Todo lo que leas en nuestro sitio está escrito por redactores expertos con muchos años de experiencia en los mercados financieros y que han escrito para otras publicaciones financieras de primera línea. Toda la información aquí contenida está contrastada. A veces utilizamos enlaces de afiliados en nuestro contenido, por lo que al hacer clic en ellos podríamos recibir una comisión, sin coste adicional para ti. Al utilizar este sitio web aceptas nuestras condiciones y política de privacidad.
eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.
El trading en materias primas es casi tan popular como el de divisas y el de criptomonedas debido al buen rendimiento que ofrece. Cada vez hay más y más personas activas en las finanzas digitales, entre ellos están quienes deciden invertir en materias primas. De hecho, es una gran alternativa cuando los otros tipos de activos se estancan.
En esta guía sobre trading materias primas conocerás todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de operaciones. Desde dónde y cómo invertir en materias primas hasta los conceptos más básicos. Aquí te revelamos todo para que puedas comenzar a hacer trading de materias primas ya mismo.
Tamaño de mi operación
€ 1,000 (0.01 lots)
EUR/USD
Ordenar por
2Provider that matches your filtersProveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Plataformas comerciales
Regulada por
Apoyo
Depósito mínimo
$1
Apalancamiento máximo
1
Pares de divisas
1+
Clasificación
1o más
Aplicación movil
1o más
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Operar con dichos productos es arriesgado y podría perder todo el capital invertido.
Invertir en materias primas es muy sencillo, ya que cada vez hay más y mejores plataformas que se adaptan a todo tipo de usuario. Si eres principiante, no te preocupes, con eToro podrás comenzar desde cero y de forma muy sencilla. Para ello, tan solo tendrás que seguir estos 5 pasos. De este modo podrás hacer trading materias primas sin problema:
Abre una cuenta en eToro: cumplimenta el formulario o regístrate mediante Google o Facebook.
Verifica los datos de tu cuenta con tu documento de identidad.
Deposita fondos a través de Tarjeta, PayPal, o cualquiera de los métodos de pago disponibles.
Comienza a invertir en materias primas en eToro. Consulta todas las opciones disponibles.
eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.
Conceptos básicos del trading de materias primas en España
Invertir en materias primas es algo muy atractivo, y está comprobado que ofrece muy buena rentabilidad. Aunque no necesitas ser un experto, sí es necesario conocer algunos detalles básicos que puedes aprender muy fácilmente. A continuación, te presentamos los conceptos básicos más importantes que necesitas saber para comenzar a hacer trading materias primas.
¿Qué son las materias primas?
Las materias primas son todos aquellos recursos extraídos de la naturaleza, que tras pasar por un proceso industrial, se convierten en bienes finales de consumo esencial.
Las materias primas no solo son importantes para la industria económica, hay mucho más detrás de toda esa dinámica.
Existe todo un mercado alrededor de las materias primas. Algunas de ellas están directamente a nuestro alcance.
Otras, hay que buscarlas en distintos ambientes, o son sintetizadas. A continuación, te mostramos los principales tipos de materias primas. Veamos algunos ejemplos de materias primas :
Granos: El maíz es uno de los más populares, al igual que el arroz y muchos otros granos que representan productos de exportación global.
Materias agrícolas: es similar al grupo de los granos pero con más elaboración agrícola, como es el caso del café, el azúcar y otros.
Energías: representan un grupo de materias primas muy valiosas por su importancia en los procesos cotidianos, como el gas, el petróleo y otros combustibles y energías.
Metales preciosos: El oro, la plata y el aluminio forman parte de los metales preciosos de mayor volumen de comercialización en el mercado actual.
Carnes y derivados: este tipo de materias primas agrupa a todos los ganados y sus derivados. Desde carnes hasta huevos, leche, mantequilla y otros derivados.
Invertir en materias primas
Ahora que ya sabes qué son las materias primas y cuáles son los tipos de materias primas, es momento de ver de qué se trata invertir en ellas. En el caso específico del trading, invertir en materias primas significa hacerlo en el valor subyacente de un recurso como el petróleo o el gas. Sin embargo, al tratarse de finanzas y activos digitales, la inversión se hace a través de una plataforma.
Las plataformas disponibles para hacer trading materias primas colocan todo a disposición de los usuarios para facilitar las cosas. Nuestro consejo es comprar siempre y cuando el valor de un activo vaya en subida, ya que a través de la diferencia de valor es que se obtiene la ganancia.
Invertir en materias primas es positivo cuando compras por un valor y luego puedes vender a otro mayor. Es por esto que existen diferentes maneras de hacer trading materias primas. Unas veces es a corto plazo y otras veces las ganancias no se ven hasta mediano o largo plazo.
Venta de materias primas
Las mismas plataformas que te permiten comprar materias primas también te dan la oportunidad de vender. En el caso del trading materias primas, se trata de vender el activo cuando su valor ya no suba más. Por ejemplo, imagina que inviertes cierta cantidad de euros en gas, luego pasan varios días y el valor de dicha inversión no para de aumentar.
Llegará un punto en el que debas tomar la decisión de vender, y aquí es donde se debe poner en práctica tu buen ojo para el trading y para tomar decisiones financieras. Nuestra recomendación es mantener un activo mientras su valor esté aumentando, pero una vez que se note la posibilidad de que dicho valor empiece a descender, ahí es cuando lo mejor es vender.
En el mundo del trading, invertir en materias primas es una muy buena opción. Esto es un hecho de acuerdo con lo que reportan los mismos usuarios, quienes aseguran que el trading materias primas da interesantes resultados.
El trading materias primas es una operación financiera en un tipo de activo muy específico, como lo son estos recursos de consumo ya descritos. Este tipo de negociación puede arrojar beneficios económicos de diferentes maneras. Veamos algunas de las maneras de obtener dinero a través del trading materias primas.
Ganancias de capital
Este es el tipo de ganancia elemental que puedes obtener a través del trading en el mercado materias primas. Es decir, cuando logras invertir en materias primas a un precio y luego vender a un precio más alto, allí obtienes ganancias de capital. Por esto es muy importante estar al corriente de los valores de cotización materias primas.
Invertir en materias primas con el objetivo de obtener ganancias de capital, debería ser la premisa de todo inversor en el mercado de materias primas. Todos los tipos de materias primas te pueden ayudar a obtener ganancias despendiendo del mercado. Si al vender el precio materias primas es menor al precio que pagaste al comprar, estamos hablando de pérdidas.
Dividendos
En el mercado materias primas también puedes obtener ganancias a través de dividendos. Todo depende de la plataforma en la que decidas invertir en materias primas, así como en la plataforma en la que estés haciendo trading. En general, los dividendos son porcentajes que se entregan a los inversionistas como compensación por el capital invertido.
Los dividendos se pueden obtener por porcentajes y en plazos acordados. Además de los futuros del oro y los futuros de la plata (que son más para corto plazo), también está opción. Es una manera de obtener ganancias a mediano y largo plazo en la inversión en materias primas.
Crecimiento compuesto
Este tipo de ganancias se generan a largo plazo por un periodo específico que suele ser de un año. Esta ganancia se calcula de acuerdo al comportamiento que tuvo el valor durante un tiempo determinado. Es decir, si durante un año el mercado de materias primas reportó altas y bajas, se calcula todo lo relacionado con ello, dando como resultado la tasa de crecimiento.
La tasa de crecimiento debe ser positiva al final de cuentas. Para considerar que el mercado materias primas da este tipo de ganancias, el balance debe ser positivo luego de calcular todo durante un periodo de tiempo que suele ser de un año.
Este balance funciona para determinar si merece la pena mantener una inversión y también para comprar dos o más inversiones. Es una manera de medir cuál activo es más rentable después de un periodo determinado.
Consejos para invertir en materias primas
Ya sea futuros en materias primas u otro tipo de inversión, el trading materias primas puede generar interesantes ganancias. Veamos a continuación algunos consejos muy útiles para el momento de invertir en materias primas:
Aprende lo básico
Es cierto que invertir en materias primas bolsa no requiere de ser un experto. Sin embargo, sí es necesario que entiendas algunas cuestiones básicas, como los conceptos que te hemos presentado al principio de esta guía. Hay cosas que las aprenderás por ti mismo con la práctica, pero mientras tanto, lo mejor es invertir poco.
Determina una materia prima en la cual invertir
No debes improvisar cuando tu dinero está en juego. Entonces, una vez que ya sabes qué son las materias primas y cómo invertir en ellas, es momento de elegir una en particular para tus operaciones. Desde luego que puedes comprar acciones en más de una materia prima. De hecho, puedes operar con diferentes materias primas, pero lo importante es que lo tengas todo bien planificado sin improvisaciones.
Establece un plan de inversión
Además de determinar las materias primas en las cuales invertir, necesitas un plan de inversión. Más adelante te ofreceremos más información sobre las materias primas a corto y largo plazo, así como la cotización materias primas bolsa. Esto te ayudará a hacerte una idea de cómo organizarte.
Mejores plataformas para invertir en materias primas
Hoy en día hay muchos sitios donde puedes invertir en materias primas, tanto que puede que sea un poco difícil elegir. Tras revisar y analizar todas las opciones, a continuación, te mostramos nuestro ranking de las mejores plataformas para el trading de materias primas.
1. eToro – La mejor plataforma para invertir en materias primas con euros
Si quieres invertir en materias primas a través de tarjeta de crédito o PayPal, eToro es una de las mejores opciones. Esta plataforma es de larga trayectoria, fundada inicialmente bajo el nombre de Retail FX en 2007.
eToro revolucionó el mundo de las operaciones digitales introduciendo la función de Copy trading en 2010. Con esta función, eToro permite a los principiantes conocer y copiar las operaciones de los usuarios más exitosos en su plataforma.
eToro ofrece bastante contenido educativo y una sección de noticias. En esta plataforma los usuarios tienen información que les ayuda a tomar decisiones de trading. Además, también ofrece muchas opciones para operar que van desde acciones hasta criptomonedas y más.
Comisiones de eToro
Aquí solo tenemos excelentes noticias. eToro solo cobra comisión por retiros, un monto de 5 euros como tarifa plana. Para el resto de operaciones, ni por crear cuenta, ni por depositar, ni por operar eToro te cobrará comisión alguna cuando se trata de invertir en materias primas. Sin embargo, sí hay una comisión de conversión al depositar, ya que sí acepta euros pero opera con dólares americanos.
Ventajas:
Ofrece funciones avanzadas de copy trading y social trading
Permite invertir en muchos activos además de materias primas
Puedes utilizar diferentes métodos de pago para ingresar dinero fiat
Contras:
El servicio de atención al cliente es mejorable
No ofrece las mejores herramientas para traders expertos
eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.
2. XTB - La mejor plataforma de divisas con múltiples activos en el mercado de divisas
Si quieres negociar con varias clases de activos diferentes, además de las divisas, XTB puede ser una buena opción a tener en cuenta. La plataforma de negociación online es especialmente popular en Europa continental, ya que la empresa matriz de XTB cotiza en la Bolsa de Varsovia.
Sin embargo, el departamento de comercio de divisas de XTB es muy amplio, con docenas de pares para elegir. Lo mejor de todo es que no tendrás que pagar ninguna comisión al operar con divisas, ya que todo está incluido en el spread.
Lo mismo ocurre con los índices, las materias primas y las monedas digitales como Bitcoin y Ethereum. Si también te apetece operar con CFD de acciones, XTB te cobrará una comisión muy pequeña del 0,08 % por lote. No hay tasas para empezar con XTB y no hay un depósito mínimo que tener en cuenta.
Comisiones de XTB
Puedes añadir fondos fácilmente con tu tarjeta de débito/crédito habitual, que se procesa sin comisiones. Aunque se admiten varios monederos electrónicos, esto conlleva un cargo por transacción del 2 %. XTB utiliza su propia plataforma de negociación, construida desde cero: xStation.
Ventajas:
Gran plataforma para operar con múltiples clases de activos
Más de 1.500 mercados
Cubre las divisas, las acciones, los índices, las monedas digitales y mucho más
0 % de comisión en la mayoría de los mercados
Márgenes ajustados
Apalancamiento disponible
Contras:
Tasa de transacción del 2 % en los depósitos de la cartera electrónica
No hay ninguna garantía de que vayas a ganar dinero con este proveedor.
3. Crypto.com - La plataforma de créditos digitales
Esta plataforma nació en 2016 y obtuvo su tope de popularidad recientemente al incorporar todo tipo de herramientas en su ecosistema. Su fama también se multiplicó a finales de 2020 al convertirse en patrocinador oficial de la UFC.
Crypto.com brinda la oportunidad de negociar con varios pares, ofrece una tarjeta de débito VISA y la opción de obtener créditos. Solo está disponible para dispositivos móviles con una aplicación catalogada como de las mejores del mercado.
Además, ofrece 2 bonos por registro que juntos suman 75 euros. Su tarjeta de débito es completamente gratuita e incluye beneficios como descuentos en plataformas como Spotify o Netflix. Si la solicitas por dirección postal de España tampoco pagarás envío. Además, Crypto.com te da la oportunidad de generar intereses con los activos que tengas en su plataforma.
Comisiones en Crypto.com
Muchos tipos de transacciones están exentas de comisiones en Crypto.com, como es el caso de los depósitos.
Ventajas:
Ofrece créditos en criptomonedas
Ofrece varios tipos de tarjetas de débito gratis
Descuentos si usas su token CRO
Contras:
Solo es compatible con dispositivos móviles
Algunos usuarios reportan deficiencia en la atención al cliente
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
4. Bitstamp - La plataforma más segura de la Unión Europea
Bitstamp es una plataforma de gran trayectoria en Europa y que ya ha extendido su alcance hasta América. Bitstamp ofrece garantías ya que almacena casi todos los fondos en bóvedas en frío, dejando solo una pequeña parte a disposición de la liquidez de la plataforma.
Parte de la seguridad de Bitstamp se basa en la verificación de dos factores. Hoy por hoy es de las plataformas con mayor volumen de negociación en Europa. Ofrece la oportunidad de negociar de manera directa con pares con divisas, incluyendo el euro como una de las principales monedas aceptadas.
Bitstamp es además la preferida de muchos usuarios expertos porque ofrece una versión profesional de gran nivel. Los gráficos son de gran calidad y muy útiles para el trading de mayor categoría. También destaca por su vinculación a organismos de gran talla internacional. Esta plataforma no ofrece CFD pero sí es muy atractiva para otro tipo de negociaciones.
Comisiones de Bitstamp
Bitstamp no cobra comisiones ni por depósito ni por retiro, siempre que se realicen con alguna de las criptomonedas disponibles en su plataforma. Las operaciones en Bitstamp tienen un coste fijo de 0,5%, tanto para Maker como para Taker. En el caso de hacer retiros de dinero Fiat por transferencia SEPA, la comisión es de 3 euros. Por otro lado, la tarifa es de 10 euros por cada retiro en transferencias internacionales.
Invertir en materias primas- Comparación de tarifas entre las plataformas
Llegado este punto ya debes estar muy animado para hacer trading materias primas. Veamos a continuación una comparación entre las tarifas de las mejores plataformas para invertir en materias primas
Plataforma
Tarifa por operación
eToro
0%
XTB
2% para transacciones
Crypto.com
Entre 0,25% y 0,40% según el volumen de trading
Las mejores materias primas para invertir
Cuando se trata de materias primas, son muchas las opciones para invertir. Como ya dijimos al comienzo de esta guía, es importante tener definido un plan de inversión si vas a hacer trading materias primas. Desde luego que existen muchas materias primas ejemplos del mercado.
Sin embargo, no todas son ideales para el trading, además de que hay factores que influyen. Por ejemplo, durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, los valores de materias primas como el petróleo se vuelven extremadamente volátiles. Hay que tener en cuenta que algunas materias primas son ideales para invertir en corto plazo, mientras que otras pueden otorgar muy buen rendimiento anual.
También se puede invertir en acciones de materias primas o en índices que aglomeran materias primas. De este modo el inversor no debe esforzarse demasiado en investigar y así dedicarse solo a monitorear su inversión en la materia prima de su elección.
Los metales preciosos, por su parte, son de las materias primas de mayor demanda. De hecho, activos como el oro son fundamentales para quienes hacen trading de divisas. En definitiva, las materias primas tienen diferentes opciones de inversión, pero también ciertos riesgos. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.
Las mejores materias primas para invertir a corto plazo
Las mejores materias primas para invertir a corto plazo son aquellas cuya volatilidad puede darse de un momento a otro. Esto quiere decir los CFDs son ideales para posiciones en corto, ya que permanecer abiertas por mucho tiempo puede ser contraproducente. Veamos algunas de las mejores materias primas para invertir a largo plazo
Oro
Los futuros del oro son una buena opción cuando de invertir en materias primas se trata. Además, es una de las principales opciones en materias primas bolsa. No se recomienda para largo plazo y dada su volatilidad, hay que estar muy al corriente con la cotización materias primas.
Petróleo
Tal vez la segunda materia prima más interesante en el mundo del trading. El petróleo siempre da de qué hablar, y aunque es un recurso muy valioso y con gran volumen de negociación. Sólo se recomienda para corto plazo.
Plata
Después del oro, es el metal precioso más atractivo para hacer trading materias primas. Los futuros de la plata son una buena inversión para generar ingresos a corto plazo. Se recomienda así porque tiene gran volatilidad. Esto quiere decir que tanto las subidas como las caídas pueden ser muy estrepitosas.
Las mejores materias primas para invertir a largo plazo
Los son una buena opción para quienes desean invertir y generar ganancias a largo plazo. Aquí, a diferencia del trading de materias primas a corto plazo, no recomendamos tanto los metales preciosos. En cambio, sí recomendamos las materias primas relacionadas con productos de consumo alimenticio.
Café
Se trata de una de las bebidas más consumidas en el mundo. Cuando han existido caídas en el precio del Café, es porque poco tiempo después hay una corrección en su valor. Cuando de materias primas bolsa se trata, el café es de las que suelen cotizar bien a largo plazo.
Arroz
Esta materia prima es de las que mejor viene cotizando desde el año 2020. El arroz ha alcanzado hasta más de 36% en rendimiento anual, por ello se le recomienda mucho para ETF materias primas. En las mejores plataformas ETF, podrás consultar con más detalle toda la información
Azúcar
Al igual que el café y el arroz, el azúcar está entre las commodities que son ideales para invertir a largo plazo. El azúcar es además de las mejores opciones ahora mismo en cuanto a cotización materias primas.
Riesgos del trading materias primas
Como todo en la vida, el trading materias primas tiene riesgos. Sin embargo, éstos pueden ser los mismos de cualquier negociación, aunque con características particulares. Por ejemplo, las estafas son parte de los principales riesgos en las transacciones electrónicos.
Así como ese ejemplo, existen muchos otros riesgos. Todo es cuestión de tomar en cuenta la mayor cantidad de factores posibles, tomar las previsiones del caso y hacer las inversiones de manera consensuada. A continuación, te presentamos los principales riesgos de invertir en materias primas
Políticas y ubicación
Como ya te explicamos anteriormente con el caso del petróleo, muchas materias primas se ven afectadas por temas de política y geografía. Con el Brexit, por ejemplo, hay bastantes productos cuyo mercado ha variado de manera brusca.
A veces simplemente, por ubicación geográfica, una materia prima no conviene o representa muchos riesgos para el trading. Sin embargo, también hay casos donde todo parece marchar muy bien, y una medida política altera el mercado y los valores cambian drásticamente. La mejor manera de sobrellevar esto es estar siempre al corriente de las noticias y tomar previsiones con estos factores.
Volatilidad del mercado
No hace falta que una materia prima se vea afectada por políticas o por ubicación geográfica para que sus valores cambien. Esto es parte del día a día en el mundo del trading de materias primas. Sin embargo, algunas materias primas ya se sabe que pueden funcionar muy bien para trading a corto plazo a pesar de su volatilidad.
Hay materias primas como el azúcar que siempre otorgan buen rendimiento anual. A pesar de la volatilidad, hay veces que solo es cuestión de planificar la inversión a largo plazo. Por otro lado, materias primas que se sabe que son muy volátiles pueden ser ideales para posiciones cortas. El trading a corto plazo requiere mucha atención y dedicación, pero suele dar buenos resultados.
Apalancamientos errados
El apalancamiento es una opción muy atractiva. Se trata de una herramienta que te da la oportunidad de ganar más, de hecho, podrás encontrar la opción de utilizarlo en las mejores plataformas de trading del mercado. Sin embargo, cuando no se hace de manera precavida puede ser un gran problema.
El apalancamiento te permite operar con más capital del que realmente posees. De ese modo, las ganancias serán mayores. Sin embargo, el porcentaje que deberás pagar por este servicio puede ser elevado. El mayor riesgo del apalancamiento en el trading de materias primas será el caso de que tengas pérdidas.
Fraude o estafas
El fantasma de la estafa siempre está latente, por eso lo mejor es tratar de operar en plataformas o mercados regulados. Las estafas en plataformas a veces suceden en transacciones P2P. Es por ello que la mayoría de ellas exigen un proceso de verificación de identidad.
Por otro lado, para evitar ataques informáticos, las plataformas invierten en protocolos tecnológicos que reducen este tipo de riesgos. Nuestra recomendación siempre será que operes en plataformas reguladas y de buena reputación.
Regulación sobre materias primas en España
Las regulaciones son importantes, no solo en materias primas sino en todo tipo de trading. Guste o no, aportan seguridad en los mercados. Sin embargo, las regulaciones muchas veces no agradan porque precisamente son autoritarias.
Las regulaciones suelen velar por un comercio justo. Operar en brokers regulados o que cotizan en la bolsa bajo regulaciones particulares, siempre da cierta seguridad a los usuarios.
Lo más importante y reciente ahora mismo sobre regulaciones para España, es el ESMA. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) busca velar por el funcionamiento de un mercado justo y legal.
Estas regulaciones apuntan principalmente a limitar el apalancamiento a los pequeños inversores y ampliarlos a las cuentas profesionales. De este modo se garantiza evitar pérdidas a usuarios que realmente no tienen capital para soportar tales bajas económicas.
Por otro lado, cada bróker a su vez opera o puede operar de acuerdo a regulaciones internacionales. En el caso específico de la ESMA, estas son las normativas esenciales:
Prohibidas las opciones binarias que sean demasiado complejas para minoristas
El apalancamiento para materias primas estará entre 20:1 y 10:1.
Cierre automático de operaciones cuando el fondo de depósito disminuya más de 50%
Se limitan los incentivos relacionados con CFDs
Se estandarizan los descargos de responsabilidad relacionados con los riesgos.
Conclusión
En definitiva, el trading materias primas es un tipo de inversión que capta la atención de muchos inversores. Invertir en materias primas es una actividad financiera rentable, genera beneficios tanto a largo como a corto plazo. Sin embargo, existen riesgos que hay que considerar.
En el caso específico de España, hay que tomar en cuenta las regulaciones y tratar de operar con un broker que sea legal. Además, al elegir un broker hay que tomar en cuenta el método de pago ya que no todos aceptan euros en los depósitos.
eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo hacer trading materias primas?
Basta con registrarse en un broker o plataforma de trading donde haya la opción de operar con materias primas. Luego de verificar la cuenta y depositar el mínimo aceptado, se podrá realizar operaciones con materias primas.
¿Cuál es la mejor plataforma para invertir en materias primas?
Todo depende de los intereses y necesidades del inversor. Particularmente recomendamos eToro para España por sus beneficios y facilidades para el trading de materias primas. También por sus facilidades para depósitos con euros.
¿Es legal invertir en materias primas?
Claro, 100%. Lo importante es operar en plataformas legales que cumplan además con las regulaciones de España. eToro es una de las plataformas donde puedes operar con materias primas de manera completamente legal.
¿Son seguras las inversiones en materias primas?
Tienen riesgos que se pueden reducir si se opera en brokers legales que cumplan con regulaciones internacionales y de España. También es importante conocer el mercado, ya que muchas veces los riesgos provienen de la volatilidad del mismo.
¿Puedo invertir en materias primas en España?
Sí, eToro es una de las plataformas más recomendadas para invertir en materias primas desde España. Lo ideal es registrarse en un sitio donde puedas depositar euros desde el método de pago que más te convenga.
Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. A lo largo de los años , su interés por el mundo deportivo y criptográfico no ha dejado de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.