC

Lo que puedes comerciar

Forex

Índices

Comportamiento

CRIPTOMONEDAS

Materias primas

ETF

Propagación media

EUR/GBP

0.9 pips

EUR/USD

0.6 pips

EUR/JPY

1.2 pips

EUR/CHF

2.1 pips

GBP/USD

1.7 pips

GBP/JPY

2.9 pips

GBP/CHF

3.7 pips

USD/JPY

0.1 pips

USD/CHF

1.4 pips

CHF/JPY

-

Cuota Adicional

Tasa continua

variable

Conversión

-

Regulación

Yes

FCA

Yes

CYSEC

Yes

ASIC

No

CFTC

No

NFA

No

BAFIN

No

CMA

No

SCB

No

DFSA

No

CBFSAI

No

BVIFSC

No

FSCA

No

FSA

No

FFAJ

No

ADGM

No

FRSA

El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Operar con dichos productos es arriesgado y podría perder todo el capital invertido.

En Esta Guía

¿Cómo invertir en oro desde España?

En este primer apartado explicamos brevemente cómo invertir en oro desde España. Para el proceso vamos a emplear al broker eToro, dado que su funcionamiento es muy simple, nos permite operar sin comisiones e incluso brinda distintas opciones de inversión en oro.

Además, para completar, podar añadir a tu cartera de oro otros activos como acciones, Bitcoin o divisas.

Paso 1: Abre tu cuenta con el broker

Accedemos a eToro pulsando aquí. Acto seguido nos dirigimos al botón «Comenzar» y de inmediato nos solicitarán un nombre de usuario, un correo electrónico y una contraseña para poder acceder. Simplemente con eso ya tendremos creado el perfil.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Paso 2: Completa tu perfil

Accedemos a nuestra cuenta en eToro y nos dirigimos a la parte superior izquierda de la pantalla. Pulsamos sobre el botón «Complete su perfil» y comenzamos con el procedimiento de identificación del usuario. Nos solicitarán más datos personales además de copia de algún documento identificativo, normalmente el DNI.

Paso 3: Depósito de fondos

El tercer paso consistirá en depositar los fondos con los que vamos a comprar oro. Para ello, en la misma pantalla de inicio, tendremos que pulsar sobre la opción «Depositar fondos» situada en la esquina inferior izquierda. Introduciremos después el importe a depositar y el medio de pago que queremos (tarjeta, transferencia, PayPal, etc.):

Paso 4: Inversión en oro

Con la cuenta autorizada y el dinero depositado, nos iremos a la barra de búsqueda de la parte superior de la pantalla principal y en ella escribiremos el activo a invertir. Con eToro podemos invertir en futuros sobre oro, acciones mineras o ETF de oro (más adelante explicaremos las diferencias).

En este caso vamos a comprar directamente futuros sobre oro, para lo cual escribimos en la barra de búsqueda Gold y el primer resultado lo seleccionamos. Luego introducimos el importe, el apalancamiento (si queremos) y finalmente ejecutamos la operación):

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Conocer lo básico para invertir en oro en España

El saber es poder, por lo tanto es necesario conocer lo básico para invertir en oro en España. Muchas veces damos por supuestas algunas afirmaciones sobre el oro que en ocasiones no se ajustan a la realidad, así pues pongamos atención a los siguientes apartados.

¿Qué es el oro?

Sin duda alguna el oro es el metal precioso por excelencia, conocido desde tiempos inmemoriales y codiciado por civilizaciones de todas las épocas.

Se suele asociar siempre a la joyería y la ostentación, sin embargo el oro tiene también infinitos usos industriales y está presente en cosas tan cotidianas como los microchips de nuestros teléfonos, pues posee unas características físicas que lo hacen único.

Si bien hoy día se habla de las criptomonedas como el oro digital, lo cierto es que éstas no han logrado suplantar el papel que juega el metal dorado en el mundo de la inversión.

¿Cómo podemos invertir en oro?

La inversión en oro se puede realizar principalmente de cinco maneras diferentes, cada cual con sus particularidades y sus inconvenientes. Estas fórmulas serían las siguientes:

1.- Compra de oro físico

El oro físico adquiere forma de lingotes, barras o monedas (éste último se denomina en el argot bullion). Este oro, para ser considerado de inversión, tendrá que contar con una pureza mínima de 995 milésimas, si bien en su mayoría tienen 999.

La London Bullion Market Association, además de encargarse de fijar el precio del oro, también se encarga de emitir los certificados «Good Delivery» que certifican la calidad y pureza de las piezas.

El principal inconveniente de este tipo de inversión en oro es el gasto que supone su almacenamiento y seguridad, pues en caso de no hacerlo correctamente corremos el riesgo de robo, siendo un activo físico y transportable que fácilmente se puede hurtar.

Otro inconveniente vendría por la venta posterior. Al no existir un mercado como el bursátil en donde se marque el precio con precisión, estamos sometidos a la voluntad de contraparte de quien nos lo compre. Es decir, por mucho que el precio «oficial» sea X, en la casa de empeños son libres de ofrecernos X-1.

2.- Inversión a través de derivados en oro

Una fórmula tradicional empleada a través de brokers y plataformas de inversión consiste en invertir en futuros sobre el oro. Tiene la ventaja de que nos permite realizar apalancamiento e incluso ponernos cortos (es decir, obtener beneficios con las caídas de precio).

Si bien es una estrategia muy rentable y dinámica, el inconveniente de la inversión a través de derivados es que estos, por su mera naturaleza, resultan especialmente volátiles y no son aptos para gente recién llegada o con alta sensibilidad a las pérdidas.

3.- ETF de oro

Una de las soluciones más interesantes de los últimos tiempos. Existen dos tipos de ETF: los físicos y los sintéticos.  Los ETF sintéticos son aquellos que replicarán al oro a través de derivados, mientras que los ETF físicos nos van a permitir invertir directamente en oro físico real.

La gran ventaja de tener un ETF de oro físico frente a comprar directamente oro físico es que vamos a poder comprar y vender en cualquier momento conociendo perfectamente el precio. Además, nos ahorraremos el coste tanto del seguro como del almacenamiento, pues es la propia gestora la que se encarga de ello.

Firmas como Invesco, iShares o Aberdeen cuentan con ETFs de este tipo.

4.- Acciones mineras

Otra forma de invertir en oro por la vía indirecta es comprando acciones de empresas mineras dedicadas a la extracción de dicho metal. Nombres como Newmont Goldcorp, Barrick Gold o Eldorado Gold se dedican a esta actividad.

Como principal ventaja tiene que vamos a poder percibir también dividendos, pues estas empresas los generan. Como desventaja, su fluctuación no tiene por qué coincidir exactamente con la cotización del oro, pues al fin y al cabo son empresas y están supeditadas a variaciones propias de su gestión.

5.- ETF de acciones mineras

Por último, tenemos la opción de utilizar ETF que estén a su vez invertidos en una pluralidad de acciones mineras. De esta forma tendremos una cartera mucho más amplia y seguiremos percibiendo los dividendos cuando estos sean efectivos.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Factores a considerar antes de invertir en oro

Si bien es cierto que la gente percibe el oro físico como una opción interesante y fácil de entender, lo cierto es que su tenencia en una caja fuerte o en un servicio de custodia resulta poco atractivo ya que por lo general no presenta movimientos interesantes en el mercado.

Por el contrario, si se adhiere a una estrategia de inversión ya cobra más sentido, porque nos servirá para descorrelacionarnos con el mercado y en caso de caídas, escenarios inflacionistas o cisnes negros lo tendremos como un valor refugio real.

La inversión en oro a través de activos financieros resulta pues más barata, más rápida y por ende más rentable. No tendremos el gozo de contemplar nuestros lingotes o monedas dentro de un metacrilato, pero sacaremos mucho más partido a la estrategia y podremos trabajar con mayor comodidad.

¿Dónde podemos invertir en oro desde España?

1. eToro – La mejor plataforma para invertir en oro desde España

Con más de 20 millones de clientes repartidos en todo el mundo, eToro nos permite invertir en oro por diferentes vías. Por un lado, vamos a poder comprar ETF de oro como el famoso SPDR Gold Shares, con un magnífico track record en los últimos años. Además, la inversión en ETF no tiene comisión alguna.

Tampoco vamos a encontrar comisiones en el caso de adquirir acciones de empresas mineras de oro, como por ejemplo Newmont Corporation. Ya en último lugar, los más avezados pueden optar por invertir en oro directamente a través de CFDs, lo que además nos va a permitir un apalancamiento de hasta 1:20 o posicionarnos en corto si el valor cae. Esta última opción es interesante en caso de que no queramos deshacernos de nuestra posición en oro pero sí nos interese cubrir pérdidas.

El depósito mínimo es de $50. eToro acepta como formas de pago las tarjetas de débito y crédito, transferencias bancarias, PayPal, Neteller, Skrill o Sofort. Cuenta con supervisión por pate de la FCA británica y la CySEC de Chipre, y su app móvil ha sido valorada como una de las mejores del mercado.

Comisiones de eToro

Comisión Cuantía
Por negociar acciones/ETF Gratis
Por negociar forex Spread, 2.1 pips en GBP/USD
Por negociar criptomonedas Spread, 0.75% en Bitcoin
Tasa de inactividad $10 al mes después de un año
Comisión de reembolso $5

Pros:

  • Fácil y sencillo de usar
  • Fuertemente regulado
  • Líder en Social Trading
  • Spreads bajos
  • Programa 0% comisiones
  • Distintos medios de pago

Contras:

  • No es una plataforma aprovechable para los traders experimentados

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

2. XTB – La mejor plataforma de divisas con múltiples activos en el mercado de divisas

XTB reviewSi quieres negociar con varias clases de activos diferentes, además de las divisas, XTB puede ser una buena opción a tener en cuenta. La plataforma de negociación online es especialmente popular en Europa continental, ya que la empresa matriz de XTB cotiza en la Bolsa de Varsovia.

Sin embargo, el departamento de comercio de divisas de XTB es muy amplio, con docenas de pares para elegir. Lo mejor de todo es que no tendrás que pagar ninguna comisión al operar con divisas, ya que todo está incluido en el spread.

Lo mismo ocurre con los índices, las materias primas y las monedas digitales como Bitcoin y Ethereum. Si también te apetece operar con CFD de acciones, XTB te cobrará una comisión muy pequeña del 0,08 % por lote. No hay tasas para empezar con XTB y no hay un depósito mínimo que tener en cuenta.

xtb

 

Comisiones de XTB

Puedes añadir fondos fácilmente con tu tarjeta de débito/crédito habitual, que se procesa sin comisiones. Aunque se admiten varios monederos electrónicos, esto conlleva un cargo por transacción del 2 %. XTB utiliza su propia plataforma de negociación, construida desde cero: xStation.

Ventajas:

  • Gran plataforma para operar con múltiples clases de activos
  • Más de 1.500 mercados
  • Cubre las divisas, las acciones, los índices, las monedas digitales y mucho más
  • 0 % de comisión en la mayoría de los mercados
  • Márgenes ajustados
  • Apalancamiento disponible

Contras:

  • Tasa de transacción del 2 % en los depósitos de la cartera electrónica

El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs  con este proveedor

3. Crypto.com - La plataforma de créditos digitales

invertir materias primas

Esta plataforma nació en 2016 y obtuvo su tope de popularidad recientemente al incorporar todo tipo de herramientas en su ecosistema. Su fama también se multiplicó a finales de 2020 al convertirse en patrocinador oficial de la UFC. 

Crypto.com brinda la oportunidad de negociar con varios pares, ofrece una tarjeta de débito VISA y la opción de obtener créditos. Solo está disponible para dispositivos móviles con una aplicación catalogada como de las mejores del mercado. 

Además, ofrece 2 bonos por registro que juntos suman 75 euros. Su tarjeta de débito es completamente gratuita e incluye beneficios como descuentos en plataformas como Spotify o Netflix. Si la solicitas por dirección postal de España tampoco pagarás envío. Además, Crypto.com te da la oportunidad de generar intereses con los activos que tengas en su plataforma. 

crypto

Comisiones en Crypto.com

Muchos tipos de transacciones están exentas de comisiones en Crypto.com, como es el caso de los depósitos. 

Ventajas:

  • Ofrece créditos en criptomonedas
  • Ofrece varios tipos de tarjetas de débito gratis
  • Descuentos si usas su token CRO

Contras:

  • Solo es compatible con dispositivos móviles
  • Algunos usuarios reportan deficiencia en la atención al cliente

Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.

Invertir en oro - Comparativa de gastos y comisiones

Un aspecto clave cuando consideramos invertir en oro es la comparativa de gastos y comisiones. No hay duda de que estas partidas van en detrimento del resultado general de la inversión, por lo que en igualdad de condiciones siempre es preferible buscar aquel proveedor que nos proporcione una mejor oferta.

Plataforma Comisión por CFD Comisiones por ETF Comisión en Crypto Tasa de Inactividad Comisión de reembolso
eToro Gratis Gratis Spread, 0.75% para BTC $10 al mes a partir de un año $5
XTB Gratis Gratis No opera criptomonedas $10 al mes a partir de un año -
Crypto.com Gratis Gratis Gratis - -
Plus500 Spreads variables Aplica Spreads variables Spreads. 4.11% en el BTC $10 mes después de los 3 primeros meses Gratis

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Mejores empresas de oro para invertir

A continuación ofrecemos un breve sumario de las mejores empresas de oro para invertir que hay en España. Tengamos en cuenta que todas ellas son proveedores de oro de inversión, no joyerías.

  • La más experimentada: SEMPSA JP

Poca gente sabe que SEMPSA vino a ser la única refinería de oro que quedó en España hasta su adquisición por parte de la multinacional Heimerle + Meule Group. Cuenta con más de 100 años de historia y dispone de venta directa de producto a través de su tienda online. Aunque está dirigido más bien a profesionales, puesto que cuenta con fornitura y piezas para ensamblaje de joyas, dispone de un departamento específico para comprar lingotes de oro de inversión.

  • La más innovadora: Degussa MP

La firma Degussa MP proviene de Alemania, si bien cuenta con una de las oficinas más espectaculares del mundo situada en Madrid, a pocos metros del Parque del Retiro. Esta casa se especializa en ofrecer metales de inversión en todo tipo de formatos, adaptado a todo tipo de precios y con una constante renovación del stock en venta. Si eres aficionado a coleccionar Bullion aquí encontrarás también tu lugar ideal.

  • La que ofrece mejor atención al cliente: Dinoro

En Bilbao podemos encontrar una empresa que cuenta también con años de experiencia, Dinoro. Esta firma comercializa oro y plata de inversión ofreciendo un asesoramiento cercano y un exquisito trato al cliente.

  • La más accesible: Oro-Express

Con docenas de tiendas repartidas en 11 provincias españolas, Oro Express es sin duda la mayor red de proveedores de oro de inversión de nuestro país. Comercializan productos de SEMPSA JP y de la suiza PAMP SA, se centran en oro y plata aunque también disponen de Paladio y Platino.

  • La más completa: QuickGold

La última empresa reseñada sería QuickGold. Esta franquicia no sólo dispone de oro de inversión, sino que también presta otro tipo de servicios como empeño de joyas, compra de diamantes o cambio de divisas. Al igual que ocurre con Oro-Express, QuickGold está ampliamente extendida por la península.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Inversión en oro a largo plazo

Cuando hablamos de la inversión en oro a largo plazo lo hacemos teniendo en cuenta las cualidades intrínsecas que hacen de este activo algo único e inimitable con lo que poder acompañar a nuestras carteras.

IMPORTANTE: Cuando hablamos de la inversión en oro lo hacemos hablando de oro físico de inversión (barras, monedas, …) y oro papel (productos financieros y derivados). Aquí no entran en consideración las joyas ni ningún otro objeto artístico o decorativo.

¿Es el oro una inversión aburrida?

Realmente, salvo periodos de excepción, el oro no es un activo que fluctúe demasiado, de hecho la mayor parte de los inversores en oro suelen mantenerlo hasta que finalmente se decide su venta. Sin embargo la finalidad del oro no es lograr que nuestra cartera logre batir al índice, sino que esté correctamente diversificada y en el momento en que existan turbulencias resista mucho mejor.

El oro te protege de las fluctuaciones de los tipos de interés

Por lo que parece, el oro mantiene una tónica inversa con los tipos de interés, esto hace que por ejemplo cuando éstos suben compenses las caídas que puedas tener en renta fija, llegando a un punto neutro de ganancias.

Valor contra la oscilación de las divisas

Una ventaja del oro es que no depende de bancos centrales, sino pura y exclusivamente de las leyes de oferta y demanda. Por tanto se vuelve un activo difícil de manipular y no queda al capricho de los gobiernos.

Refugio frente a épocas de crisis

Cuando acontecen momentos de crisis o depresión económica severa, el oro siempre muestra un comportamiento ejemplar que contrasta con lo que vemos en las bolsas de valores. Por ejemplo durante la crisis del COVID, el oro terminó siendo uno de los activos que más y más rápidamente salió del bache, gracias a una demanda por encima de las expectativas.

Su mercado secundario se mantiene intacto con el paso del tiempo

Ningún otro activo en el mundo puede presumir de mantenerse inalterado década tras década. El oro siempre ha encontrado un mercado secundario en donde proporcionar liquidez y contraparte, no así incluso las bolsas más reputadas han tenido que cerrar en algún momento de la historia por hechos inesperados y de gran severidad.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Inversión en oro a corto plazo

La inversión en oro a corto plazo viene por supuesto marcada por la vuelta atrás en la política de tipos bajos. Tanto la FED como el BCE, además de otra serie de Bancos Centrales, han de lidiar con una inflación que vino para quedarse y que no se muestra tan "transitoria" como en origen se esperaba.

La única herramienta para combatir el alza de precios es incrementar los tipos de interés, de forma tal que se logre deprimir la economía de forma artificial y con ello se detenga o revierta la subida. Mientras que eso no se logre y la inflación continúe alta, la demanda de oro seguirá también alta.

Además, influyen a favor las posiciones en países como India o China, donde se han incrementado los pedidos de oro por encima de su demanda media histórica.

Riesgos de la inversión en oro

Por supuesto, además de numerosos beneficios también nos encontraremos con ciertos riesgos de la inversión en oro que conviene conocer de antemano. Los hemos enumerado en los siguientes.

Riesgo de seguridad

El oro es el metal preciado por excelencia y como tal es codiciado por ladrones de toda clase. La compra de oro físico nos expone al robo o hurto por parte de cualquiera, no obstante este inconveniente se solventa si en lugar de comprar lingotes lo que hacemos es invertir de forma digital a través de activos financieros.

Almacenamiento

Ligado al apartado anterior, una inversión en oro en forma de joyas, lingotes o monedas requiere de unas medidas de almacenamiento especiales más aparte los correspondientes seguros. Por suerte a través de ETF y derivados obtenemos la misma revalorización evitando esta parte.

Comisiones y corretajes

Comprar oro físico conlleva de antemano el pagar de más tanto al joyero como al proveedor, pues los costes operativos son altísimos. Para evitarlo podemos utilizar por ejemplo ETFs cuyos gastos de gestión son extremadamente bajos.

Estafas con la pureza

La pureza del oro se mide en Kilates, siendo el más puro de 24K. Si bien todos los proveedores de oro físico afirman que comercializan piezas de máxima calidad, no es menos cierto que se han sucedido las estafas en donde no compramos oro de la misma pureza. Si optamos por invertir en oro a través de activos financieros nos olvidamos de esta preocupación.

No genera ingresos pasivos

Uno de los inconvenientes clásicos del oro es que sólo ganas dinero cuando lo vendes, mientras permanece almacenado no genera ningún tipo de dividendo o cupón como sí ocurre con acciones y bonos.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Impuestos y regulación de la inversión en oro en España

En lo concerniente a impuestos y regulación de la inversión en oro en España, el oro es un activo que por supuesto está completamente regulado y cuenta además con una fiscalidad especial.

La compraventa de oro físico ha de realizarse a través de establecimientos sin necesidad de una supervisión expresa más allá de la que exige el SEPBLAC para la prevención de blanqueo de capitales. Esto supone en cierto como un riesgo ya que al no existir organismo regulador pueden producirse fraudes.

Por su parte, el oro a través de activos financieros sólo puede (o debe) distribuirse a través de proveedores que entre otras cosas cuenten con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Nosotros vamos a diferenciar según hablemos de inversión en oro físico o inversión en oro papel, entendiendo éste último como aquellos productos financieros (ETF, derivados, fondos,...) ligados al metal.

  • Fiscalidad del oro físico: El Anexo 9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, marca que el oro físico adquiere categoría de inversión cuando su pureza es igual o superior a 995 milésimas, con independencia de si tiene forma de barra, lingote o moneda. Si cumple con este criterio entonces la compra estará exenta de IVA. A la hora de realizar la venta se tributará por ganancias patrimoniales.
  • Fiscalidad del oro papel: En el caso de productos financieros ligados al oro, tendremos que tributar los beneficios como ganancias patrimoniales.

El impuesto de ganancias patrimoniales se aplica únicamente sobre los beneficios en caso de que los haya, no sobre el total de la inversión. En la actualidad los tramos del impuesto de ganancias patrimoniales son los siguientes cuatro:

  1. Hasta 6.000 € de ganancias -> 19%
  2. Desde 6.001 € hasta 50.000 € de ganancias -> 21%
  3. Desde 50.001 € hasta 200.000 € de ganancias -> 23%
  4. De 200.001 € de ganancias en adelante -> 26%

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Conclusión

Para finalizar la guía, terminamos con una reflexión a modo de conclusión. Como hemos podido comprobar, la inversión en oro nos aporta múltiples ventajas inherentes al metal preciado que por contra no vemos en otros activos tradicionales como los bonos, las acciones o las divisas.

Bien sea como refugio de valor, bien como activo descorrelacionado, invertir en oro nos protegerá tanto de la inflación como de las caídas abruptas en las bolsas. Además nos ayudará a construir una cartera mucho más eficiente y sólida tanto en momentos de ganancias como de pérdidas.

Podemos adquirir oro de muchas formas, sin embargo la que aúna todas las ventajas es la compra mediante ETF o derivados. Con brokers regulados como eToro vamos a tener acceso a todos ellos, a coste mínimo y con la posibilidad de usar el Social Trading para aprender del conocimiento de otros inversores expertos en esta materia prima.

eToro - la manera más inteligente de invertir en oro desde España

etoro-logo-1-e1623748139151

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto debería invertir en oro?

¿Cuánta gente invierte en oro actualmente?

¿Cómo aprendo a invertir en oro?

¿Cómo invierto entonces en oro?

¿Puedo invertir en oro a través de un broker desde España?

Emilio J. Pérez

Emilio J. Pérez

Emilio es gestor de patrimonios ? con más de 10 años de experiencia en banca privada. Especialista en análisis ?️‍♂️ y selección de fondos de inversión, ETF y valores, es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación centrados en la inversión. Cuando no está con la economía dedica su tiempo a la lectura, la música rock ?, la cocina y la tertulia política.