Cómo Comprar Uniswap (UNI): Mejores Brókers En 2023
El mundo de las criptomonedas no para de crecer y de evolucionar, y ante tantas novedades cada vez son más las personas interesadas en comprar Uniswap (UNI). Desde la llegada de Bitcoin en 2009, el mundo de las finanzas fue revolucionado. Actualmente, son millones y millones de personas las que realizan operaciones en la mejor app criptomonedas.
Comprar Uniswap es cada vez más frecuente entre los usuarios. Entre tantas innovaciones en un mundo de criptomonedas que cada vez se expande y globaliza más, está creciendo lo que conocemos como las finanzas descentralizadas. Uno de los mayores intereses de los usuarios que ya forman parte de las redes DeFi es comprar Uniswap.
Uniswap, más que una simple criptomoneda con su token UNI, es en realidad una red y un DEX exchange descentralizado del que cada vez se habla más. En este artículo conocerás todo lo que necesitas saber acerca de cómo comprar Uniswap y qué es realmente esta red, incluyendo todos los detalles acerca de sus beneficios y aportes al ecosistema de las criptomonedas.
-
-
Comprar Uniswap (UNI) en cinco pasos
- Regístrate en un broker: Te recomendamos eToro que ofrece PayPal como método de pago
- Abre una cuenta: necesitas correo electrónico
- Realiza tu primer depósito: en eToro lo puedes hacer con PayPal y tarjeta
- Selecciona Uniswap (UNI) entre las criptomonedas disponibles
- Compra Uniswap (UNI) con euros usando PayPal o Tarjeta
¿Qué es Uniswap?
Para entender Uniswap que es más que una criptomoneda, debemos entender cómo ha ido evolucionando el mundo de las criptomonedas.
Recordemos que en un primer momento apareció Bitcoin con su cadena de bloques y con su protocolo de minería de criptomonedas.
Esto ha evolucionado y actualmente existen muchas otras estrategias en el mundo de las criptomonedas. También han empezado a existir las redes y los protocolos descentralizados, y allí es donde entra en acción Uniswap.
Uniswap exchange está ligada a la red descentralizada más popular en este momento es la de Ethereum. Ya debemos saber que Ethereum, además de proponer una nueva red, también introdujo los Smart Contracts o contratos inteligentes en el ecosistema de las criptomonedas.
Uniswap exchange opera con tokens ERC-20 de Ethereum, y es al mismo tiempo un DEX. Los DEX son plataformas de intercambio de criptomonedas descentralizadas, esto quiere decir que puedes hacer intercambio de criptomonedas dentro de su red utilizando contratos inteligentes que conocemos gracias a Ethereum.
Uniswap broker nace específicamente en 2018, de la mano de Hayden Adams, quien es su desarrollador y fundador original.
Sin embargo, la idea de un protocolo descentralizado que permitiera el intercambio de criptomonedas, llegó de la mano de Vitalik Buterin. En un foro en el que discutían las potencialidades de los contratos inteligentes de Ethereum, se hablaba acerca de sistemas financieros avanzados de Market Makers (AMM)
¿Cómo funciona Uniswap?
Uniswap broker es mucho más que una criptomoneda, y de hecho también es mucho más que una simple DEX. Ya explicamos que los DEX son plataformas de intercambio de criptomonedas descentralizadas. En el caso de Uniswap, al ser más que un token (UNI), y al ser más que un DEX, son también un protocolo AMM (creador de mercado automatizado).
Esta última función le da a Uniswap exchange, la característica de poder permitir a todos sus usuarios crear mercados de los cuales se pueden beneficiar otros usuarios. Es decir, Uniswap permite el desarrollo de proyectos a través de los cuales se puede ofrecer diferentes canales a otros usuarios con mayor rapidez en las transacciones.
La creación de mercados automatizados permite que todas las partes involucradas salgan ganando. Desde los usuarios que estarían utilizando la red, hasta quienes apuestan por él invirtiendo tokens en lo que se conoce como el pool de liquidez. Los pools de liquidez son aquellos donde los usuarios invierten en el token que se necesita para operar en dicha red. A través de esa inversión el usuario genera ganancias en intereses.
Uniswap exchange es una red que permite el desarrollo de pools de liquidez y la creación de mercados automatizados. Expande muchísimo más las posibilidades de las cadenas de bloques, y le brinda mayores oportunidades a los usuarios de obtener beneficios y de desarrollar sus propios proyectos.
¿Qué es UNI? El token de Uniswap
El proyecto de Uniswap nació en 2018, su token nativo UNI fue lanzado en septiembre de 2020. UNI es lo que se conoce como un token de gobernanza en esta plataforma de Uniswap.
Con el token UNI, los usuarios pueden votar acerca de las decisiones que se toman con respecto al protocolo de Uniswap. Con respecto a cómo se usa el token UNI, hay que comenzar por decir que se trata de un tipo de token ERC-20. Opera en la blockchain de Ethereum y su función es motivar la participación de los usuarios a través de lo que conocemos como propiedad compartida de la comunidad.
Básicamente, es un token que aporta democracia a la red, y ya sabemos que esto forma parte de la filosofía de este tipo de proyectos de finanzas descentralizadas. El token UNI nació en una distribución de mil millones de tokens. Este suministro se replegará durante los próximos 3 años, y la asignación de los mismos va de la siguiente manera:
- 60% a los usuarios de Uniswap.
- 21.51% a los miembros de la compañía y a los futuros empleados.
- 17.8% a los usuarios inversionistas.
- 0.069% a asesores especiales.
En 2021 el token UNI sufrió una caída que lo llevó a estar 40% por debajo de lo que fue su máximo histórico. El máximo histórico de UNI ha sido de $44, y llegó a cotizar en $25 para finales de 2021. Se espera que luego de algunas correcciones muy elevadas, pero destacadas de igual manera, el token UNI pueda repuntar en 2023, y la verdad es que existe mucha expectativa alrededor de esto.
Comprar Uniswap (UNI): Mejores Brokers Sin Comisiones
Si deseas comprar UNI luego de lo que te hemos contado hasta ahora, una opción es registrarte en un broker o en una plataforma que te permita adquirirlos. Actualmente, existen muchos sitios de internet en los que puedes adquirir criptomonedas. En el caso específico de Uniswap, te recomendamos aquellos que ofrecen variedad en métodos de pago y que no cobran comisiones para comprar el token UNI.
Veamos una lista con los mejores brokers sin comisión en los que puedes comprar el token UNI:
Plataformas Ventajas Comisiones eToro - 0% en comisiones de operaciones con acciones
- Herramienta de copytrading
- Broker regulado con buena reputación
0% en operaciones fijas y en mantenimiento de la cuenta Bitstamp - Avalado por organismos de Europa
- Facilidades para negociar criptomonedas con dinero Fiat
- Ventajas al depositar con Transferencia SEPA
0,5% en operaciones fijas, 0% en mantenimiento de la cuenta Skillig - Tarifas muy bajas
- Gráficos de alta calidad
- Comercio de algoritmos
0% en operaciones fijas y en mantenimiento de la cuenta Crypto.com - Descuentos en comisiones por usar CRO.
- Tarjeta de débito gratis.
- Ofrece financiación.
Entre 0,04% y 0,20% en operaciones fijas, sin comisiones por mantenimiento. OKX - OKX aplica tarifas de trading muy bajas del 0.15, muy por debajo de otras plataformas
- Ofrecen comisiones gratis a los que negocien divisas digitales
- Oferta más de 180 criptomonedas y tokens
- Apuesta por el Metaverso y el mercado de los NFT
Solo acepta divisas digitales como métodos válidos de depósito ¿Cómo Comprar Uniswap con PayPal, Tarjeta de Crédito o Débito?
Dependiendo de la plataforma que elijas, podrás comprar Uniswap (UNI) utilizando métodos de pago como: PayPal, tarjeta de crédito o débito. Estas 3 opciones suelen ser las preferidas de muchos usuarios, ya que, además de ser muy fácil y sencillo operar con estas alternativas, cobran comisiones muy bajas. que ofrecen algunos beneficios en algunos casos.
PayPal
Existen brokers como eToro en los cuales puedes comprar Uniswap (UNI) utilizando euros y realizando el ingreso a través de PayPal. Además, también disfrutarás del beneficio de no tener que pagar comisiones por el depósito que realices.
En el caso específico de eToro, el ingreso mínimo con PayPal deberá ser de 45 €, y la única comisión que pagarás será un porcentaje muy bajo de conversión de divisa. Aunque eToro permite el ingreso de fondos en euros, las operaciones las terminas realizando en dólares americanos.
Tarjeta de Crédito y Débito
Si buscas una alternativa igual de positiva que eToro para comprar Uniswap, te recomendamos hacerlo en eToro a través de tarjeta de crédito o débito. En este broker, podrás hacer el ingreso de fondos en euros utilizando tarjeta de crédito o débito, además de otras alternativas como transferencia bancaria.
Tutorial: ¿Cómo comprar Uniswap paso por paso en 2023?
A continuación, te presentamos un sencillo tutorial con el que descubrirás cómo comprar Uniswap. En tan solo unos minutos podrás tener todo lo que necesitas para empezar a operar en tu plataforma favorita.
Paso 1: Elige un broker
Lo primero, antes de entrar en detalles de Uniswap, es seleccionar la plataforma adecuada que se adapte a nuestras necesidades. Veamos las opciones que nuestros expertos recomiendan para comprar Uniswap (UNI)
eToro- Plataforma ideal para usuarios poco experimentados
eToro es una de las plataformas de trading online en la que puedas comprar UNI con dinero fiat, e incluso utilizando tarjeta de crédito o PayPal, eToro es una de las mejores opciones. La recomendamos principalmente porque ofrece contenido educativo que es muy valioso para los traders menos expertos. También tiene una sección de noticias muy interesante para obtener información que permita tomar las mejores decisiones.
Comisiones de eToro
Lo mejor de las comisiones en eToro es que, tanto para depositar como para retirar, no te cobra nada en lo absoluto. Sin embargo, tendrás una tarifa si depositas en euros, ya que esta plataforma trabaja exclusivamente con dólares americanos.
Dicha tarifa será la resultante de la conversión de dólares a euros. La comisión por operación cuando se trata de criptomonedas, puede estar entre el 1% y el 2%, dependiendo del cripto-activo en cuestión. Aún asi, sigue siendo muy bajo, teniendo en cuenta que no cobran nada por depositar o retirar.
Pros de eToro
- Ofrece funciones avanzadas de copy trading y social trading.
- Permite comprar UNI y muchísimas otras criptomonedas.
- Puedes utilizar diferentes métodos de pago para ingresar dinero fiat.
Cons de eToro
- El servicio de atención al cliente es mejorable.
- No ofrece las mejores herramientas para traders expertos.
OKX- Compra, vende u opera con criptomonedas
OKX es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas con mayor trayectoria y veteranía en el mercado. Sin lugar a dudas, estamos ante una de las principales plataformas en el mercado de trading de Bitcoin, donde comprar Ethereum y otras criptodivisas.
Tiene presencia en más de 130 países y sus oficinas centrales se encuentran en Malta. Sin embargo, sus orígenes se sitúan en China y posteriormente cambió su ubicación, todavía prevalecen sus lazos con la oficina original de Hong Kong.
OKX es uno de los exchanges más importantes del mercado, perteneciente a los Tier 1, ya que tiene uno de los niveles más altos en volumen de intercambio. Estamos ante una plataforma fiable y segura, ya que cumple con todos los estándares.
Entre sus características principales destacan el trading de criptomonedas y derivados. A diferencia de otras plataformas, no se encuentra regulado por la FCA, pero está considerada como una plataforma segura y fiable. Utilizan la tecnología TradingView, lo que aporta una gran calidad gráfica. Su nivel de apalancamiento máximo es de 5:1, ideal para especular a corto y medio plazo. Uno de sus servicios más destacables es el de wallet, algo que no está extendido en todas las plataformas.
Pros de OKX:
- OKX aplica tarifas de tradin muy bajas del 0.15, muy por debajo de otras plataformas
- Ofrecen comisiones gratis a los que negocien divisas digitales
- Oferta más de 180 criptomonedas y tokens
- Apuesta por el Metaverso y el mercado de los NFT
Cons de OKX:
- Solo acepta divisas digitales como métodos válidos de depósito
Toda negociación conlleva riesgo
Bitstamp- Broker con más de 20 años de experiencia
Bitstamp es una plataforma de gran trayectoria en Europa y que ya ha extendido su alcance hasta América.
Actualmente cuenta con gran reputación y es la preferida de muchos usuarios que desean comprar criptomonedas de manera directa con dinero Fiat.
Comisiones de Bitstamp
Bitstamp no cobra comisiones ni por depósito ni por retiro cuando estos se hacen con alguna de las criptomonedas disponibles en su plataforma. Las operaciones tienen un coste fijo de 0,5%, tanto para Maker como para Taker. En el caso de retiros de dinero Fiat por transferencia SEPA, la comisión es de 3 euros por cada retiro.
Por cada retiro en transferencias internacionales, la tarifa es de 10 euros. Cuando los retiros son traspasos de criptomonedas a otra wallet, las comisiones varían de acuerdo a la criptomoneda en cuestión.
Pros de Bitstamp:
- Avalado por organismos de Europa
- Facilidades para negociar criptomonedas con dinero Fiat
- Ventajas al depositar con Transferencia SEPA
- Buen sistema de seguridad actual
- Plataforma accesible y fácil de usar
Cons de Bitstamp
- Sufrió ataque cibernético en 2015
- No ofrece muchas criptomonedas
- Pocos métodos de pago disponibles
- Comisiones un poco más altas que el promedio
Crypto.com- Transacciones completamente seguras
Crypto.com nació en 2016 pero ganó su verdadera popularidad recientemente al incorporar todo tipo de herramientas en su ecosistema y convertirse en patrocinador oficial de la UFC.
Ofrece todo lo necesario desde su plataforma, incluyendo billetera, tarjeta y hasta su propio Token CRO.
Comisiones en Crypto.com
Muchos tipos de transacciones están exentas de comisiones en Crypto.com, como es el caso de los depósitos. En el caso de las operaciones con criptomonedas, la tarifa va entre 0,04% y 0,20% en operaciones fijas, sin comisiones por mantenimiento.
Pros de Crypto.com
- Ofrece créditos en criptomonedas
- Ofrece varios tipos de tarjetas de débito gratis
- Descuentos al usar CRO
Cons de Crypto.com
- Solo es compatible con dispositivos móviles
- Algunos usuarios reportan deficiencia en la atención al cliente
Paso 2: Regístrate en la plataforma de tu preferencia
Una vez que has elegido el broker, en este caso eToro, lo que te queda entonces es registrarte y crear una cuenta. Para esto, por lo general, deberás completar un formulario en el que te pedirán los siguientes datos: correo electrónico, número telefónico, nombre de usuario y contraseña.
Paso 3: Deposita fondos
A continuación, una vez hayas verificado tu cuenta, ya podrás realizar un depósito para comenzar a operar en eToro. Desde esta plataforma, cuentas con diversos métodos de pago: PayPal, Skrill, tarjeta bancaria, transferencia, etc.
Paso 4: Compra UNI
Aquí podrás comprar UNI directamente. Para ello, tan solo deberás de introducir el nombre en el buscador de eToro, para posteriormente hacer tu inversión.
¿Es Buena Idea Comprar Uniswap en 2023?
Como ya te comentamos anteriormente en este artículo, los tokens UNI fueron entregados a miles de usuarios a través del Airdrop que lanzó la compañía. Sin embargo, su valor sigue siendo interesante en el mercado, y su precio, salvo una caída que tuvo a finales de 2021, actualmente se encuentra repuntando.
Recordemos que el token UNI de Uniswap tiene varias utilidades. Una de ellas es la de poder disfrutar de los beneficios de la red de Uniswap, pero también merece la pena comprar Uniswap para aplicar estrategias de holding. El máximo histórico de más de $40 que llegó a alcanzar este token puede repetirse durante 2023.
Sabiendo que actualmente no supera los $30 el valor de este token, sería muy interesante apostar por UNI, esperando que tras las correcciones pueda volver a alcanzar ese máximo histórico cercano a los $50. Proyectos como el de Uniswap ofrecen muchas ventajas que son demasiado atractivas para muchos tipos de usuarios.
Visto de este modo, sigue siendo una muy buena idea comprar Uniswap porque, a través de su token nativo UNI, se puede ser parte de las votaciones en las que se toman las decisiones sobre la plataforma.
¿Quién Tiene o ha comprado Uniswap (UNI) Hoy en Día?
La verdad es que hoy en día son muchísimos los usuarios que tienen Uniswap. Como ya sabes, la distribución del token UNI fue realizada entre miles de usuarios alrededor del mundo. También hay celebridades que quizás no recibieron el token UNI como parte de esa distribución, y por eso apoyan e invierten en Uniswap. Veamos a continuación una lista de las celebridades que de algún modo apoyan el proyecto de Uniswap.
Gene Simmons
El archiconocido bajista de la mundialmente famosa e icónica banda de rock KISS ha manifestado públicamente que está dispuesto a recibir el valor de dicha propiedad en criptomonedas.
Es bastante particular que alguien como Gene Simmons decida aceptar criptomonedas como método de pago por su propiedad, También sorprende que mencione a Uniswap como una de las pocas opciones que destaca como aceptables para el negocio.
Decimos esto porque Gene Simmons no está abierto a recibir todo tipo de altcoins. Que Uniswap aparezca en la lista de opciones de Gene Simmons habla muy bien de este proyecto y del concepto que se tiene del protocolo que ofrece.
Artistas del NFT
Aquí ya no vamos a hablar específicamente del token UNI, sino de algo que reitera la diversidad que brinda Uniswap. Actualmente, también son muchos los artistas del área digital que han comercializado sus NFT a través de la red de Uniswap, y que están generando grandes sumas de dinero.
Visto desde esta perspectiva, es mucho lo que aporta Uniswap en diferentes ámbitos, y esto es una prueba de que no todo es pool de liquidez y AMM. Uniswap también se presta para hacer un protocolo en el que diferentes proyectos se puedan desarrollar y, como ha sido el caso de algunos NFT, llegan a ser parte de obras caritativas.
Ballenas de Criptomonedas
Las ballenas son grandes titulares de criptomonedas que empiezan a acaparar tokens con algún objetivo en mente. Uno de los tokens que está siendo acumulado en este momento por estas conocidas ballenas es UNI de Uniswap.
Los movimientos de acumulación de tokens por parte de las ballenas y de las grandes wallets siempre influyen en los precios de las altcoins. Esto está sucediendo en este momento con Uniswap, que la están apoyando y están acumulando los tokens para poder influir de manera positiva en su precio.
Desde que se lanzó el proyecto de Uniswap, existió un pico en la cadena de Polygon. Para ese entonces, el 99.3% de los usuarios que poseen Uniswap votaron a favor de la opción de llevar este proyecto V3 a Polygon.
HODLers
Ya finalizando con los diferentes tipos de usuarios que pueden apoyar el proyecto de Uniswap, hay que decir que también están los conocidos HODlers. Se trata de usuarios con un altísimo poder adquisitivo, que deciden invertir en una altísima cantidad de un mismo token solamente para aplicar la estrategia del holding.
De este modo, conservan el cripto-activo, especulan con su precio, esperan a que su valor aumente muchísimo en el mercado, y finalmente venden.
Un holder podría invertir un estimado de $23 por token, y quizás en algunos meses, si el valor repunta, podría llegar a obtener ganancias de hasta un 100% en cuestión de semanas.
¿Qué Aporta Uniswap al Mundo de Las Criptomonedas?
Para comprender los aportes de Uniswap hay que comprender la historia y la evolución del ecosistema de las criptomonedas. En primer lugar, recordemos que la primera red que se conoció fue la cadena de bloques de Bitcoin, muy tradicional y que trabajaba con proof-of-work (POW).
La evolución de las criptomonedas, ya más de una década después de la aparición de Bitcoin, ha llevado a la creación de redes descentralizadas como la que ha creado Ethereum. Esta red, permite a su vez que muchos otros protocolos y proyectos operen en ella utilizando el token Gas para las transacciones. Pero éste resultaba costoso por la demanda de energía que requiere las operaciones en la red de Ethereum.
Es aquí donde comienzan a aparecer proyectos como Uniswap, que aportan un token muy útil y, al mismo tiempo, un precio mucho más bajo. Con el protocolo de Uniswap y su token UNI se puede operar en la red de Ethereum a un precio mucho más bajo y con una velocidad mucho más alta.
Con protocolos como Uniswap en las redes descentralizadas de las mejores criptomonedas para invertir, todas las partes involucradas termina siendo beneficiadas. No solamente se trata de un token para comercializar o realizar alguna compra como sucedía con las primeras criptomonedas. Aquí existe una utilidad en la red en la que se obtienen mejoras en la velocidad de las transacciones, en los costes de precio por operación, y en la oportunidad que tienen los inversores de desarrollar sus propios proyectos.
Conclusión: ¿Cuál es el Mejor Broker para Comprar Uniswap (UNI)?
Como ya has visto, existe más de una alternativa para comprar Uniswap. Sin embargo, tras revisar todos los detalles relacionados con lo que realmente le conviene al usuario, consideramos que la mejor plataforma es eToro.
En eToro puedes comprar UNI con tarjeta de crédito o débito, prácticamente sin comisiones, y de manera muy rápida y sencilla. Uniswap (UNI), más que un simple token, es un protocolo y, al mismo tiempo, una red de intercambio de criptomonedas. Invertir o comprar Uniswap es una muy buena idea a pesar de la disminución del valor del token UNI actualmente.
Los propios analistas recomiendan comprarla porque se espera que el Uniswap precio alcance nuevamente su máximo histórico, y quizás incluso lo supere para 2022 y parte de 2023.
Preguntas Frecuentes Sobre Uniswap (UNI)
¿Tiene algo que ver Uniswap con Ethereum?
Mucho en realidad. Primero, históricamente la idea de crear Uniswap surgió precisamente en un foro donde participaban los fundadores de Ethereum. Y en segundo lugar, recordemos que Uniswap aporta soluciones a la red descentralizada de Ethereum a través de la creación de mercados automatizados (AMM) y los pool de liquidez.¿Cuánto Dinero Puedo Ganar al Invertir en Uniswap?
Es muy relativo y todo va a depender del nivel de inversión. Hace algún tiempo algunos usuarios invirtieron alrededor de $5 por token en Uniswap, y luego UNI alcanzó un máximo histórico de $42 por token. Actualmente, Uniswap está alrededor de $23, y se espera que alcance y sobrepase su máximo histórico. Visto de ese modo, una inversión ahora mismo en Uniswap podría generar ganancias de cuando menos un 100%.¿Que Riesgos Existen al Utilizar Uniswap?
La principal desventaja que tienen proyectos como Uniswap es que tienen mucha competencia, entonces puede suceder que lo positivo que tenga Uniswap luego sea opacado por otro proyecto similar, y que Uniswap no pueda volver a tener el valor elevado que ha alcanzado hasta ahora. También, hay que saber que los proyectos descentralizados no son como los brokers centralizados, aunque parezca obvio. Existen riesgos como la pérdida impermanente que, si eres un usuario experimentado quizá no representaría mayor problema, pero para aquellos usuarios que no son tan conocedores del mundo de las criptomonedas entonces termina siendo más recomendable utilizar brokers centralizados.¿Qué es un Broker DEX?
Los brokers DEX, como su propio nombre lo indica, son plataformas de intercambio de criptomonedas descentralizadas. Este tipo de brokers toman decisiones en función de votaciones llevadas a cabo con los poseedores de su token nativo, como es el caso de Uniswap y su token UNI.¿Qué es un broker CEX?
Al contrario de los brokers DEX, los brokers CEX son brokers centralizados, como el caso de Binance. Aquí, funcionan de manera directa como intermediarios y, de cierta medida, son autoritarios y toman sus decisiones sin consultar a sus usuarios, aunque esto no sea necesariamente negativo, pero si no existe la misma democracia que se da en las redes descentralizadas.¿Es Posible Hacer Staking con Uniswap (UNI)?
Si es posible, aunque no es muy recomendado. El problema con las redes descentralizadas como Uniswap es que pueden ser hasta cierto punto un poco más vulnerables al hackeo, y esto representa un riesgo muy alto para la estrategia del staking.CriptomonedasCCardano
Cartera de Criptomonedas
Chainlink
Chia Coin
Chimpzee Predicciones
Comprar Apecoin
Comprar Avalanche
Comprar Axie Infinity
Comprar BTT
Comprar Bitcoin con PayPal
Comprar Cake
Comprar Chia
Comprar Criptodivisas
Comprar HEX
Comprar IOTA
Comprar Luna
Comprar Polygon con PayPal
Comprar Theter
Criptomonedas DeFi
Criptomonedas Novedosas
Criptomonedas del Metaverso
Crypto Emporium
Cómo Invertir en BitcoinTania Fernández González
Ver todas las publicaciones de Tania Fernández GonzálezEsta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. A lo largo de los años , su interés por el mundo deportivo y criptográfico no ha dejado de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.
tradingplatforms.com/es/ no tiene intención de que la información que proporciona se utilice con fines ilegales. Es su responsabilidad personal asegurarse de que se cumplan todos los requisitos de edad y otros requisitos pertinentes antes de registrarse con un operador de apuestas.
Al continuar utilizando este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones y nuestra política de privacidad.Número de empresa registrada: 11705811
© tradingplatforms.com All Rights Reserved 2023
Scroll UpUtilizamos cookies para asegurarnos de proporcionarte la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás contento con ello.Ok