El mundo de las criptomonedas no para de evolucionar, y DeFi Swap es el ejemplo más reciente. DeFi swap es el intercambio directo e inmediato de criptomonedas a través de redes de finanzas descentralizadas. Primero fue Bitcoin con su cadena de bloques, luego Ethereum con los contratos inteligentes.
En el caso específico de las DeFi swap, la tecnología está al servicio de la democracia y transparencia en los intercambios de criptoactivos. Sigue leyendo y descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las DeFi Swap. Desde intercambio de criptomonedas hasta desarrollo de proyectos y ganancias pasivas, es mucho lo que el DeFi Swap guarda para ti.
En Esta Guía
Si deseas disfrutar de las ventajas del DeFi Swap pero no sabes en qué plataforma hacerlo, ya mismo te ayudamos. A continuación verás nuestro DeFi Swap ranking con las mejores plataformas DeFi del mercado:
Bitcoin Cash
Cardano
Dash
Ethereum
Ethereum Classic
IOTA
Litecoin
Stellar
XRP
Binance Coin
EOS
NEO
Tezos
TRON
ZCash
Elrond
Chainlink
Uniswap Protocol Token
Dogecoin
yearn.finance
Decentraland
Algorand
Basic Attention Token
Polygon
Shiba Inu
Enjin Coin
Maker
Tether
Compound
Bitcoin
Polkadot
Solana
FTX Token
Terra
0x
Aave
Aragon
Augur
Avalanche
Balancer
Bancor Network Token
Band Protocol
Bitcoin Diamond
Bitcoin Gold
Bitcoin SV
Bitshares
BitTorrent
Blockstack
Celo
Celsius Network
Chiliz
Cosmos
Curve DAO Token
CyberVein
Dai
Decred
DFI.money
Electroneum
Energy Web Token
Fantom
Gnosis
Golem Network Token
Hedera Hashgraph
HedgeTrade
Helium
Hive
Holo
Huobi Token
ICON Project
IOS token
Kava
RIF Token
SafeMoon
Serum
Siacoin
Sola
Stacks
Status Network Token
Steem
Storj
Stox
Stratis
Sushi
Swipe
Synthetix
The Graph
Theta
Thorchain
TomoChain
UMA
UniBright
USD Coin
Utrust
VeChain
Verge
Waves
Wrapped Bitcoin
xDai Chain
ZB
Zilliqa
Komodo
Kusama
Kyber Network
Lisk
Loopring
Machine Xchange Coin
Matic Network
MonaCoin
Monero
Ocean Protocol
OMG Network
Ontology
Orchid Protocol
PAX Gold
Paxos Standard
PlusCoin
QTUM
Quant
Ravencoin
REN
Reserve Rights
Revain
Multi Collateral Dai
Nano
NEM
Nervos Network
1inch
Axie Infinity Shards
Hoge Finance
Alien Worlds
Yield Guild Games
The Sandbox
Ankr Network
Crypto.com
Amp
API3
Livepeer
My Neighbor Alice
Origin Protocol
Crypto.com Chain Token
Oasis Labs
Mercury Protocol
Near
Gala
Cartesi
Impact
Gemini Dollar
Numeraire
iEx.ec
PARSIQ
ABBC Coin
aelf
Ampleforth
Ardor
Illuvium
Travala
PancakeSwap
Ethernity Chain
Harmony
Compound Governance Token
Floki Inu
HyperCash
NEXO
Ovr
A continuación, te mostramos las mejores plataformas de DeFi Swap que encontrarás en el mercado en estos momentos. Conoce sus principales características, así como sus ventajas e inconvenientes.
Si buscas un DeFi swap exchange con todas las facilidades, eToro es ideal para ti. No es que sea exclusiva para principiantes, pero sí muy intuitiva, sencilla y con contenido educativo.
Además, eToro revolucionó el mundo de las operaciones digitales introduciendo la función de Copy trading en 2010. Con esta función, eToro permite a los principiantes conocer y copiar las operaciones de los usuarios más exitosos en su plataforma.
eToro además ofrece una muy interesante sección de noticias. En esta plataforma los usuarios tienen información que les ayuda a tomar decisiones de trading. Además, ofrece muchas opciones para operar y te brinda el acceso a gráficos de alto nivel.
Lo mejor de todo es que cuando se trata de las mejores DeFi coins, eToro no para de actualizarse. Esta plataforma ha lanzado una cartera de agrupa a varios de los tokens DeFi más relevantes. De este modo, eToro permite a los usuarios invertir en diferentes proyectos a la vez.
Aquí solo tenemos excelentes noticias. eToro solo cobra comisión por retiros, un monto de 5 euros como tarifa plana. De resto, ni por crear cuenta ni por depositar ni por operar eToro te cobrará comisión alguna cuando se trata de invertir en materias primas.
Ventajas:
Contras:
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Bitstamp es una plataforma Crypto DeFi swap de gran trayectoria en Europa. Incluso, ya han extendido su alcance hasta América. Este proyecto inició en 2011 y desde entonces, han sabido conquistar el mercado de las criptomonedas con interesantes atributos.
Se trata de una compañía que sufrió un ataque cibernético en 2015, pero a pesar de ello no se perdió un centavo de los fondos de los usuarios. Bitstamp ofrece garantías ya que almacena casi todos los fondos en bóvedas en frío, dejando solo una pequeña parte a disposición de la liquidez de la plataforma.
Parte de la seguridad de Bitstamp se basa en la verificación de dos factores. Hoy por hoy es de las plataformas con mayor volumen de negociación en Europa. Ofrece la oportunidad de negociar de manera directa con pares con divisas, incluyendo el euro como una de las principales monedas aceptadas.
Bitstamp es además la preferida de muchos usuarios expertos porque ofrece una versión profesional de gran nivel. Los gráficos son de gran calidad y muy útiles para el trading de mayor categoría. Esta plataforma Swap DeFi es muy atractiva para los usuarios españoles. Es ideal para quienes desean depositar fondos en euros sin pagar comisión.
Esta DeFi Swap Crypto no cobra comisiones ni por depósito ni por retiro, siempre que se realicen con alguna de las criptomonedas disponibles en su plataforma.
Las operaciones en Bitstamp tienen un coste fijo de 0,5%, tanto para Maker como para Taker. En el caso de hacer retiros de dinero Fiat por transferencia SEPA, la comisión es de 3 euros. Por otro lado, la tarifa es de 10 euros por cada retiro en transferencias internacionales.
Ventajas:
Contras:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Fundada en 2016, se trata de un DeFi Swap exchange con muchas características positivas. Al igual que otras plataformas como eToro, Skilling busca conectar a todo tipo de inversores con el mercado global.
Tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de las 3 plataformas de trading que brinda este sitio de intercambio. Metatrader 4 es la favorita de los más expertos, pero también ofrecen una versión más simple patentada por la propia compañía.
En esta plataforma Swap DeFi puedes negociar con hasta más de 800 valores en casi 20 mercados diferentes. Además de materias primas, en Skilling puedes negociar en pares con criptomonedas, divisas, acciones e índices.
Skilling funciona como broker y también como CFD. Su apalancamiento va desde 1:30 para minoristas hasta 1:500 para traders profesionales. En el caso específico de las materias primas, el apalancamiento es de 1:100 con un margen de 1%.
Si realizas operaciones en el plan de 7 euros por 1.0 lote estándar, las comisiones serán de 0%. Esta es la principal característica de esta Crypto DeFi Swap, aunque desde luego que también ofrece otras interesantes ventajas.
Ventajas:
Contras:
El 76 % de los inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor.
Esta plataforma nació en 2016 y obtuvo su tope de popularidad recientemente al incorporar todo tipo de herramientas en su ecosistema. Su fama también se multiplicó a finales de 2020 al convertirse en patrocinador oficial de la UFC.
DeFi Swap Crypto com brinda la oportunidad de negociar con varios pares, ofrece una tarjeta de débito VISA y la opción de obtener créditos. Solo está disponible para dispositivos móviles con una aplicación catalogada como de las mejores del mercado.
Si no tienes monedero, Crypto.com te permite crear un DeFi Wallet a través de su plataforma. No exageramos al decir que con Crypto Com DeFi Swap tienes todo en una sola plataforma. Además, DeFi Swap Crypto com te da la oportunidad de generar intereses con los activos que tengas en su plataforma.
Muchos tipos de transacciones están exentas de comisiones en Crypto com DeFi Swap, como es el caso de los depósitos. Esta New DeFi Swap es muy atractiva por todos sus beneficios.
Ventajas:
Contras:
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Binance es tan popular hoy en día que podríamos pensar que no necesita presentación. Esta plataforma de Crypto DeFi Swap ofrece todo tipo de activos. Binance DeFi Swap nos parece una opción que no puede faltar en nuestro DeFi Swap Ranking.
Binance es la plataforma con más volumen en la actualidad. No existe una Crypto DeFi Swap que registre más operaciones diarias que Binance DeFi Swap. En Binance no solo promueve el intercambio de criptomonedas, sino también la compra/venta. Además ofrece Futuros, NFT y hasta una tarjeta de débito.
Por otro lado, entre sus opciones de Money DeFi Swap, Binance permite hacer staking en la red Ethereum 2.0. Para quienes desean generar ingresos pasivos a través del DeFi Swap, esta es una opción muy atractiva.
Las comisiones de Binance son muy complacientes o ideales para usuarios que operen desde España. Las transferencias SEPA no requieren comisión alguna, a diferencia de tarjeta de crédito donde el cargo es de 2%. En cuanto a las operaciones de DeFi Swap y otros tipos de intercambios, las comisiones son de 0,5%. Esta DeFi Swap ofrece una tarjeta de débito en la que los retiros y las compras requieren una comisión de 0,9%.
Ventajas:
Contras:
Coinbase es una DeFi swap que nace de la demanda de una plataforma de criptomonedas que sea apta para principiantes. Los fundadores de Coinbase también detectaron en su momento la necesidad de una Crypto DeFi Swap que inspirara confianza y seguridad.
Actualmente Coinbase es la DeFi Swap con más usuarios alrededor del mundo. Su sede está en USA, lo cual le da reputación de legalidad al no optar por paraísos fiscales de Europa o Asia. Esta Crypto DeFi Swap te da la oportunidad de asociar tu tarjeta de crédito para que compres criptomonedas.
Coinbase ofrece más de 50 criptomonedas diferentes, incluyendo opciones de DeFi Swap. Además ofrecen un seguro por el 100% de los fondos que almacenes en su plataforma. Al igual que Binance y otras DeFi Swap, Coinbase ofrece una DeFi Wallet Swap.
Las comisiones en Coinbase son bastante variadas, y no son las más competitivas del mercado. Las comisiones por retiro en dinero fiat son las más elevadas. Hasta 30 euros puede cobrar Coinbase por una transferencia bancaria.
Ventajas:
Contras:
Plataforma | Tarifa por comercio criptográfico | Tarifa por inactividad | Tarifa por retiro |
eToro | Entre 0,75 % y 4 % de acuerdo a la criptomoneda comercializada | 10$ por mes luego de una año de inactividad | 5$ a partir de 30$ |
Bitstamp | 0,5% con descuentos a partir de 10.000$ en volumen de transacción | - | 3 euros por transferencia SEPA. 5% por tarjeta de crédito Tarifas variadas si los retiros son a otras wallets |
Skilling | 0,04% | - | - |
Crypto.com | Entre 0,25% y 0,40% | - | - |
Binance | 2% con tarjeta
0,5% con saldo en efectivo |
- | En la mayoría de los casos no cobra comisión, aunque depende de la criptomoneda |
Coinbase | Entre 1% y 1,49% | 10$ mensuales luego de 1 año de inactividad | 5$ |
DeFi Swap es el intercambio de criptomonedas a través de protocolos descentralizados. Con la evolución de las criptomonedas, cada vez hay más y mejores oportunidades para negociar criptivos.
Entre tantas novedades, lo más actual es el mundo de las finanzas descentralizadas. Las finanzas descentralizadas también conocidas como DeFi, es el ecosistema 2.0 de las criptomonedas en el que las plataformas son más democráticas.
Las aplicaciones DeFi, también conocidas como DApps, son aquellas donde el intercambio de criptomonedas se da sin intermediarios. Por lo general, estos protocolos requieren de un token de gobernanza con el que los usuarios aportan liquidez en la red.
A cambio, los usuarios pueden obtener descuentos en las comisiones, ganancias pasivas y la oportunidad de votar en las decisiones importantes de la red donde operan.
Para invertir en DeFi Swap lo primero que hay que hacer es registrarse en una plataforma que permita este tipo de operaciones. Los exchanges descentralizados también son conocidos como DEX. En estos sitios, debemos primero adquirir el token de gobernanza y con él es que podremos operar en los DeFi Swap o intercambios descentralizados.
Estos DEX o DApps operan en redes descentralizadas, siendo Ethereum 2.0 la red actual de gran popularidad. Algunos de los proyectos DeFi Swap más populares son: defi pancake swap, polygon defi swap, sushi swap defi y pancake swap defi.
Lo mejor de invertir en DeFi Swap es que brinda la oportunidad de generar ingresos pasivos a través de estrategias como Yield Farming , entre otras opciones de generar ganancias en las plataformas de DeFi Swap.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Operar en una plataforma de DeFi Swap es muy sencillo, todo es cuestión de elegir la que más nos convenga. Actualmente hay muchos DEX y DApps donde podemos hacer DeFi Swap, y entre tantas opciones te recomendamos eToro.
Lo primero que debes hacer para operar en DeFi Swap es registrarte y crear cuenta en una plataforma para ello. Cuando ingresas en la web de eToro, ves un botón de registro. Hacer clic allí te lleva a completar formularios con datos muy básicos como dirección de correo, nombre y clave de usuario, etc.
Finalmente, para poder comenzar a operar, deberás verificar tu cuenta con un documento de identidad válido y un recibo domiciliado.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Después de cumplir todos los pasos anteriores, lo que sigue es depositar fondos. Plataformas como eToro te dan la oportunidad de depositar dinero Fiat como euros, entre otras divisas.
Lo mejor de eToro es que además da varias opciones de métodos de pago. Puedes depositar por transferencia SEPA, con PayPal o incluso criptomonedas si lo deseas.
Una vez que has depositado y tu cuenta está verificada, puedes operar con DeFi Swap en eToro. No todas las plataformas funcionan igual. eToro, por ejemplo, las criptomonedas DeFi están agrupadas en una cartera especial.
De este modo puedes invertir en varias DeFi Crypto a la vez, ahorrando tiempo de investigación e incluso con algo de asesoría por parte de la plataforma.
Llegado este punto basta con seleccionar las criptomonedas DeFi en las que deseas invertir. Aquí solo debes mirar las opciones disponibles, elegir lo que te parece interesante e indicar el monto.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
El mundo de las criptomonedas es muy volátil, y el ecosistema DeFi Swap no es la excepción. Sin embargo, ahora mismo hay varios tokens DeFi que lideran la capitalización del mercado.Veamos las Cripto DeFi Swap con mayor capitalización de mercado.
Bitcoin parece no parar de dominar el mercado de todas las formas posibles. Aunque wBTC no es lo mismo que BTC, básicamente persigue el objetivo de brindar la oportunidad de migración a las DeFi. wBTC es un proyecto en el que los poseedores de BTC pueden intercambiar sus tokens al par 1:1 y obtener wBTC para poder operar en la red de Ethereum 2.0.
Estas redes surgieron con la intención de mejorar la cadena de bloques tradicional que introdujo Bitcoin. Paradójicamente, sigue siendo su versión de Token ERC-20 la que ahora mismo domina el mercado de las Swap DeFi con mayor capitalización.
La principal ventaja es el argumento obvio de lo que significa tener bitcoins en el mundo DeFi. Mientras que la desventaja más llamativa es que sigue siendo un token centralizado. La capitalización de Wrapped Bitcoin ahora mismo es de $7,891,784,966.
Esta Crypto DeFi Swap nace de la mano de AVA Labs. Su token DeFi es conocido como AVA y es la segunda criptomoneda de este tipo con mayor capitalización. Su red opera en un sistema basado en el Proof of Stake (PoS) y su token puede tener varios usos.
Velocidad, escalabilidad y descentralización son las principales características de esta DeFi que busca ser una genuina competencia a la Blockchain de Bitcoin. Esta DeFi tiene ahora mismo una capitalización de $6,595,018,365.
Esta DeFi es de las que conocemos como Stablecoins. Su valor se halla anclado al dólar y su capitalización actual es de $6,170,629,991. DAI es la primera criptomoneda de esta naturaleza en el mundo de las DeFi. DAI llega de la mano de MakerDAO, una red de finanzas descentralizadas.
Su principal función es garantizar los intercambios justos y descentralizados, por eso su anclaje al dólar en 1:1. Admitimos que es un token ERC-20 un tanto complejo, pero viene para facilitar muchas cosas, entre ellas el comercio libre sin intermediarios ni riesgos de volatilidad de valores en las DeFi.
Uniswap, más que una criptomoneda es un protocolo de intercambio. En Uniswap puedes hacer DeFi Swap por criptomonedas de la misma naturaleza. La limitación de Uniswap llega con su incapacidad de intercambio con otros tokens que no sean de tipo ERC-20.
Uniswap opera bajo el sistema de AMM. Esto quiere decir que es una red que funciona con pool de liquidez. través de este sistema, los usuarios que aporten liquidez pueden obtener una recompensa por su aporte.
Con una capitalización de mercado de $3,006,395,021, el token LINK es muy atractivo porque ofrece oportunidades muy particulares. Entre otras funciones, su principal beneficio es aportar una red de oráculos descentralizados. Los oráculos son necesarios para conectar las DeFi con el mundo real a través de contratos inteligentes.
El protocolo de Chainlink permite conectar la blockchain tradicional con el mundo actual de las finanzas descentralizadas. Además, el token LINK promueve e incentiva el aporte de liquidez y la ejecución adecuada de los nodos por parte de los validadores, ya que con su buen trabajo obtienen tokens LINK como recompensa.
Operar en DeFi Swap ofrece muchas ventajas, la principal es la de los comercios descentralizados. Sin embargo, así como hay muchas ventajas, también existen riesgos. El mundo de las criptomonedas no es la excepción ya que está en realidad siempre lleno de riesgos.
Los riesgos de las criptomonedas suelen estar asociados a la volatilidad de los mercados. En el caso específicos de las DeFi, estos son los más importantes:
El DeFi Swap y todo lo relacionado con las redes descentralizadas, son más que un avance tecnológico en el ecosistema de las criptomonedas. Las redes DeFi dan oportunidades y estrategias de negocio de muchas maneras, como las que verás a continuación en lo que conocemos como estrategias de Money DeFi Swap:
Al principio, las criptomonedas como Bitcoin y las primeras altcoins solo eran medios de pago. De hecho, las criptomonedas de primera generación trataron siempre de ser lo opuesto a los bancos. Hoy en día, a través de diferentes protocolos de redes DeFi, podemos obtener préstamos en criptomonedas.
Los préstamos de DeFi benefician a quienes los reciben, pero también a quienes los hacen posibles. Los usuarios pueden ofrecer sus activos en calidad de préstamos y obtener intereses.
Algunas redes DeFi como la de Polygon DeFi Swap, son una red compleja. Este tipo de proyectos operan con una premisa: ser mucho más que un simple token descentralizado. Proyectos como el de Polygon o Polkadot, dan la oportunidad de crear canales de varias direcciones que aportan escalabilidad e interoperabilidad en las redes DeFi.
Todos los proyectos DeFi basados en ahorrar tiempo, dinero y energía, son bienvenidos. Si lo miras bien, es una relación en la que todas las partes resultan beneficiadas.
Estos pool de liquidez son, una vez más, contratos inteligentes. Sí, prácticamente todo en el mundo DeFi se ejecuta a través de smart contracts. En el caso de los pools de liquidez, son contratos inteligentes en los que un usuario bloquea sus activos en la plataforma.
Cuando un usuario deposita activos en una plataforma y los bloquea para aportarlos al pool, también está aportando liquidez en la red. Recordemos que las DeFi operan de manera descentralizada, como el caso de los DEX.
El staking es la opción de ejecutar una estrategia conocida como Proof of Stake. El PoS es la forma diferente en que los usuarios pueden validar nodos en las DeFi. Recordemos que en la blockchain tradicional, la validación de nodos es a través de la minería, conocida como Proof of Work (PoW)
La ventaja para los usuarios que hacen staking va más allá de la recompensa por ser validadores. Cuando haces DeFi staking, el poseer los tokens de gobernanza te dan la oportunidad de votar en las decisiones de la red. De este modo gana la red por el aporte en el PoS, gana el usuario por la recompensa en tokens y gana también por ser considerado en las votaciones.
El Yield Farming es de las estrategias más actuales para generar ingresos pasivos a través del DeFi Swap. Muchos le conocen como la agricultura del rendimiento. Es similar al staking, se trata de invertir tokens en una o varias redes de DeFi Swap. Esto con la intención de obtener la mayor ganancia posible.
El DeFi Swap, en gran medida, se basa en la compra y venta de tokens de gobernanza. Veamos, a continuación, cómo se da este proceso de compra y venta de este tipo de tokens de protocolos DeFi.
Se trata de operaciones que se dan a través de contratos inteligentes con ciertos parámetros establecidos. Estos parámetros se establecen a través de algoritmos (Smart Contracts) programables y ejecutables automáticamente.
Los tokens de gobernanza suelen tener mucha demanda cada cierto tiempo, más que todo por la utilidad que ofrecen dentro de una determinada red. Este comercio en el DeFi Swap se ejecuta sin intermediarios, de manera directa entre los usuarios de la plataforma.
Entre varias estrategias comerciales de intercambio de tokens ERC-20, está la del impulso. Esto no es más que aprovechar la tendencia alcista de un token para ejecutar DeFi Swap y luego obtener ganancias.
Existen acciones que repercuten en el valor de un token. El impulso es positivo cuando influye de manera alcista en el valor de un token de gobernanza. A veces el impulso viene dado por el ahorro de comisiones, en otras por aportes en materia tecnológica.
Un token de gobernanza se hace cada vez más valioso tanto por su demanda como por el impulso en el mercado. Después de todo, la forma más clásica de negociar activos digitales es precisamente por impulso o tendencias alcistas en los valores.
Esta es de las principales estrategias comerciales en la actualidad cuando se trata de DeFi Swap. Obtener ingresos pasivos significa generar ganancias incluso cuando no estás realizando operaciones. Algunas de las estrategias de ingresos pasivos más frecuentes en el DeFi Swapo, son:
Todas ellas se basan en la generación de recompensas luego de bloquear activos en una plataforma. Todas a su vez se basan en un aporte a la plataforma que genera luego dicha recompensa.
Sí, totalmente. Todo comercio, sea o no de DeFi Swap, que se haga en plataformas legales, es una actividad legal. Lo importante entonces es registrarse y operar en DEX o plataformas que cumplen con las regulaciones. De igual modo, existen países como China donde el comercio de criptomonedas no es legal.
Un ejemplo fue la migración de Binance DeFi Swap hacia Taiwán, precisamente para evitar incurrir en ilegalidades. Operar con criptomonedas es legal siempre y cuando se haga bajo parámetros legales. Esto es, en plataformas legales, sin incurrir en acciones maliciosas y siguiendo las regulaciones de cada país.
El mundo de las criptomonedas ha evolucionado mucho. El DeFi Swap es apenas una de las tantas evoluciones de este ecosistema. Las criptomonedas de primera generación representan una revolución de la economía mundial. Las DeFi por su parte, son la mejoría y la solución a problemas de la primera generación.
El DeFi Swap no solo ofrece escalabilidad, interoperabilidad y velocidad en las transacciones. A través de este tipo de intercambio también se generan muchas oportunidades de ingresos pasivos. Algunos expertos aseguran que las DeFi no durarán mucho. Otros por su parte consideran que esta evolución era muy necesaria. Ya veremos en qué resulta todo, pero ahora mismo el DeFi Swap es más que un simple boom.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Todo depende de los objetivos de comercialización. Existen algunos tokens ideales para el staking, otros más propicios para el Yield Farming. Una vez definida la estrategia de operación se puede determinar el mejor token. Uno de los de mayoir comercialización actualmente es Uniswap. También son muy populares Polygon DeFi Swap, DeFi Pancake Swap y Sushi DeFi Swap.
Esto también depende del tipo de estrategia que se piense establecer. Algunas plataformas son DEX y por lo tanto son ideales para el intercambio. Otras otorgan muy buena recompensa por el staking o en su pool de liquidez. Recomendamos eToro por su facilidad para usuarios con poca experiencia y comodidades para operar desde España.
Sí. De hecho, las DeFi Wallet Swap suelen tener características muy particulares. Recordemos que las wallet son instrumentos de almacenamiento y gestión de criptomonedas. En este caso, algunas incluso permiten el intercambio directo desde la propia billetera.
Es un instrumento que se utiliza en el DeFi Swap para incrementar los beneficios o ganancias. El Yield Farming es una de las estrategias comerciales de DeFi Swap donde más se usa el apalancamiento. A través de este el usuario puede operar con valores mayores a los activos que realmente posee.
Todo depende de la plataforma donde te registres. Hay plataformas DeFi Swap que pueden exigir mucho dinero como depósito mínimo, mientras que otras como eToro solo requieren de 45 euros o 50 dólares.
Esta escritora freelancer es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. Afincada desde 2008 en Barcelona, su interés por el mundo criptográfico no deja de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.