Entre tantas operaciones financieras que se pueden hacer hoy en día, las mejores cuentas de ahorro criptomonedas son una buena manera de generar ingresos pasivos. Cada vez son más los usuarios interesados en invertir en criptomonedas para generar intereses, pero a veces puede resultar difícil elegir la mejor cuenta para ello.
El ahorro en criptomonedas es similar al ahorro que conocemos desde siempre en los bancos tradicionales. Hoy en día hay plataformas que permiten depositar tokens en cuentas de ahorro para generar intereses.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el ahorro en criptomonedas. Desde cuáles son las mejores plataformas con cuentas de ahorros criptomonedas, hasta cómo configurar una cuenta de estas. Sigue leyendo y encontrarás además consejos acerca de cuáles son las mejores criptomonedas para ahorrar.
En Esta Guía
Bitcoin Cash
Cardano
Dash
Ethereum
Ethereum Classic
IOTA
Litecoin
Stellar
XRP
Binance Coin
EOS
NEO
Tezos
TRON
ZCash
Elrond
Chainlink
Uniswap Protocol Token
Dogecoin
yearn.finance
Decentraland
Algorand
Basic Attention Token
Polygon
Shiba Inu
Enjin Coin
Maker
Tether
Compound
Bitcoin
Polkadot
Solana
FTX Token
Terra
0x
Aave
Aragon
Augur
Avalanche
Balancer
Bancor Network Token
Band Protocol
Bitcoin Diamond
Bitcoin Gold
Bitcoin SV
Bitshares
BitTorrent
Blockstack
Celo
Celsius Network
Chiliz
Cosmos
Curve DAO Token
CyberVein
Dai
Decred
DFI.money
Electroneum
Energy Web Token
Fantom
Gnosis
Golem Network Token
Hedera Hashgraph
HedgeTrade
Helium
Hive
Holo
Huobi Token
ICON Project
IOS token
Kava
RIF Token
SafeMoon
Serum
Siacoin
Sola
Stacks
Status Network Token
Steem
Storj
Stox
Stratis
Sushi
Swipe
Synthetix
The Graph
Theta
Thorchain
TomoChain
UMA
UniBright
USD Coin
Utrust
VeChain
Verge
Waves
Wrapped Bitcoin
xDai Chain
ZB
Zilliqa
Komodo
Kusama
Kyber Network
Lisk
Loopring
Machine Xchange Coin
Matic Network
MonaCoin
Monero
Ocean Protocol
OMG Network
Ontology
Orchid Protocol
PAX Gold
Paxos Standard
PlusCoin
QTUM
Quant
Ravencoin
REN
Reserve Rights
Revain
Multi Collateral Dai
Nano
NEM
Nervos Network
1inch
Axie Infinity Shards
Hoge Finance
Alien Worlds
Yield Guild Games
The Sandbox
Ankr Network
Crypto.com
Amp
API3
Livepeer
My Neighbor Alice
Origin Protocol
Crypto.com Chain Token
Oasis Labs
Mercury Protocol
Near
Gala
Cartesi
Impact
Gemini Dollar
Numeraire
iEx.ec
PARSIQ
ABBC Coin
aelf
Ampleforth
Ardor
Illuvium
Travala
PancakeSwap
Ethernity Chain
Harmony
Compound Governance Token
Floki Inu
HyperCash
NEXO
Ovr
Antes de entrar en detalles, queremos compartir contigo nuestro ranking de las mejores plataformas que ofrecen cuenta de ahorro en criptomonedas:
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Como cada plataforma es diferente, al igual que las necesidades de cada usuario, nos hemos enfocado en una serie de factores clave. La tasa de interés anual, la seguridad y la cartera de criptomonedas disponibles para ahorrar, son algunos de ellos. Veamos, plataforma por plataforma, todo lo que ofrecen las mejores cuentas de ahorro criptomonedas:
eToro es conocida por ser un bróker de criptomonedas regulado por medidas SEC con comisiones competitivas y mínimos de cuenta accesibles. Sin embargo, eToro también ha creado un portal donde puedes hacer staking criptomonedas en lugar de tenerlas depositadas sin generar intereses.
Una de las cosas que más nos gustan de esta plataforma es que apenas adquieres activos digitales, estos automáticamente pasarán a hacer staking y, por ende, a generar ganancias para tí.
Actualmente, el staking criptomonedas automatizado de eToro está disponible para tres de las mejores criptomonedas para staking. Entre ellas, se incluyen Ethereum, Cardano y Tron. En cuanto a las ganancias obtenidas, esto depende del nivel de tu membresía y tu ubicación.
Por ejemplo, los miembros bronce de los Estados Unidos recibirán un 75% de las ganancias generadas por eToro, mientras que las cuentas diamante obtendrán un 90%.
eToro es una de las mejores plataformas para hacer staking criptomonedas en 2022 si buscas un staking flexible. Con esto, nos referimos a la ausencia de períodos de bloqueo mínimo requeridos. En otras palabras, podrás hacer staking criptomonedas con tus activos digitales en tu billetera de eToro.
eToro ofrece grandes beneficios a la hora de hacer staking en su plataforma. Por ejemplo, tus activos estarán resguardados por las más altas barreras de seguridad, ya que eToro cuenta con licencias SEC, FCA, ASIC y CySEC.
Además, la plataforma ofrece una gran variedad de métodos de pago para depositar fondos, como lo son tarjeta de débito o crédito, transferencias bancarias electrónicas, o billeteras virtuales. Al hacerlo, solo deberás cubrir el spread impuesto por eToro como comisión, ya que no cobra tarifas extra por depósitos.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Bitstamp es un servicio de exchange online que se ha vinculado fuertemente a las transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas. Este bróker es uno de los más estables del momento, con una aceptación tremenda por parte de los traders de todo el mundo.
Sus oficinas se ubican principalmente en Luxemburgo, Reino Unido y EE.UU., acumulando un alto nivel de volumen de transacciones de criptoactivos que lo ubica entre las plataformas más rentables del momento.
Fundado en el año 2011, Bitstamp es una plataforma que opera bajo la regulación de Luxemburgo, dividiendo sus operaciones en tres divisiones: institución de pagos, exchange y administración. La gran ventaja que destaca de Bitstamp es que se especializan en criptomonedas, por lo que, es ideal para los comerciantes que buscan obtener rentabilidad de las fluctuaciones de activos como BTC, ETH o LTC.
Cobran comisiones por retirada en BTC de $0.0005 BTC, y aplican tarifas que van desde 0.10% hasta 0.50% en función al volumen de transacciones por mes.
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
La simplicidad de Skilling le ha valido un lugar entre las mejores plataformas para comerciar criptomonedas. Es una empresa de origen escandinavo, la cual centra sus actividades en ofrecer a los usuarios la oportunidad de invertir en diferentes mercados financieros como las criptomonedas, acciones o CFDs.
Respecto a la legalidad de Skilling, podemos asegurar que se trata de una compañía regulada, y de hecho opera bajo la normativa de la FSA, FCA y CySEC, lo que garantiza la protección de los intereses de los traders.
La plataforma no dispone de bonos o ETFs, pero sin embargo, nos permiten operar desde una web intuitiva y fácil de usar, en donde encontramos hasta 36 CFDs en criptoactivos. Los spreads variables son bastante atractivos, y a través de sus 4 plataformas de trading podemos acceder a recursos eficientes y valiosos, para la compra y venta de criptomonedas.
En caso de que te interese unirte a Skilling, debes saber que ofrecen 4 tipos de cuentas personales, y una cuenta corporativa con condiciones de uso dedicadas a los más experimentados.
El 76 % de los inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor.
Otra plataforma que nos parece ideal para ahorrar criptomonedas de tipo stablecoins, es Crypto.com. Algunos de los tokens más relevantes disponibles en esta plataforma son: Tether, TrueGBP, TrueAUD, USDC, y DAI.
Lo mejor de ahorrar criptomonedas en Crypto.com es que la volatilidad prácticamente no existe entre los activos disponibles para ello. También es bueno saber que en algunos casos, la tasa de rendimiento anual alcanza hasta el 14%.
No se logra una tasa tan alta con todos los tokens, pero sí con algunos luego de utilizar el CRO. Este es el token nativo de Crypto.com con el que puedes reducir las comisiones al ahorrar criptomonedas.
Lo que nos gusta de Crypto.com:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
AQRU es la mejor plataforma en el global. Lo principal a destacar es lo amigable y muy fácil de usar que es su plataforma. AQRU ofrece un diseño intuitivo que se hace cómodo para todo tipo de usuarios. En lo que respecta a las ganancias, AQRU ofrece una tasa de rendimiento anual de un 7%.
Estas cifras están por encima del promedio de las plataformas que ofrecen cuentas de ahorro criptomonedas. Además de ofrecer gran variedad de criptomonedas para hacer Yield Farming, AQRU tiene una app móvil muy atractiva. Si eres de los traders que prefiere hacer todo desde el móvil, esta plataforma es para ti.
Lo que nos gusta de AQRU:
Si eres de los traders que pone la seguridad por encima de todo, BlockFi es la plataforma ideal para ti. Se trata de una plataforma activa desde 2017 respaldada por el departamento de servicios financieros de Nueva York.
Aunque no se trate de la que mejor tasa de rendimiento anual ofrece, sí tiene gran variedad y muy buena reputación. Además de ser la plataforma más segura para obtener intereses a través del ahorro criptomonedas, permite hacerlo tanto en altcoins como en stablecoins.
Lo mejor de todo es que las criptomonedas disponibles en BlockFi son de las más demandadas. En las criptomonedas regulares encontrarás algunas como Bitcoin, Filecoin, Ethereum, Polkadot, Solana, Litecoin y muchas más. Y en las stablecoins verás a DAI, USDC, Tether, Gemini Coin y muchas otras.
Lo que nos gusta de BlockFi:
Una de las plataformas para ahorrar criptomonedas de mayor popularidad en la actualidad, es Binance. De hecho, Binance es la plataforma con la mayor variedad de criptomonedas para sistemas de ahorro.
Ahora bien, hay que admitir que muchas de las criptomonedas en Binance son proyectos muy desconocidos, algunos incluso parecen no ser exitosos. Más allá de eso, Binance igual ofrece criptomonedas muy interesantes para ahorrar y generar intereses.
Otro atractivo de Binance es que ofrece muchos planes flexibles de ahorro criptomonedas. Hay opciones de 10, 30, 60 y 90 días, así como también hay otros que no son flexibles en lo absoluto. Entre las criptomonedas para ahorrar está Bitcoin, cuyo plan de bloqueo no es flexible pero genera una tasa de rendimiento anual de 5%.
Lo que nos gusta de Binance:
Hablar de Coinbase es hablar de una de las plataformas que más se preocupa por ayudar a los usuarios principiantes. Desde sus inicios, Coinbase buscó ser una plataforma accesible a los traders menos expertos.
Una característica importante es que Coinbase asegura los fondos de sus usuarios con hasta 250.000$. También resguardan los fondos de sus clientes en billeteras en frío hasta un 98%, dejando el resto para liquidez de la plataforma.
La variedad para ahorrar criptomonedas en Coinbase no es muy amplia, por eso debemos ser muy honestos. Los únicos tokens disponibles para sistemas de ahorro en esta plataforma son: Ethereum, Cosmos, Algorand, DAI, USDC y Tezos.
Además, la tasa de rendimiento anual es muy baja si la comparamos con otras plataformas como AQRU, por ejemplo. Lo que sería 7% en AQRU, termina siendo apenas un 0,15% en Coinbase. Sin embargo, nos encanta su esmero en ayudar a los usuarios menos expertos y la seguridad que ofrecen.
Lo que nos gusta de Coinbase:
En el caso de que aún no lo tengas muy claro, nuestro equipo de expertos ha preparado una tabla de resumen. Aquí podrás ver los datos más relevantes en relación a las tasas de rendimiento anual de parte de cada plataforma, además de las condiciones para generar intereses.
Máxima tasa de rendimiento en BTC y ETH | Máxima tasa de rendimiento en stablecoins | Condiciones | |
AQRU | 1% | hasta 7% | Flexible |
Crypto.com | 8.5% | hasta 14% | 3 meses además de staking con CRO |
BlockFi | BTC: 4.5 %
ETH: 5% |
Hasta 9.25% | Máximo de 0.1 BTC y 1.5 ETH |
Binance | BTC: 5%
ETH: 2.5.% |
7% en USDT | Flexible |
Coinbase | ETH: 4% | 2% | Flexible siempre que se haga staking |
Como ya lo puedes suponer, una cuenta de ahorro criptomonedas es precisamente una cuenta para mantener ahorros en criptoactivos. Al igual que sucede con los bancos tradicionales, existen diferentes tipos de planes de ahorros.
Dependiendo del plan elegido, también hay diferentes maneras de generar ingresos pasivos.
Lo interesante y particular de ahorrar criptomonedas es que en algunas plataformas existe la posibilidad de ahorrar comisiones y aumentar la tasa de rendimiento anual. Esto se logra a través del staking en el token nativo de dicha plataforma.
También es bueno saber que la tasa de rendimiento anual muchas veces es diferente para las stablecoins en comparación con las criptomonedas tradicionales. No olvidemos además que, al existir diferentes planes de ahorros, también hay diferentes planes de bloqueo de activos.
El bloqueo de activos es el tiempo en el que no podrás usar las criptomonedas de tu plan de ahorros. Por lo general, mientras más flexible sea el plan de ahorro en criptomonedas, menor será la tasa de rendimiento anual.
Llegado este punto es bastante probable que te preguntes de dónde emergen los fondos para las tasas de rendimiento anual. Bueno, cuando ingresas fondos en una plataforma para ahorrar criptomonedas, suceden cosas interesantes con esos fondos.
La plataforma que presta el servicio de ahorro criptomonedas utiliza dichos fondos para obtener créditos. Esos créditos son los que garantizan la liquidez para los intereses de dichas cuentas. Este sistema se ha usado desde siempre por parte de las entidades bancarias tradicionales.
Nuestro equipo de expertos ha analizado muy bien todos los factores que influyen en el proceso de ahorrar criptomonedas. Esto ha permitido identificar las mejores plataformas que ofrecen cuentas para estos fines. Sin embargo, una gran verdad es que no todas las cuentas de ahorros criptomonedas funcionan igual para todos los casos.
Veamos los detalles que marcan diferencia entre una plataforma y otra y que influyen de manera positiva en el ahorro criptomonedas:
Dependiendo de tus objetivos y planes de ahorro, puede que prefieras una cuenta como la de AQRU, que ofrece muy buena tasa con planes muy flexibles. Por otro lado, puede que más bien prefieras Crypto.com donde puedes flexibilizar los planes usando el token CRO.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Las plataformas que ofrecen cuentas de criptomonedas para ahorrar, son muy variadas. Eso ya lo has visto a lo largo de este artículo. Lo interesante es que las mejores criptomonedas para ahorrar pueden ser todas, dependiendo del caso o situación.
Por un lado tenemos las stablecoins, las favoritas de las plataformas cuando se trata de cuentas de criptomonedas para ahorrar. Esto es así porque las stablecoins van a la par del dólar, por lo tanto no hay mayor complicación con la fluctuación del mercado.
Algunas de las stablecoins más populares son USDT y USDC. Este tipo de tokens le dan a las plataformas la tranquilidad de no tener que lidiar con alzas y bajas en el mercado. Por otro lado, están las criptomonedas tradicionales que son atractivas para todo el mundo. Criptomonedas como BTC, ETH, XRP, Polkadot son de las más demandadas.
También sabemos que muchas plataformas brindan un token nativo que permite ahorrar comisiones. En muchos casos estos tokens nativos permiten que la tasa de rendimiento anual sea mayor. Esto sucede con tokens como BNB y CRO, por mencionar apenas algunos.
La verdadera complicación llega cuando quieres ahorrar y generar intereses en una criptomoneda poco popular o muy nueva. Aún así, seguramente no tardan en aparecer más plataformas que sí soporten ahorros en todo tipo de criptomonedas.
Llegado este punto te estarás preguntando cómo ahorrar criptomonedas en alguna de las 5 plataformas que nuestros expertos han seleccionado. La respuesta es que es muy sencilla, esto es lo que has de hacer:
Ahora bien, si eres principiante y quieres saber todo con más detalle, tenemos una buena noticia. A continuación, te mostramos, paso por paso, cómo ahorrar criptomonedas en eToro, la mejor plataforma para ahorros criptomonedas.
Con tan solo acceder a la web de eToro, verás la opción de registro en la página principal. Al hacer clic en el botón de registro iniciarás un proceso para abrir una cuenta. Allí deberás completar campos con información personal y de contacto. Correo electrónico y número telefónico son algunos de los datos solicitados en este primer paso.
Finalmente, como parte de un proceso de verificación de identidad, deberás suministrar un documento de identidad. Este documento debe ser válido, vigente y emitido por el gobierno de tu país.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Una vez que has creado y verificado tu cuenta en eToro, es momento de depositar las criptomonedas con las que deseas ahorrar. Si no dispones de dicha criptomoneda, eToro te permite ingresar dinero fiat y con ello comprar aquella que te interesa.
El depósito mínimo para ingresar fondos en eToro es de 250 €. En el caso de que ya dispongas de la criptomoneda que quieres ahorrar, solo basta con copiar la dirección de tu wallet exclusiva de eToro. Con dicha dirección te diriges a la billetera donde tienes tus activos y realizas el depósito vinculando ambas wallets.
Aquí es donde comienza lo realmente divertido y emocionante. Dependiendo del plan que hayas seleccionado, serán tu sistema de ahorros. En el caso de eToro, por cada día que transcurra podrás ver cómo tus criptomonedas van generando intereses en tu cuenta.
Día tras día verás un pago recibido en tu cuenta de ahorros. Además, podrás retirar tus criptomonedas cuando lo desees. El día que decidas hacer tu retiro recibirás las criptomonedas depositadas más el interés generado por ellas.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Antes de continuar con más detalles en esta guía de cómo ahorrar con criptomonedas, es importante evaluar algunos riesgos. El riesgo más importante es la seguridad de tus activos ahorrados. Veamos a continuación lo clave de este asunto:
La más grande verdad es que la única garantía que tienes al ahorrar criptomonedas, es la confianza y la reputación. Existe una gran diferencia entre ahorrar en entidades bancarias tradicionales y ahorrar en criptomonedas. Cuando ahorras dinero fiat en un banco regulado por organismos de la Unión Europea o simplemente entidades financieras de peso, tu dinero está asegurado.
En el caso de las criptomonedas, este tipo de seguros son casi inexistentes. Hay plataformas que resguardan los fondos de los usuarios en billeteras en frío. También hay plataformas como Coinbase que sí aseguran tus fondos pero bajo ciertas condiciones. Sin embargo, este tipo de plataformas son más una excepción que una norma.
En cualquier caso, estamos seguros de que entre tantas evoluciones, la seguridad seguirá mejorando. Sin embargo, de momento te invitamos a mirar muy bien tus opciones y elegir solo lo que de verdad te inspire mayor confianza antes de ahorrar criptomonedas.
Otro riesgo muy grande y tal vez el más común en el ecosistema de las criptomonedas, es la volatilidad. La volatilidad de bitcoin fue lo que le terminó de dar fama mundial. Muchas personas podrían considerar que su subida de precio es una gran ventaja, y seguramente tendrán razón.
Sin embargo, la volatilidad no siempre juega a favor de los usuarios. Por un lado puede suceder que el valor de sus activos aumenten demasiado y la plataforma simplemente no pueda cubrir los intereses. Pero también puede suceder que el precio caiga y al hacer el retiro, tus activos solo te generen pérdidas.
Como ya pudiste ver en el apartado anterior, la volatilidad es una constante en el mundo de las criptomonedas. Además, es un riesgo latente que siempre debes tener en cuenta. Por ello, necesitas tener en cuenta varios factores y establecer un plan adecuado.
Parte de saber cómo ahorrar con criptomonedas incluye elegir los tokens más adecuados para ello. La pregunta aquí es si merece la pena correr el riesgo de que al final del plan de ahorro, el valor del token caiga. Para evitar este tipo de contratiempos, lo más recomendable es ahorrar en stablecoins, que sabemos que su valor está anclado al dólar.
En esta guía de cómo ahorrar con criptomonedas, te hemos contado todo lo que necesitas saber al respecto. Para ahorrar con criptomonedas es necesario saber tomar decisiones acertadas de cara a generar ingresos pasivos.
Desde luego que el APY o tasa de rendimiento anual es clave en todo proceso de ahorro criptomonedas. Sin embargo, como has podido ver en este artículo, son muchos los factores que debes considerar. Además, cada usuario puede tener objetivos de ahorro diferentes, por lo que las plataformas que ofrecen flexibilidad siempre son una muy buena alternativa.
Las plataformas que ofrecen cuentas de ahorro criptomonedas colocan todo a disposición del usuario. El usuario solo debe crear una cuenta, depositar los fondos que desea ahorrar y elegir un plan para ello. Algunas cuentas de ahorro criptomonedas incluso son flexibles con el bloqueo de criptomonedas.
Esto es muy relativo. Lo recomendable cuando se trata de ahorro criptomonedas es tener mucha prudencia. Algunas plataformas muy buenas como eToro exigen un depósito mínimo de 100 €, ese podría ser un buen monto para comenzar.
Pocas cosas son seguras en la vida. En el ecosistema de las criptomonedas siempre hay muchos riesgos, la mayoría asociados a la volatilidad del mercado. Ahorrar con criptomonedas tiene los mismos riesgos, por lo que se recomienda comenzar con poco.
Sí, aunque no es necesariamente una constante o algo que suceda con demasiada frecuencia. Todo se debe a la volatilidad del mercado. El detalle es que si una criptomoneda bloqueada pierde valor, a pesar de los intereses generados, el resultado puede ser solo pérdidas.
Siempre es recomendable operar en plataformas flexibles que permitan hacer retiros cuando el usuario lo desee. De este modo se puede decidir si mantener o retirar los ahorros de acuerdo a la fluctuación del mercado y los objetivos de ahorro.
Hay muchas plataformas que ofrecen cuentas de ahorros criptomonedas, elegir la mejor no es sencillo. Todo depende de los objetivos de ahorro, pero una de las mejores sin duda es eToro. Aunque cuando se trata de BTC, la que mayor interés genera es Crypto.com con un APY de 8.5%.
Esta escritora freelancer es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. Afincada desde 2008 en Barcelona, su interés por el mundo criptográfico no deja de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.