Mejor Plataforma Para Comprar Criptomonedas ¿Qué es DeFi? Mejores Monedas Para Comprar En 2023: Pros Y Contras
Tania Fernández González
Hechos comprobados
Hechos comprobados
Todo lo que leas en nuestro sitio está escrito por redactores expertos con muchos años de experiencia en los mercados financieros y que han escrito para otras publicaciones financieras de primera línea. Toda la información aquí contenida está contrastada. A veces utilizamos enlaces de afiliados en nuestro contenido, por lo que al hacer clic en ellos podríamos recibir una comisión, sin coste adicional para ti. Al utilizar este sitio web aceptas nuestras condiciones y política de privacidad.

Si quieres conocer ¿Qué es DeFi ? Mejores monedas para comprar en 2023, en esta reseña te descubrimos todos los detalles. Una pregunta que se hacen muchas personas es: ¿Qué es DeFi? Bueno, desde la llegada de Bitcoin en 2009, son muchas las cosas que han sucedido.

Entre ellas, la aparición de las altcoins y las criptomonedas de segunda generación. Hablar de Qué es DeFi es hablar de las finanzas descentralizadas. En esta guía no solo descubrirás qué es DeFi, sino también cuáles son los principales tokens para invertir en 2023.

En Esta Guía

Las mejores plataformas para comprar DeFi 2023

Antes de entrar en todos los detalles relacionados con qué es DeFi, queremos contarte algo importante. Mira cuáles son las mejores plataformas para invertir precisamente en criptomonedas:

  1. eToro: la mejor para invertir con Euros desde España
  2. Bitstamp: La plataforma que opera con pares que incluyen divisas
  3. Crypto.com: La plataforma que además de DeFi te permite realizar préstamos

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Ordenar por

4 Proveedores que coinciden con sus filtros

Métodos de pago

Características

usabilidad

Apoyo

Tarifas

1o más

Seguridad

1o más

Selección de Monedas

1o más

Clasificación

1o más

Clasificación

con $ 100 recibes
BTC
lo que nos gusta
  • Negocie criptos reales y CFD de criptomonedas
  • Corredor autorizado con seguro de depósito
  • Wallet integrada
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Características
Para principiantes Verificación instantánea Aplicación movil
Métodos de pago
Neteller Skrill Sofort
con $ 100 recibes
BTC

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Clasificación

con $ 100 recibes
BTC
lo que nos gusta
  • Cientos de posiciones de trading
  • Las comisiones están entre las más bajas del mercado
  • Soporte 24/7
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Características
Para principiantes Verificación instantánea Aplicación movil Servicio de billetera
Métodos de pago
con $ 100 recibes
BTC

Toda negociación conlleva riesgo.

Clasificación

con $ 100 recibes
BTC
lo que nos gusta
  • Uno de los intercambios más antiguos del mercado.
  • Alta seguridad
  • Tarifas razonables
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Características
Para principiantes Verificación instantánea Aplicación movil Servicio de billetera
Métodos de pago
con $ 100 recibes
BTC

Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE.

Clasificación

con $ 100 recibes
BTC
lo que nos gusta
  • Amplio rango de criptomonedas disponibles
  • Acceso a NFT
  • Recibe un retorno anual pasivo de hasta el 14
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Características
Para principiantes Verificación instantánea Aplicación movil Servicio de billetera
Métodos de pago
con $ 100 recibes
BTC

Las criptomonedas no están reguladas como inversión y son activos volátiles. No aplica la normativa europea de protección de inversores.

Las mejores monedas DeFi para invertir

Antes de entrar en detalles acerca de qué es DeFi, queremos decirte cuáles son las mejores monedas DeFi para invertir. 

LBLOCK – La moneda DeFi de la lotería 

Una de las monedas DeFi de mayor interés en la actualidad es el token LBLOCK del proyecto Lucky Block. Lucky Block es más que una lotería, aunque su token se haya vuelto muy popular por el sorteo en el que sus usuarios pueden participar. 

Cuando esta criptomoneda DeFi se vendió en preventa, sus usuarios jamás imaginaron que obtendrían un retorno tan gigantesco como lo fue el de 6000%. El aporte tecnológico de esta criptomoneda es que aprovecha la blockchain y sus recursos para crear una lotería global. Desde la cadena de bloques, Lucky Block propone una lotería más justa y transparente.

UNI – El token DeFi de una de las plataformas más populares

Uni es un token que es DeFi y es muy atractivo. El token nativo de gobernanza de Uniswap, es UNI. Este token es bastante popular por ser el que pertenece a uno de los primeros DEX que empezaron a operar en el mercado DeFi. DEX es como se le conoce a las plataformas de intercambio descentralizado de criptomonedas. Se diferencian de los CEX (centralizados) por no necesitar intermediarios para las operaciones. 

El token UNI permite participar en las decisiones que tome Uniswap sobre su plataforma. También es bueno saber que es necesario para reducir costes de comisiones en la plataforma de Uniswap. 

LUNA – La moneda DeFi de las DApps

En realidad, hablar de Terra es hablar de varias stablecoins. Terra es un proyecto bastante amplio que busca ofrecer un ecosistema completo a las DApps. Recordemos que las DApps son las aplicaciones descentralizadas. 

Terra, a través de su token LUNA ofrece interesantes oportunidades en ahorros de comisiones. En la medida en la que los proyectos de Terra vayan creciendo, mayor valor irá adquiriendo este token de gobernanza. Recordemos también que los tokens de Gobernanza como LUNA ofrecen voz y voto a los usuarios frente a las decisiones que toma una plataforma. 

MANA – El token que necesitas para el Metaverso

MANA es la criptomoneda que se utiliza en uno de los juegos más populares del Metaverso. Se usa para comprar bienes. Ya sabes que las parcelas son LAND, pero estas parcelas están limitadas de algún modo. Sin embargo, el universo de bienes dentro del juego Decentraland sí parece mucho más cercano al infinito. 

Una vez que todas las parcelas (LANDS) están vendidas, lo que sigue en el juego son los bienes que realmente pueden ser muy variados. Siendo Decentraland una de las atracciones del Metaverso más populares en la actualidad,  se especula que el token MANA aumente mucho su valor próximamente.

YFI – El token DeFi para quienes desean optar por planes de inversión

Yearn.Finance es un proyecto cuyo objetivo es abrir las puertas a otros proyectos DeFi. Además, ofrece la oportunidad de que los usuarios generen ingresos pasivos a través de diversas estrategias. El token de Yearn.Finance es YFI y su capitalización de mercado va en aumento. Este token permite préstamos y rendimientos en la cadena de bloques. 

Todos los usuarios que operen en esta red, tienen la oportunidad de multiplicar sus ganancias. Ese solo detalle viniendo de un proyecto muy bien conceptuado, hace de esta DeFi algo realmente atractivo. 

GRT – La criptomoneda DeFi para consultas de índices

Básicamente lo que busca este proyecto es que los creadores de APIs ya no dependan de plataformas centralizadas. Es bueno saber que los APIs se construyen con la intención de ser reconocidos y ubicados por otros usuarios/proyectos. GRT es el token que hace posible que esta red funcione.

Es una tecnología muy interesante para quienes operan en este tipo de redes. El token GRT, debería aumentar su valor en los próximos meses de cara al 2023. Es lo que se espera de un proyecto que aún está viendo sus frutos en lo económico. 

SUSHI – La criptomoneda DeFi para los protocolos donde tienes todo en un solo lugar

Sushiswap es una plataforma DeFi para intercambio de criptomonedas descentralizadas. Ofrece el staking DeFi que es una de las estrategias para aportar liquidez en la plataforma y obtener recompensas con ello. SushiSwap opera en la red descentralizada de Ethereum. El token SUSHI que es DeFI, es muy útil para los usuarios que desean aportar liquidez. 

ATOM – La criptomoneda DeFi para una nueva mirada a la blockchain

Cosmos es un proyecto que nació con la intención de aportar interoperabilidad y escalabilidad. Esta es precisamente una de las características que hace muy atractivas a las criptomonedas DeFi: su aporte al ecosistema de las criptomonedas. 

El protocolo de Cosmos permite que diferentes blockchains, anteriormente incompatibles, puedan operar entre sí. ATOM es la criptomoneda DeFi, vital para operar en la red de Cosmos. 

KNC – El token DeFi para quienes optan por planes de liquidez

Con un perfil un poco más bajo, Kyber es un proyecto de criptomonedas DeFi que busca ofrecer una plataforma de intercambio descentralizado. El token KNC, es la criptomoneda descentralizada necesaria para poder operar en la red de Kyber. Es el mismo caso, por ejemplo, de Ether en la red de Ethereum. 

Con este token los usuarios también pueden ser parte de las decisiones de la compañía respecto a la plataforma. Nada de esto es nuevo, salvo la intención de agilizar este proceso de intercambio de criptomonedas DeFi. 

AVEE – Una opción interesante cuando se trata de préstamos DeFi

Una de las respuestas a la pregunta de qué es DeFi, termina implicando el tema de los préstamos de criptomonedas. Avee es un proyecto de criptomonedas DeFi que permite la realización de préstamos en ese tipo de tokens. 

El token nativo de este protocolo es AVEE y es el que permite la financiación descentralizada. Lo mejor de este tipo de préstamos es que pueden generar ingresos pasivos con bajo riesgo y sin necesidad de intermediarios. Este tipo de protocolos cumple con la filosofía democrática de las criptomonedas. 

¿Qué es DeFi?

Se trata de un nuevo sistema en el mundo de las criptomonedas. Aquí ya no se depende de terceros y los mismos usuarios pueden participar en las decisiones tomadas por las plataformas. Consiste en finanzas descentralizadas, y son una forma experiemnental que sin intermediarios, utilizan contratos inteligentes en cadenas de bloques. 

¿Qué son las monedas DeFi?

Así como está el DeFi como sistema, tambiénl lo tenemos como criptomoneda. La DeFi Crypto se refiere a aquella criptomoneda que precisamente forma parte de las plataformas de finanzas descentralizadas. 

Lo más interesante en el novedoso mundo de DeFi crypto, es que estas criptomonedas cumplen funciones que también están evolucionadas. Cuando entendemos qué es DeFi, nos damos cuenta de que hay muchas cosas en el mundo de las criptomonedas que no se estaban haciendo. 

que es defi

Las criptomonedas de DeFi se refieren a sistemas y protocolos descentralizados. También se les llama así a los tokens que cumplen una función específica en este tipo de plataformas. Algunos ejemplos son el staking, el Yield Farming, la participación en votos de la plataforma y mucho más. 

Más adelante te hablaremos de qué es Staking DeFi y de los DeFi Tokens que es tal vez lo más relevante de estos sistemas. Sin embargo, son muy parecidos a los beneficios que ya conoces de los bancos tradicionales. Cuando entiendas muy bien lo que es el mercado DeFi, verás cómo obtener ingresos pasivos a través de interesantes oportunidades. 

 Cómo comprar DeFi paso a paso en 2023

Ahora que ya sabes qué es DeFi, de seguro que te llama la atención invertir en este tipo de criptomonedas. Más adelante verás las ventajas cuando inviertes pensando en generar pasivos. Por ahora, veamos cómo comprar estos tokens partiendo de lo que es una plataforma DeFi.

Una plataforma DeFi que es cripto exchange, es un sitio de internet para comprar este tipo de tokens. En estos sitios también podemos hacer staking DeFi que es tal vez el método más interesante de generar pasivos con DeFi. Veamos ahora los pasos para comprar monedas DeFi.

Paso 1: Registrarse en un exchange como eToro

Registrarse en una plataforma como eToro es muy sencillo. Basta con ingresar en la web, ir al botón de registro y hacer clic en él. A continuación, completa el formulario de registro con tus datos personales y la información requerida en el mismo.

que es defi

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Paso 2: Verifica tu identidad 

Esta parte del proceso es muy importante, las mejores plataformas suelen exigir un paso de verificación de identidad. En el caso de eToro, basta con un documento de identidad válido, emitido por el gobierno de tu país, como lo sería el DNI, por ejemplo.

que es defi

Por lo general, este proceso lo cumples a través del correo electrónico donde recibirás un enlace para remitir tu documento de identidad. 

Paso 3: Ingresar Fondos en la plataforma

Una de las ventajas que tiene eToro es que puedes ingresar dinero fiat (euros). Este DeFi exchange te permite hacerlo a través de una gran variedad de métodos de pago, que incluye tarjetas de crédito y monederos electrónicos como PayPal. En el caso específico de eToro, el ingreso mínimo es de 45 €. Aunque no cobran comisión alguna por el depósito, sí deberás pagar una tasa de conversión.  

que es defi

Paso 4: Invierte en criptomonedas

Llegado este punto ya estás listo para invertir en criptomonedas DeFi en eToro. Basta con elegir el token de DeFi que más te interese, y confirmar la inversión. Seguidamente, selecciona el monto y el método de pago y luego confirmar la transacción. En cuestión de unos pocos minutos, las crypto que hayas elegido ya estarán en tu DeFi wallet. 

Si te preguntas qué es una DeFi Wallet, te decimos que se trata del dispositivo donde vas a almacenar y gestionar tus criptomonedas DeFi. Una vez que tengas tus DeFi tokens en tu DeFi Wallet, ya son tuyas y las puedes utilizar como mejor te parezca.

DeFi que es

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

¿Son una buena inversión las monedas DeFi?

Ahora que ya sabes qué es DeFi, la siguiente pregunta es si merece la pena invertir en las criptomonedas descentralizadas. Consideramos que sí, que todo lo concerniente a DeFi es interesante. Veamos los factores que lo hacen ser una buena inversión. 

Intercambio DeFi

Muchas son las preguntas que los usuarios suelen hacerse con respecto a las finanzas descentralizadas. Las plataformas de intercambio descentralizado, como ya lo dijimos, son conocidas como DEX. A diferencia de los CEX como Coinbase, entre otros, los DEX promueven una verdadera democracia en las criptomonedas.

El intercambio que es  DeFi no solo se da por AMM (Creación de mercado automatizado), sino que además funciona sin intermediarios. Esto quiere decir que los usuarios hacen el intercambio entre ellos mismos, sin depender de terceros. Y mejor aún, los poseedores del token nativo de la plataforma, por lo general pueden ser partícipes en las decisiones de la plataforma. 

Criptopréstamos y préstamos

Plataformas como Crypto.com, ofrecen la oportunidad de realizar préstamos. Los préstamos en criptomonedas pueden otorgar un muy buen rendimiento a largo plazo. En algunos casos, los planes de préstamos son flexibles y permiten a los usuarios retirar sus criptomonedas DeFi en el momento en el que lo deseen.

Cuando te pregunten qué es DeFi y cuáles son sus ventajas: realizar préstamos, ganar intereses y obtener créditos deben estar entre las respuestas más acertadas. En muchos casos un token que es DeFi se hace ideal para aumentar las ganancias con los intereses. Existen plataformas en las que se puede obtener más de 100% de tasa de rendimiento anual en criptomonedas de este tipo. 

Agricultura de rendimiento

El Yield Farming, que dentro de lo que es DeFi es muy mencionado, es algo muy atractivo. También se le conoce como agricultura del rendimiento. Este es uno de los préstamos más usuales en las DeFi. Aquí el usuario presta las monedas a través de contratos inteligentes, pero su aporte no termina allí. 

La intención con el Yield Farming, es obtener una alta tasa de rendimiento. Para esto, el usuario aporta sus DeFi crypto en un pool de liquidez y luego invierte su token de recompensa en la agricultura de rendimiento. 

Precio de las criptomonedas DeFi

Al igual que sucede con las criptomonedas de todo tipo, el precio de los tokens puede ser muy variado. Una característica del ecosistema DeFi, es la volatilidad en el mercado. Fuera de las stablecoins, todo lo que es DeFi en monedas puede ser igual de volátil que cualquier otra criptomoneda.

El precio de una moneda varía de acuerdo a su demanda. Y a su vez, la demanda suele estar vinculada al éxito que alcanzan las monedas DeFi como proyecto. Nuestra recomendación es que investigues muy bien sobre un proyecto, sus expectativas y su prominente éxito.

Una realidad en lo que es DeFi, es que la mayoría de las monedas han alcanzado un repunte, rara vez lo vuelven a hacer. Dicho esto, recomendamos invertir en proyectos nuevos que están por capitalizar.

Las mejores plataformas para comprar DeFi

Ahora que ya sabes los que son las criptomonedas DeFi, queremos presentarte las mejores plataformas en las que encontrarás estos criptoactivos. Lo que sigue ahora es saber cuáles son las mejores ahora mismo al momento de invertir en este tipo de activos.  

eToro: La mejor plataforma para invertir con Euros desde España

que es defi

Esta plataforma que es DeFi, revolucionó el mundo de las operaciones digitales introduciendo la función de Copy trading en 2010.  Con esta función, eToro permite a los principiantes conocer y copiar las operaciones de los usuarios más exitosos en su plataforma.

Además, eToro te da acceso a las mejores criptomonedas DeFi para invertir y te permite hacerlo en euros. Incluso, la variedad de métodos de pago es bastante amplia también. Incluye tarjeta de crédito, PayPal, y otros. 

Algo muy interesante con las DeFi en eToro es que esta plataforma no cobra comisión por depósito. Esa es una muy interesante ventaja. También es bueno que sepas que el depósito mínimo es de 45 euros o 50 dólares americanos. 

Ventajas de eToro

  • Ofrece funciones avanzadas de copy trading y social trading.
  • Permite invertir en criptomonedas con euros desde España
  • Puedes utilizar diferentes métodos de pago para ingresar dinero fiat.

Inconvenientes de eToro

  • El servicio de atención al cliente es mejorable.
  • No ofrece las mejores herramientas para traders expertos.

eToro es una plataforma de inversión con varios activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados. Ninguna protección al cliente. Pueden aplicarse impuestos sobre las ganancias.

Bitstamp: La plataforma que opera con pares que incluyen divisas

bitstamp logo defi

Bitstamp es una plataforma con una gran trayectoria en Europa. Actualmente ha extendido su alcance hasta América. Este proyecto inició en 2011 cuando Nejc Kodric y Damijan Merlac fundaron la compañía en Eslovenia.

Desde entonces, han sabido conquistar el mercado de las criptomonedas con interesantes atributos. Si quieres saber cuál es la mejor app para invertir en criptomonedas DeFi a la par con dinero Fiat, Bitstamp es la respuesta.

Aquí no solo verás las mejores criptomonedas para invertir desde España con euros, sino que puedes comprarlas de forma directa con euros. Recuerda que se intercambia de la misma manera que los tokens más tradicionales. En este sentido, Bitstamp te da la oportunidad de intercambiar de manera directa por euros en pares.

Ventajas de Bitstamp:

  • Avalado por organismos de Europa
  • Facilidades para negociar criptomonedas DeFi con dinero Fiat (Euro)
  • Ventajas al depositar con Transferencia SEPA
  • Buen sistema de seguridad actual
  • Plataforma accesible y fácil de usar

Inconvenientes de Bitstamp

  • Sufrió ataque cibernético en 2015
  • No ofrece muchas criptomonedas DeFi
  • Pocos métodos de pago disponibles
  • Comisiones un poco más altas que el promedio

Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.

Crypto.com – La plataforma para invertir en criptomonedas con créditos y préstamos

crypto.com logo

Esta plataforma nació en 2016, cuando inicialmente se llamaba Monaco Technologies GmbH. En 2018 finalmente cambia su nombre a Crypto.com. Sus fundadores son Kris Marzalek, Rafael Melo, Gary Ory y Bobby Bao. 

En Crypto.com, además de tener las mejores criptomonedas DeFi para invertir, puedes hacer préstamos y obtener ingresos pasivos. Esta es una plataforma que con poco tiempo en el mercado ya ha ganado muchos seguidores gracias a sus planes de préstamos y créditos. 

Ventajas de Crypto.com

  • Ofrece créditos en criptomonedas
  • Ofrece varios tipos de tarjetas de débito gratis
  • Descuentos si usas su token CRO.

Inconvenientes de Crypto.com

  • Solo es compatible con dispositivos móviles
  • Algunos usuarios reportan carencias en la atención al cliente

Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.

Conclusión

Ya sabes qué es DeFi y de qué trata el mundo de las finanzas descentralizadas en las monedas digitales. Este tipo de criptomonedas en realidad están aportando mucho al ecosistema de las crypto y es bastante lo que todavía se espera de ellas. No solo aportan tecnología, sino que permite también obtener ingresos pasivos desde diferentes perspectivas. 

Ya no solo se trata del simple intercambio de criptomonedas. Ahora hablamos de Staking, Yield Farming y hasta préstamos y créditos en criptoactivos. Esta evolución de las criptomonedas está dejando muy buenas impresiones hasta ahora. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es DeFi?

¿Dónde puedo comprar monedas DeFi?

¿Es seguro invertir en DeFi?

¿Cuál es la mejor moneda DeFi para invertir?

¿Qué son los mercados DeFi?

¿Qué es un sistema DeFi?

 

DeFi
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ#

 

Tania Fernández González

Tania Fernández González

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. A lo largo de los años , su interés por el mundo deportivo y criptográfico no ha dejado de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.