Mejor Plataforma Para Comprar Criptomonedas Mejores Wallets De Criptomonedas
Tania Fernández González
Hechos comprobados
Hechos comprobados
Todo lo que leas en nuestro sitio está escrito por redactores expertos con muchos años de experiencia en los mercados financieros y que han escrito para otras publicaciones financieras de primera línea. Toda la información aquí contenida está contrastada. A veces utilizamos enlaces de afiliados en nuestro contenido, por lo que al hacer clic en ellos podríamos recibir una comisión, sin coste adicional para ti. Al utilizar este sitio web aceptas nuestras condiciones y política de privacidad.

Las wallets criptomonedas son una parte esencial de la inversión en monedas digitales. Todo inversor desea tener sus activos protegidos en un lugar mientras reinvierte o decide utilizar diferentes herramientas para aumentar su capital criptográfico. De todas maneras, a veces puede ser muy complejo encontrar cuáles son las mejores wallets para criptomonedas.

Ante la creciente aparición de nuevas wallets criptomonedas, hemos decidido hacer un detallado análisis de las principales en este año. De esta manera, cada usuario podrá definir qué wallet le conviene más según su modelo de inversión. Para ello, veremos diferentes elementos cruciales a la hora de elegir una para guardar tus activos digitales.

En Esta Guía

Lista de las mejores wallets de criptomonedas 2023

  1. eToro – Una de las mejores wallets criptomonedas más populares
  2. OKX – Compra, vende y opera con criptodivisas
  3. Bitstamp– Admite múltiples monedas fiduciarias
  4. Crypto.com – Gana recompensas al utilizar el saldo de tu wallet
  5. Electrum – Billetera virtual intuitiva y fácil de usar
  6. Bitcoin Core – Wallet de Bitcoin más popular
  7. Breez – Wallet de criptomoneda de protocolo Lightning Network
  8. MetaMask – Wallet para Ethereum más popular
  9. Exodus – De las hot wallets criptomonedas más conocidas
  10. Trust Wallet – Una de las wallets criptomonedas más seguras

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Análisis individualizado de las mejores wallets de criptomonedas

En la siguiente sección, haremos un análisis de las principales wallets criptomonedas, junto con sus pros y contras. De esta manera, cada usuario podrá decidir cuáles son las mejores wallets criptomonedas 2023 para utilizar.

1. eToro – Una de las mejores wallets criptomonedas más populares

etoro

eToro es una de las mejores cartera de criptomonedas más populares debido al creciente número de usuarios que acceden a su plataforma día a día. Esto es gracias a la cantidad de herramientas que tiene este sitio que permiten que los inversores operen con total tranquilidad, seguridad y agilidad en múltiples operaciones.

Una de las herramientas más destacables de eToro es su funcionalidad de social trading. Con ella, los usuarios pueden interactuar en operaciones entre pares, buscando los precios más justos y competitivos del mercado. Gracias a su avanzada tecnología, eToro se ha vuelto una de las wallets criptomonedas más seguras del mercado, permitiendo que esta interacción entre usuarios suceda sin obstáculo alguno.

Por otra parte, eToro también ofrece la herramienta de copy trading. De esta manera, aquellas personas que no se sientan seguras sobre qué inversiones hacer con su saldo en la billetera virtual, puedan evaluar diferentes modelos de inversión. Gracias a la transparencia de esta herramienta, es posible visualizar el riesgo de cada inversor, así como también el retorno estimado en caso de copiar dicho modelo.

Por último, cabe destacar que eToro también ofrece una gran variedad de métodos de pago, tanto para retiro como para depósitos. De esta manera, los usuarios pueden agregar fondos a sus wallets criptomonedas o retirar el mismo utilizando su medio de pago preferido.

Ventajas:

  • Múltiples medios de pago aceptados
  • Plataforma regulada y segura
  • Contenido educativo disponible

Contras:

  • Tarifas de retiro e inactividad

etoro

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

2. OKX- Compra, vende u opera con criptodivisas

okx

OKX es uno de los exchanges más importantes del mercado, perteneciente a los Tier 1, ya que tiene uno de los niveles más altos en volumen de intercambio. Estamos ante una plataforma fiable y segura, ya que cumple con todos los estándares.

Se trata de una de las plataformas de intercambio de criptomonedas con mayor trayectoria y veteranía en el mercado. Sin lugar a dudas, estamos ante una de las principales plataformas  en el mercado de trading de Bitcoin, Ethereum y otras criptodivisas.

Tiene presencia en más de 130 países y sus oficinas centrales se encuentran en Malta. Sin embargo, sus orígenes se sitúan en China y posteriormente cambió su ubicación, todavía prevalecen sus lazos con la oficina original de Hong Kong.

Entre sus características principales destacan el trading de criptomonedas y derivados. A diferencia de otras plataformas, no se encuentra regulado por la FCA, pero está considerada como una plataforma segura y fiable. Utilizan la tecnología TradingView, lo que aporta una gran calidad gráfica. Su nivel de apalancamiento máximo es de 5:1, ideal para especular a corto y medio plazo. Uno de sus servicios más destacables es el de wallet, algo que no está extendido en todas las plataformas.

Esta plataforma ofrece una gran variedad de criptomonedas, convirtiendo a cerca de 30 monedas locales en USTD, ETH, BTC o en otras criptomonedas. Para ello, cuentas con diversos métodos de pago, que te permitirán realizar tus transacciones.

Ventajas:

  • OKX aplica tarifas de trading muy bajas del 0.15, muy por debajo de otras plataformas
  • Ofrecen comisiones gratis a los que negocien divisas digitales
  • Oferta más de 180 criptomonedas y tokens
  • Apuesta por el Metaverso y el mercado de los NFT

Contras:

  • Solo acepta divisas digitales como métodos válidos de depósito

okx

Toda negociación conlleva riesgo

3. Bitstamp: Admite múltiples monedas fiduciarias

bitstamp logo

Si ya sabes qué es una IDO crypto, y cómo obtener un buen rendimiento, utilizar una plataforma como Bitstamp puede ser de gran utilidad. Dispone de una amplia experiencia, ya que opera desde el año 2011 con sede en Luxemburgo.

Es ideal para intercambios con IDO criptomoneda, con bajas tarifas y una disponibilidad amplia de activos para intercambios comerciales.

Ventajas:

  • Bitstamp tiene unas comisiones que varían según el volumen de trade en un período de 30 días. Cuanto mayor sea el volumen, menor será la comisión.
  • Más allá de sus comisiones, Bitstamp es muy simple de usar.
  • Su transparencia y simplicidad a la hora de hacer una transacción la vuelven muy atractiva para cualquier tipo de usuario, ya sea experimentado o tenga poco conocimiento.
  • Bitstamp también ofrece la posibilidad de operar en Tradeview. Esta plataforma cuenta con características más en detalle para quienes tengan más conocimiento en el rubro de crypto.
  • Aplicación móvil de Bitstamp, desde la cual puede efectuar cualquier acción como si estuviera en su ordenador.

Contras:

  • Bitstamp ofrece a sus usuarios la posibilidad de operar con más de 45 criptomonedas. De todas formas, algunas de las crypto más populares del mercado no están disponibles en la plataforma.
  • Si bien ofrece la posibilidad de generar ingresos pasivos por medio del staking, su sistema conocido como “Bitstamp Earn” tiene algunas restricciones.

Bitstamp plataforma

Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.

4. Crypto.com - Gana recompensas al utilizar el saldo de tu wallet

crypto.com logo

Crypto.com es una de las pocas wallets criptomonedas que ofrece a sus usuarios la posibilidad de ganar recompensas y generar ingresos al utilizar el saldo existente en su cuenta. Esto es posible gracias a la tarjeta Visa que provee la plataforma. La misma se puede utilizar en cualquier tipo de tienda física o virtual donde se acepte dicha marca, y utilizará los fondos de las wallets criptomonedas de los usuarios para efectuar compras de bienes o servicios.

Al efectuar una compra con la tarjeta Visa de Crypto.com, el saldo en cuenta se convertirá al monto necesario para la operación. Una vez que esto sucede, un porcentaje del monto total de compra se devolverá como recompensa a la cuenta en forma de tókens CRO, la moneda digital de Crypto.com. Así, los usuarios tendrán una ventaja sobre cada compra que efectúen con dicha tarjeta.

Además de ofrecer este beneficio, Crypto.com también contiene en su plataforma diversas formas de generar más ingresos con los activos en cuenta. El sitio ofrece herramientas como préstamos criptográficos, cuentas de interés, y herramientas de staking con tasas de interés muy competitivas. Las mismas aumentan según el período de bloqueo seleccionado y la cantidad de CRO que posea el usuario.

Ventajas:

  • Tasas de interés competitivas
  • Programa de recompensas con su tarjeta Visa
  • Posibilidad de generar más dinero con tus activos

Contras:

  • Requisitos exigentes para disfrutar de las tasas más altas

Crypto.com Plataforma

Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.

5. Electrum - Billetera virtual intuitiva y fácil de usar

Electrum es una de las wallets criptomonedas más reconocidas para Bitcoin. Gracias a utilizar Lightning Network como protocolo, los usuarios que la utilizan pueden realizar transacciones más ágiles dentro de la plataforma. Además, este protocolo, ideado para mejorar la escalabilidad de Bitcoin, reduce significativamente el costo por transacción.

Una de las características más destacables de Electrum es la seguridad. Gracias a su doble factor de autenticación, los usuarios pueden estar tranquilos de que nadie ingresará a sus wallets criptomonedas sin pasar por barreras de seguridad prácticamente inviolables.

Electrum es compatible con un hardware wallet. Esto la vuelve una billetera virtual muy flexible donde se pueden guardar activos criptográficos. La misma está disponible para Windows, Linux, MacOS y Android, por lo que es posible acceder a ella desde prácticamente cualquier dispositivo.

Ventajas:

  • Billetera virtual segura
  • Beneficios al utilizar el protocolo Lightning Network
  • Compatible con diversos sistemas operativos

Contras:

  • Aún no cuenta con compatibilidad para iOS

electrum

Comparativa de las 5 mejores wallets de criptomonedas

Wallet Divisas disponibles Costes Comisión por envío de Bitcoin App móvil
eToro EUR, GBP, AUD, RMB, THB, IDR, MYR, VND, PHP, SEK, DKK, NOK, PLN, CZK Tarifa de retiro de 5 USD 1%
OKX USD, EUR, GBP, CHF, JPY, AUD, NZD y CAD Gratuito 0,0005%
Crypto.com USD, GBP, EUR Gratuito 1%
Electrum USD, GBP, EUR Gratuito 1%

¿Qué es una wallet de criptomonedas?

wallet

Si bien algunos usuarios pueden tener muy en claro qué son los wallets de criptomonedas, cabe la posibilidad de que las personas más principiantes en el mundo de las inversiones digitales no comprendan bien de qué se tratan.

Estas billeteras virtuales permiten que los usuarios depositen, transfieran, almacenen y retiren sus monedas digitales. Básicamente, si queremos llevarlo al método tradicional, funcionan como una cuenta de banco donde los activos se mantienen almacenados.

De todas maneras, existen ciertas diferencias entre las wallets criptomonedas y las cuentas de banco tradicionales. Por un lado, por ejemplo, ciertas billeteras virtuales permiten almacenar una limitada variedad de criptomonedas. Otra diferencia es que es posible transferir y transaccionar activos dentro de las mismas wallets criptomonedas.

Existen diferentes tipos de wallets para criptomonedas. Más adelante, veremos cuáles son estos, y qué uso tiene cada uno de ellos. De todas maneras, es imprescindible destacar que algunas billeteras virtuales cuentan con más barreras de seguridad que otras, por lo que esto se vuelve un elemento crucial a la hora de elegir las top wallets criptomonedas para almacenar tus activos digitales.

¿Necesitamos una wallet de criptomonedas?

Existen diferentes razones por las cuales un usuario puede requerir utilizar wallets criptomonedas para sus inversiones. Aquí presentamos cuáles son esos motivos.

Transporte de criptomonedas

Si bien las criptomonedas son activos puramente digitales, muchas veces podemos encontrarnos en la necesidad de transportarlas a otro lugar físico. Esto puede ser por una necesidad de inversión, o simplemente porque debemos trasladarlas a otro lugar físico de manera temporal. Esto es posible gracias a las hardware wallets criptomonedas, que almacenan los activos digitales en dispositivos portátiles.

Seguridad de activos

Las wallets criptomonedas cuentan con claves únicas que no permiten la entrada o salida de activos desde o hacia las billeteras. Esta medida de seguridad es una manera de proteger los activos digitales frente a posibles hurtos o robos.

En el caso de las billeteras protegidas, existen dos tipos de wallets para criptomonedas. Las billeteras calientes son aquellas que están conectadas a internet, por lo que los usuarios pueden recuperar las claves en caso de olvidarlas. Por otro lado, las billeteras frías son aquellas que no están reguladas por entidades. En este caso, las claves no pueden ser recuperadas en caso de olvidarlas.

Envío y recepción de criptomonedas

Las wallets criptomonedas tienen direcciones únicas que las identifican. Por medio de estas direcciones, los usuarios pueden enviar o recibir criptomonedas de otros usuarios. Es muy importante prestar atención a la dirección ingresada al enviar criptomonedas, ya que estas están compuestas de caracteres que aparentan ser aleatorios y pueden resultar confusos.

Wallets de cryptos:cómo funcionan

En esta sección, analizaremos los elementos clave para comprender el funcionamiento de las wallets criptomonedas.

  • Claves privadas

Las wallets criptomonedas se encuentran protegidas por claves personales. Estas son designadas por cada usuario y permiten el acceso, transacción y retiro de las monedas digitales almacenadas dentro de ellas.

Es muy importante tener un método de recuperación o recordatorio de la clave seleccionada para proteger los activos digitales. Esto se debe a que, en caso de utilizar una hardware wallet o billetera fría, puede no haber manera de recuperar dicha clave en caso de perderla.

  • Dirección de la wallet

La dirección de las wallets criptomonedas sirve para identificar a las billeteras virtuales. Estas direcciones son únicas para cada billetera, y servirá para enviar criptomonedas a otras wallets criptomonedas o conectarla con plataformas para realizar transacciones, como por ejemplo el trading o compra de activos con monedas digitales.

  • Comisiones

Al realizar transferencias entre wallets criptomonedas, existen ciertos cargos que aplican sobre la transacción. Esto se debe al consumo de recursos que implica movilizar las criptomonedas dentro de una blockchain.

Por esta razón, es posible que al realizar una transferencia de criptomonedas, el monto total difiera de la cantidad de tókens que se quieren enviar originalmente. A esta cantidad de tókens se le descontará el precio de comisión.

Las comisiones de las wallets criptomonedas se basan en diferentes elementos. Por ejemplo, el tipo de criptomoneda que se quiera transferir, el protocolo sobre el cual funciona la billetera virtual, y la plataforma en la cual trabaja la billetera virtual seleccionada.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Tipo de wallet para criptomonedas

Existen diferentes tipos de wallets criptomonedas para utilizar en caso de que necesites almacenar tus monedas digitales. Aquí presentamos cada uno de ellos para saber cuál elegir a la hora de invertir en criptoactivos.

Software wallets

Las software wallets son billeteras reguladas por diferentes entidades o plataformas. Las mismas pueden ser descentralizadas o no, pero servirán de respaldo en caso de necesitar atención al cliente o si existe algún inconveniente con la billetera virtual y los activos almacenados en ella. Uno de ellos puede ser el olvido de claves, por lo que es posible solicitar una renovación de la misma para recuperarla.

Hardware wallets

Las hardware wallets son wallets criptomonedas que no se encuentran constantemente conectadas a internet. Estas son dispositivos que se conectan a ordenadores o portátiles y que permiten un fácil transporte de las criptomonedas.

En el caso de las hardware wallets, las claves seleccionadas no se encuentran reguladas o protegidas por plataformas. Por esta razón, en caso de olvidar una clave de una hardware wallet, será imposible el acceso futuro a ella.

Paper wallets

Las paper wallets son otro método de billeteras virtuales para transportar y transaccionar con criptomonedas. Mediante la lectura de claves o códigos QR impresos en papeles, los usuarios pueden acceder a cierta cantidad de activos limitados por el usuario.

Cómo escoger la mejor wallet para criptomonedas

En esta sección presentaremos qué elementos se deben tomar en cuenta a la hora de escoger las top wallets criptomonedas.

Seguridad

La seguridad es el elemento más crucial a la hora de escoger una billetera virtual donde almacenar criptomonedas. Recomendamos siempre buscar plataformas que contengan barreras adicionales de seguridad, para asegurarnos de que los activos se encuentran siempre protegidos ante ataques.

Tipo de wallet

El tipo de wallet es otro elemento a considerar al momento de escoger wallets criptomonedas. En caso de buscar un mayor hermetismo de los activos, las hardware wallets pueden ser una mejor opción. De todas maneras, esto también conlleva una mayor responsabilidad, por lo que una software wallet puede ser una buena opción si se es propenso a olvidar claves.

Criptomonedas aceptadas

No todas las wallets criptomonedas admiten todas las monedas digitales. Esto depende mucho de la red sobre la cual trabajan y el protocolo que utilicen. Este es un elemento a considerar ya que será necesario encontrar una billetera compatible con el activo que se desea adquirir.

Cómo obtener una wallet de criptomonedas paso a paso

A continuación, presentaremos un detallado tutorial para obtener una wallet de criptomonedas. Para nuestro ejemplo, utilizaremos eToro.

Paso 1: Abrir una cuenta

El primer paso para obtener una wallets criptomonedas es abrir una cuenta en eToro. Para ello, es necesario ingresar al sitio oficial y completar el formulario de registro.

etoro registro

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Paso 2: Verificar identidad

eToro requerirá que se verifique la identidad para poder operar en su plataforma y utilizar su billetera virtual. Este proceso requiere de un documento legal y toma unos pocos minutos en completarse.

etoro

Paso 3: Realiza un depósito

Para poder adquirir criptomonedas y almacenarlas en la billetera virtual de eToro, será necesario ingresar saldo en la cuenta. Para ello, es posible utilizar cualquiera de los múltiples métodos aceptados.

Depósito eToro

Paso 4: Adquiere criptomonedas

El último paso para obtener una wallet de criptomonedas es seleccionar la criptomoneda que deseamos adquirir. Una vez finalizado el proceso, el saldo se encontrará depositado en tu billetera virtual de eToro.

etoro

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Conclusión

En este artículo, hemos detallado qué son las wallets criptomonedas y cómo funcionan. Además, hemos hecho un listado de elementos clave a tener en cuenta a la hora de escoger la mejor billetera virtual para almacenar activos digitales. Recordamos que la seguridad es un aspecto crucial, ya que los activos se encontrarán resguardados por diferentes barreras, evitando robos o ataques de terceros.

Por último, hemos explicado cómo hacer para adquirir una billetera virtual en la plataforma más recomendada del mercado, como eToro. Esto se debe a que es una plataforma regulada que cuenta con barreras de seguridad y mantiene los activos digitales protegidos en todo momento.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una wallet de criptomonedas?

¿Cómo se configuran las wallets de criptomonedas?

¿Cuál es la mejor wallet física?

¿Qué wallet de criptomonedas tiene menos comisiones?

¿Qué es una wallet de almacenamiento frío?

¿Cuál es la mejor wallet de criptomonedas?

 

Criptomonedas

Tania Fernández González

Tania Fernández González

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. A lo largo de los años , su interés por el mundo deportivo y criptográfico no ha dejado de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.