Te presentamos cómo ganar intereses en Ethereum: las mejores formas. Si inviertes en criptomonedas, ya sea de manera avanzada o como principiante, es muy probable que hayas escuchado sobre esta posibilidad. Esta es una gran manera de generar ganancias por dos vías distintas. De hecho, a medida que el valor de ETH aumenta, también lograrás incrementar la cantidad de ETH que posees.
En esta guía, veremos cómo ganar intereses en Ethereum y si es una buena inversión. Además, analizaremos las mejores plataformas para hacerlo. En nuestro análisis, incluimos elementos cruciales como seguridad, períodos de bloqueo, comisiones y, lógicamente, los intereses Ethereum de cada una de ellas. Comenzamos.
En Esta Guía
Aquí presentamos las mejores 3 plataformas para generar intereses con Ethereum. Para ello, hemos tomado en consideración distintos elementos como comisiones, seguridad, y los Ethereum intereses que puedes alcanzar.
Para un análisis más detallado, más adelante en este artículo explicaremos las razones por las cuales hemos elegido a estas plataformas.
Bitcoin Cash
Cardano
Dash
Ethereum
Ethereum Classic
IOTA
Litecoin
Stellar
XRP
Binance Coin
EOS
NEO
Tezos
TRON
ZCash
Elrond
Chainlink
Uniswap Protocol Token
Dogecoin
yearn.finance
Decentraland
Algorand
Basic Attention Token
Polygon
Shiba Inu
Enjin Coin
Maker
Tether
Compound
Bitcoin
Polkadot
Solana
FTX Token
Terra
0x
Aave
Aragon
Augur
Avalanche
Balancer
Bancor Network Token
Band Protocol
Bitcoin Diamond
Bitcoin Gold
Bitcoin SV
Bitshares
BitTorrent
Blockstack
Celo
Celsius Network
Chiliz
Cosmos
Curve DAO Token
CyberVein
Dai
Decred
DFI.money
Electroneum
Energy Web Token
Fantom
Gnosis
Golem Network Token
Hedera Hashgraph
HedgeTrade
Helium
Hive
Holo
Huobi Token
ICON Project
IOS token
Kava
RIF Token
SafeMoon
Serum
Siacoin
Sola
Stacks
Status Network Token
Steem
Storj
Stox
Stratis
Sushi
Swipe
Synthetix
The Graph
Theta
Thorchain
TomoChain
UMA
UniBright
USD Coin
Utrust
VeChain
Verge
Waves
Wrapped Bitcoin
xDai Chain
ZB
Zilliqa
Komodo
Kusama
Kyber Network
Lisk
Loopring
Machine Xchange Coin
Matic Network
MonaCoin
Monero
Ocean Protocol
OMG Network
Ontology
Orchid Protocol
PAX Gold
Paxos Standard
PlusCoin
QTUM
Quant
Ravencoin
REN
Reserve Rights
Revain
Multi Collateral Dai
Nano
NEM
Nervos Network
1inch
Axie Infinity Shards
Hoge Finance
Alien Worlds
Yield Guild Games
The Sandbox
Ankr Network
Crypto.com
Amp
API3
Livepeer
My Neighbor Alice
Origin Protocol
Crypto.com Chain Token
Oasis Labs
Mercury Protocol
Near
Gala
Cartesi
Impact
Gemini Dollar
Numeraire
iEx.ec
PARSIQ
ABBC Coin
aelf
Ampleforth
Ardor
Illuvium
Travala
PancakeSwap
Ethernity Chain
Harmony
Compound Governance Token
Floki Inu
HyperCash
NEXO
Ovr
En esta tabla comparativa, verás cuántos intereses por Ethereum puedes generar en alguna de las plataformas recomendadas. Además, también explicamos qué requisitos tiene cada sitio para poder alcanzar la mejor tasa de interés.
Plataforma | Interés en Ethereum ofrecido | Requisitos y períodos de bloqueo mínimos para alcanzar el mejor interés en ETH |
AQRU | 7% | Sin requisitos, cuentas flexibles |
Crypto.com | 6% | Hacer staking de CRO y bloquear tus activos por 3 meses. De lo contrario, el API se reduce |
BlockFi | 5% | API válido para los primeros 1.5 ETH. Los valores por encima de eso tienen un API reducido |
Esta tabla provee información válida al momento de escribir el artículo. Es posible que las tasas de interés varíen.
Actualmente existen muchas plataformas que te ayudarán a conocer cómo ganar intereses en Ethereum, por lo que es importante que tengas en cuenta varios factores para decidirse por la mejor. Por ello, sugerimos que hagas una investigación previa a abrirte una cuenta y comenzar a generar intereses con Ethereum. Aquí presentamos nuestro análisis de las mejores plataformas recomendadas para ganar intereses en Ethereum en 2022.
Sin duda, eToro es nuestra mejor elección con diferencia, especialmente para operadores principiantes o de nivel intermedio.
En primer lugar, la interfaz de la plataforma está diseñada para facilitar su uso y navegación. Está concebida de una manera sencilla, como una plataforma de red social, lo que facilita que otros usuarios lleguen a usarla sin tantas complicaciones.
Además de esto, también tiene una cuenta demo, que te permitirá operar a través de ella antes de comenzar con capital real. Asimismo, el segundo motivo por el que eToro se considera la mejor plataforma para comprar criptomonedas, es por su gran variedad de productos. A través de eToro, puedes comprar hasta 17 criptomonedas diferentes.
BTC, ETH, ADA, DASH y DOGE son solo algunas de ellas. También ofrece la posibilidad de poder intercambiar entre otras divisas y criptografías distintas, aunque solo se encuentran disponibles para algunas regulaciones de ciertas criptomonedas.
Cuando comercias con criptomonedas a través de eToro, también puedes almacenar las monedas que posees en tu billetera criptográfica. Esta oferta no solo se limita a las criptos, sino que podrás comprar acciones, materias primas, pares de divisas e índices a través de la misma plataforma.
Por otro lado, destaca por sus comisiones, que son prácticamente inexistentes. eToro ofrece tarifas solo en forma de spreads, que es la diferencia entre el precio de la oferta y demanda. Esto hace que sea mucho más barato operar con eToro que con otras plataformas, ya que sus spreads son muy competitivos.
La plataforma ofrece una herramienta denominada «copy trading«, que te permitirá copiar a otros traders más experimentados. Navega a través de 1000 operadores, selecciona el que deseas copiar. De este modo podrás ver reflejadas las operaciones y obtener las mismas ganancias que los más expertos. En eToro también existen una variedad de billeteras creadas por su equipo.
Tarifas de eToro
Tarifa | Importe |
Comisión de negociación de acciones | Gratis |
Tarifa de trading de Forex | Spread 2,1 pips para EUR/USD |
Tarifa de comercio de criptomonedas | Spread 0,75 % para Bitcoin |
Tarifa por inactividad | 10 € tras el primer año |
Tarifa de retiro | UE 5 € |
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Bitstamp es una plataforma que cuenta con una gran antigüedad en el mercado de las criptomonedas. Esto la vuelve un bróker altamente confiable. Podemos depositar fondos con total tranquilidad. Además, cuenta con una gran variedad de métodos de pago disponibles para los usuarios.
Bitstamp también ofrece una experiencia de usuario agradable en su plataforma. La interfaz es de fácil uso y no será ningún tipo de desafío si es principiante o se está introduciendo en el mundo de las criptomonedas.
Tarifas de Bitstamp
Tarifa | Cantidad |
Tasa de intercambio de copias | Gratis |
Comisión de negociación de divisas | Gratis |
Tasa de negociación de criptomonedas | Spread, 0,5% para Bitcoin |
Tasa de inactividad | Gratis |
Tasa de desistimiento | – |
Ventajas:
Contras:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Al hablar de trading, por lo general el común denominador piensa que es muy complejo, y pues Skilling llegó para derrumbar ese mito.
Esta fintech escandinava ofrece un medioambiente propenso a la inversión a un nivel distinto que la competencia y al ritmo de las tendencias del mercado.
Esta plataforma pone a disposición de todos los traders más de 700 acciones a través de CFDs con diferenciales muy bajos, cobrando comisión cero y con una estructura de precios que compite en todos los aspectos.
Hay que destacar que Skilling es un bróker registrado y regulado, por lo que garantiza la seguridad de los fondos de sus usuarios, manteniéndolos en bancos institucionales segregados y protegidos siguiendo los cánones establecidos por la CySEC de Chipre y la FCA del Reino Unido.
A través de esta plataforma podrá operar las 24 horas del día sin complicaciones, con tamaños comerciales flexibles y sin costes ocultos por ningún lado. Podrá disfrutar de un apalancamiento de 5:1, spreads más que competitivos y con acciones fraccionadas.
Para ello dispone de las plataformas más avanzadas y amigables del mercado como las propietarias SkillingTrader, SkillingcTrader y la popular MetaTrader4. Si eres rookie podrá disfrutar del Asistente de Inversión de Skilling.
La plataforma está disponible en su versión web y disponible para dispositivos móviles iOS y Android. De este modo, podrá hacer uso de las herramientas e indicadores financieros más actualizados que te permitirán tomar las mejores decisiones al momento de realizar tu inversión.
Tarifas de Skilling
Tarifas | Cantidad |
Por negociar acciones/ETF | 0% en la cuenta Trader |
Por negociar forex | Spreads variables desde 0,7% |
Por negociar criptomonedas | Desde 0,20% en BTC |
Tasa de inactividad | $10 al mes a partir de un año |
Comisión de reembolso | No tiene |
Ventajas:
Contras:
El 76 % de los inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor.
Crypto.com cuenta con una gran variedad de funciones adicionales a la compra venta de criptomonedas. Una de las más atractivas es la posibilidad de pedir una tarjeta Visa ofrecida por la plataforma.
La tarjeta utiliza los fondos de la cuenta como saldo. De este modo, quienes operen con ella en la compra de bienes o servicios, participan de un programa de recompensas. Éstas consisten en un porcentaje de la operación en criptomonedas nuevamente en sus cuentas.
Los usuarios también pueden hacer staking en CRO. Así, mediante la compra de la criptomoneda de Crypto.com, pueden generar intereses anuales desde el 10% al 12%, dependiendo de la tarjeta seleccionada para hacerlo.
En Crypto.com tendrá la posibilidad de recibir créditos instantáneos, participar en programas de staking, e invertir en billeteras virtuales en criptomonedas. Crypto.com no cobra un monto fijo a quienes decidan operar en la plataforma. Las comisiones varían según el valor de operación de los últimos 30 días, y van desde un 0.2% a 0.04%.
Tarifas | Cantidad |
Por negociar acciones/ETF | 0,16% en la cuenta Trader |
Por negociar forex | Spreads variables desde 1% |
Por negociar criptomonedas | No tiene |
Tasa de liquidación | 0,16% para el tomador |
Comisión de reembolso | No tiene |
Ventajas:
Contras:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Si deseas conocer cómo ganar intereses en Ethereum en 2022, Aqru se posiciona como el mejor lugar para . Esta plataforma permite acceder a un API atractivo del 7% sin ningún tipo de requerimiento más que depositar tus tókens ETH. Los intereses Ethereum que generes los recibirás de manera diaria. Esto es una gran ventaja si deseas beneficiarte de un interés compuesto para maximizar tus ganancias.
Uno de los elementos más atractivos de AQRU es que la plataforma permite ganar intereses en Ethereum sin necesidad de bloquear tus activos por un tiempo mínimo requerido. Esto es porque todas las cuentas son flexibles. Gracias a esto, puedes disponer de tus tókens ETH en el momento que lo desees, e incluso reinvertirlos para generar más intereses por Ethereum o convertirlos en dinero fiduciario.
En caso de que desees convertir tus tókens ETH en dinero fiduciario, no es necesario que utilices una plataforma externa. AQRU permite que conviertas tus criptomonedas dentro del mismo sitio. Además, puedes estar seguro de que los Ethereum intereses que generes en AQRU serán 100% tuyos.
Esto se debe a que AQRU no cobrará comisiones por sobre tus ganancias. La plataforma puede hacer esto debido a que utiliza tus activos para hacer préstamos a grandes prestatarios, a quienes sí les cobra un interés más alto para generar una ganancia.
Si aún no posees tókens ETH para transferir a tu cuenta de AQRU, esto no implica ningún tipo de obstáculo. La plataforma permite que deposites fondos en EUR, GBP o USD con una tarjeta de crédito o débito o mediante transferencia bancaria. Tras depositar fondos en tu cuenta de AQRU, puedes intercambiar el dinero fiduciario por tókens ETH para comenzar a generar intereses con Ethereum.
En cuanto a medidas de seguridad, AQRU es una plataforma autorizada y con una licencia de las autoridades en Lituania, miembro de la Unión Europea. La plataforma de AQRU es muy amigable para el usuario. Gracias a ello, es posible efectuar operaciones sin necesidad de ser un usuario avanzado. Esto es válido tanto para su sitio web como la aplicación móvil, disponible para iOS y Android.
Además, la plataforma cuenta con un servicio de soporte al usuario en caso de necesitar asistencia mediante una función de chat en vivo. Además de ganar intereses en Ethereum, también puedes hacerlo con stablecoins y Bitcoin.
Ventajas:
Inconvenientes:
Si buscas cómo ganar intereses en Ethereum, Crypto.com figura como uno de los ecosistemas crypto más populares en el mercado.
Esto se debe a que además de sus servicios de cuentas para ganar intereses en Ethereum, la plataforma ofrece servicios de exchange y bróker, préstamos crypto, tarjetas de crédito, una billetera DeFi sólida y un marketplace NFT.
Si bien el máximo API al que puedes acceder con Crypto.com es de 14.5%, esta tasa de interés no aplica para Ethereum. De todas maneras, puedes ganar intereses con Ethereum con un API de hasta el 6%. Sin embargo, para poder acceder a tal tasa, la plataforma tiene ciertos requisitos. Por un lado, debes bloquear tus activos digitales por un período de tres meses.
Esto significa que durante ese período no podrás utilizar tus criptomonedas. Por el otro, tendrás que hacer staking de CRO, el tóken nativo de Crypto.com. Al hacer staking de CRO, no solo accederás al API más alto ofrecido por Crypto.com para generar intereses con Ethereum. También obtendrás una reducción de las comisiones de intercambio.
De todas maneras, es posible ganar intereses en Ethereum sin necesidad de bloquear tus activos en esta plataforma. Crypto.com también ofrece la posibilidad de acceder a cuentas flexibles que no requieren que hagas staking de CRO. Para cuentas flexibles sin hacer staking de CRO, Crypto.com ofrece una tasa de interés del 0.5% en Ethereum.
Crypto.com ofrece también la posibilidad de generar intereses con stablecoins y otras criptomonedas tradicionales. Además, puedes aplicar para obtener la tarjeta de crédito de la plataforma. Esta tarjeta utiliza los fondos crypto de tu cuenta, y puedes utilizarla en cualquier local o tienda virtual donde se acepten tarjetas Visa.
Ventajas:
Inconvenientes:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
BlockFi es una plataforma en línea muy popular que ofrece cuentas para generar intereses con Ethereum y préstamos en un mismo lugar. Esta plataforma es ideal para aquellos usuarios que estén buscando ganar intereses en Ethereum de manera flexible.
Esto se debe a que las tasas de intereses con Ethereum varían según la cantidad de tókens que decidas depositar. Por ejemplo, BlockFi ofrece la posibilidad de generar un 5% de interés con ETH.
Sin embargo, esto es válido para los primeros 1.5 ETH que deposites. De ahí en adelante, los activos que sobrepasen ese valor tendrán un API reducido del 1.5%. Si quieres depositar más de 5 ETH, el API se reducirá una vez más hasta llegar a 0.25% para todo monto que sobrepase esa cifra.
Por esta razón, recomendamos utilizar BlockFi en caso de tener pocos tókens ETH para invertir. Sin embargo, un elemento destacable de esta plataforma es su gran reputación y la calidad de las medidas de seguridad ofrecidas dentro de ella. Por ejemplo, BlockFi está licenciada por la Autoridad Monetaria de Bermuda y se encuentra actualmente en proceso de regulación SEC.
Además de esto, BlockFi también cuenta con un acuerdo con BitGo. Gracias a este convenio, ofrece a sus usuarios la tranquilidad de un seguro para los depósitos en caso de acontecer algún tipo de inconveniente. BlockFi no solamente permite generar intereses por Ethereum. También puedes hacerlo con otras monedas digitales. El API más competitivo al que se puede acceder actualmente es del 11% con tókens MATIC.
Ventajas:
Inconvenientes:
Ganar intereses en Ethereum no es una tarea compleja. De todas maneras, algunos usuarios principiantes pueden requerir cierta asistencia a la hora de hacerlo. Para ello, hemos preparado este tutorial completo paso a paso para comprender cómo ganar intereses de Ethereum.
En este tutorial, utilizamos como ejemplo a una de las mejores plataformas recomendadas en este artículo, AQRU.
El primer paso para ganar intereses con Ethereum es abrirse una cuenta en la plataforma de AQRU. Para ello, debes ingresar a su sitio web y completar el simple formulario presentado. En él, deberás ingresar tu dirección de correo electrónico y una contraseña, la cual utilizarás para ingresar a tu cuenta más adelante.
También se te requerirá informar tu moneda de preferencia. Esto es necesario para que AQRU refleje comisiones y ganancias en esa moneda, para hacerlo de una manera más clara y transparente.
Cuando tu cuenta esté creada, debes verificar tu identidad antes de poder comenzar a ganar intereses en Ethereum. Para poder verificar tu identidad en AQRU, debes cargar una foto de tu documento nacional de identidad. La imagen debe ser clara y legible para ser aprobada.
El siguiente paso para ganar intereses en Ethereum en AQRU es agregar fondos a tu cuenta flexible. Para ello, existen dos opciones. Si ya cuentas con tókens ETH en otra billetera virtual, tendrás que transferirlos a tu nueva billetera de AQRU. Por otro lado, si aún no cuentas con tókens ETH, puedes agregar fondos en dinero fiduciario a tu cuenta.
Una vez que tu saldo esté acreditado y convertido a ETH, comenzarás a ganar intereses con Ethereum de manera automática. Recuerda que, al ser una cuenta flexible, podrás disponer de tus activos en el momento en que lo desees, sin necesidad de esperar a que finalice un período de bloqueo. Podrás ver reflejadas tus ganancias en tu cuenta de AQRU de manera diaria.
Ganar intereses en Ethereum puede sonar muy similar a hacer staking con ETH. De todas maneras, existen ciertas diferencias entre ambos procesos. Mayormente, estas diferencias se encuentran en los pagos y el uso que se le da a tus activos cuando inviertes en uno u el otro.
Si ya cuentas con tókens ETH, abrirse una cuenta para generar intereses en Ethereum es una buena idea para maximizar tus ingresos. Por un lado, tu capital aumentará con la fluctuación del mercado. Si bien tus activos permanecen estáticos si no los inviertes para ganar intereses en Ethereum, el valor de la criptomoneda aumentará y así aumentará también tu capital.
Por otro lado, a esta fluctuación del mercado le puedes agregar intereses por Ethereum. De esta manera, no solo lograrás hacer crecer tu capital por el aumento de precio de ETH en el mercado, sino que también aumentarás la cantidad de activos que posees, dando lugar a una nueva manera de maximizar tus inversiones.
En cualquier caso, siempre es importante recordar los siguientes elementos.
Actualmente existen diferentes maneras de ganar dinero mediante tus activos digitales. Una de ellas es depositar tus tókens en una cuenta de intereses para ganar intereses en Ethereum. En este artículo, hemos analizado las mejores plataformas recomendadas para hacerlo, junto con un tutorial paso a paso para aprender cómo debes hacer para maximizar tus ganancias utilizando este medio.
Además, hemos querido evaluar el tipo de inversión que es Ethereum, y cuál es la diferencia entre una cuenta de intereses y hacer staking de tus activos digitales.
Si bien no es obligatorio, depositar tus tókens de ETH en una cuenta de intereses es una buena idea de maximizar tus ingresos por tus activos digitales.
Actualmente, Coinbase no cuenta con la posibilidad de ganar intereses en Ethereum. Esto es porque el proceso está pausado en la plataforma. De todas maneras, este artículo contiene recomendaciones de las mejores plataformas para hacerlo en 2022.
En este artículo hemos analizado diferentes opciones para ganar intereses en Ethereum. Recomendamos siempre utilizar plataformas de buena reputación y medidas de seguridad confiables para reducir cualquier riesgo potencial.
Para ganar intereses en Ethereum de la forma más segura, siempre es recomendable utilizar una plataforma de buena reputación. En este artículo puedes encontrar las 3 mejores plataformas para hacerlo en 2022. Es importante también verificar las medidas de seguridad que tienen las plataformas que ofrecen este servicio.
Esta escritora freelancer es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. Afincada desde 2008 en Barcelona, su interés por el mundo criptográfico no deja de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.