Entre tantos intereses de los inversores en la actualidad, cómo comprar DeFi suele ser una interrogante muy frecuente. El mundo de las criptomonedas ha evolucionado bastante, de ahí nace el mercado de las finanzas descentralizadas, también conocido como DeFi. Si te interesa saber cómo comprar DeFi, esta guía es para ti.
Aquí no solo aprenderás todo lo que necesitas saber acerca de cómo comprar DeFi, sino que también conocerás cómo funciona este interesante ecosistema de tokens descentralizados. Además, te contaremos cuáles son los mejores brokers en 2022 para adquirir tokens DeFi. Incluimos también todos los detalles relevantes para que tomes las mejores decisiones.
En Esta Guía
En esta guía de cómo comprar DeFi te contaremos todo lo que necesitas saber antes de invertir en este tipo de tokens. Comencemos por contarte lo sencillo que puede ser este proceso a través de 5 pasos muy sencillos:
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Como ves, comprar DeFi es bastante sencillo. Es un proceso similar al de comprar otros tipos de criptomonedas. Ahora veamos más de qué van realmente las finanzas descentralizadas.
Antes de hablar de cómo comprar Crypto DeFi, es bueno saber de qué va realmente el mundo de las finanzas descentralizadas. Bueno, para comprender las DeFi hay que saber que básicamente representan la más actual de las evoluciones de las criptomonedas.
Hablar de comprar DeFi crypto es hablar de tokens que funcionan en redes descentralizadas.
La primera red DeFi que se conoció fue la de Ethereum. Recordemos que Ethereum fue el proyecto que introdujo el concepto y la utilidad de los contratos inteligentes en la cadena de bloques. Básicamente, el mundo de las DeFi persigue el comercio libre de intermediarios. Una plataforma DeFi, por ejemplo, es un sitio donde los usuarios pueden comprar Crypto DeFi sin depender de un tercero.
DeFi, al tratarse de un sistema descentralizado, también permite realizar préstamos, ganar intereses y hasta obtener créditos en este tipo de tokens.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
En el mundo de las DeFi crypto comprar estos tokens es algo cada vez más frecuente. Lo importante, de primera mano, es entender cómo funciona este mercado y este sistema. Un sistema DeFi es una red en la que operan criptomonedas descentralizadas.
Lo primero que hay que saber es que DeFi funciona en una red diferente a la que ya conocemos de Blockchain. La primera red DeFi en darse a conocer fue la de Ethereum. La premisa en las DeFi es la transparencia y la democracia.
Para operar en una red DeFi necesitas tokens DeFi. Más adelante te contamos cómo comprar DeFi. Por ahora, es importante saber que los proyectos de este tipo tienen tokens nativos de gobernanza. Estos tokens no solo son necesarios para operar en la red, sino que además permiten a sus poseedores votar en las decisiones que toma la plataforma.
De ese modo, son los mismos usuarios quienes validan la red y las operaciones y quienes deciden cuando se toman decisiones. En el funcionamiento de las DeFi no se confía en terceros. Además, no existe la minería sino el Proof of Stake (PoS) o prueba de participación.
Un tema clave al comprar DeFi Crypto, son las comisiones. Mientras más bajas sean estas, mayores oportunidades tenemos de generar ganancias. O mejor dicho, si no pagamos comisiones, es más dinero el que ganamos. Veamos las características de los mejores brokers donde comprar DeFi crypto sin comisiones:
Ventajas | Comisiones | |
eToro |
|
No cobra comisiones por depósito ni por retiro.
Si depositas con euros debes pagar una tasa mínima de conversión a dólares americanos. Las operaciones están alrededor de 1%, dependiendo de la DeFi |
Bitstamp |
|
No cobra comisiones por depósito ni por retiro siempre que sea en criptomonedas de su catálogo
Las operaciones tienen tarifa plana de 0,5% |
Skilling |
|
Si pagas el plan de 7 euros, las comisiones serán de 0% en lote estándar 1.0 |
Crypto.com |
|
No cobra comisiones ni por depósito ni por retiro.
Las operaciones van desde 0,04 hasta 0,20%, dependiendo de la DeFi |
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
En esta guía de cómo comprar DeFi, te contamos todo lo que necesitas saber. Ahora que ya sabes dónde comprar DeFi crypto sin comisiones, es momento de ver cómo es realmente el proceso.
La primera respuesta a cómo comprar DeFi, es que debes registrarte en una plataforma donde estén disponibles este tipo de tokens.
Los tokens DeFi son cada vez más variados, debes asegurarte de registrarte en un broker que ofrezca el que te interesa. Un buen broker para DeFi Crypto comprar es eToro, aunque desde luego no es el único. Nosotros recomendamos eToro para comprar DeFi Crypto porque permite hacerlo con euros a través de diversos métodos de pago.
Una vez que has depositado en un broker DeFi, solo te resta elegir el token que te interesa, determinar el monto a comprar y confirmar la operación. Veamos cuáles son los métodos de pago más comunes al comprar Crypto DeFi.
Casi todos los brokers donde comprar DeFi, te permiten el ingreso de fondos a través de tarjeta de crédito. Esta alternativa agrada a muchos inversores de España y del mundo entero. La opción de crypto DeFi comprar con tarjeta de crédito a veces es la de las comisiones más altas.
Sin embargo, es la preferida de muchos porque precisamente permite operar con dinero a crédito. Además, suele ser un método de pago sin restricciones. Si bien no es el método de pago con las comisiones más bajas, sí te permite ingresar fondos de manera inmediata.
Hay brokers como Bitstamp donde comprar DeFi con tarjeta de crédito con euros es una buena opción. Lo recomendamos porque se trata de un broker que opera con pares entre divisas y criptomonedas.
Muchos usuarios, especialmente de España, prefieren usar PayPal cuando se trata de comprar Crypto DeFi. Una ventaja con PayPal es que puedes manejar las transacciones de manera directa desde la app. Si quieres saber cómo comprar DeFi con PayPal, es muy sencillo.
Basta con crear cuenta en la plataforma, asociarla con tu cuenta bancaria y ya podrás operar con este monedero electrónico. Las transacciones con PayPal y otros monederos electrónicos suelen ser muy rápidas. Algunos brokers aceptan otros monederos electrónicos como Skrill y Neteller.
eToro es el mejor broker para comprar DeFi con este método. Puedes ingresar euros y la única comisión que pagarás será la de conversión a dólares americanos.
Las transferencias SEPA son una opción ideal para inversores de España y de la Unión Europea. Hay brokers como Crypto.com donde comprar DeFi es ventajoso si depositas con SEPA. Lo mejor de todo es que puedes ahorrar comisiones o tener acceso a planes de inversión en DeFi. Este tipo de operaciones también son muy comunes entre inversores que no operan desde un lugar fijo.
Si quieres saber cómo comprar DeFi con otras criptomonedas, te recomendamos antes que nada considerar a Bitstamp. Si también deseas conocer cómo realizar préstamos u obtener créditos en crypto, te recomendamos Crypto.com que ofrece interesantes planes con DeFi. Depositar con criptomonedas es una excelente alternativa para varios inversores.
Bitcoin Cash
Cardano
Dash
Ethereum
Ethereum Classic
IOTA
Litecoin
Stellar
XRP
Binance Coin
EOS
NEO
Tezos
TRON
ZCash
Elrond
Chainlink
Uniswap Protocol Token
Dogecoin
yearn.finance
Decentraland
Algorand
Basic Attention Token
Polygon
Shiba Inu
Enjin Coin
Maker
Tether
Compound
Bitcoin
Polkadot
Solana
FTX Token
Terra
0x
Aave
Aragon
Augur
Avalanche
Balancer
Bancor Network Token
Band Protocol
Bitcoin Diamond
Bitcoin Gold
Bitcoin SV
Bitshares
BitTorrent
Blockstack
Celo
Celsius Network
Chiliz
Cosmos
Curve DAO Token
CyberVein
Dai
Decred
DFI.money
Electroneum
Energy Web Token
Fantom
Gnosis
Golem Network Token
Hedera Hashgraph
HedgeTrade
Helium
Hive
Holo
Huobi Token
ICON Project
IOS token
Kava
RIF Token
SafeMoon
Serum
Siacoin
Sola
Stacks
Status Network Token
Steem
Storj
Stox
Stratis
Sushi
Swipe
Synthetix
The Graph
Theta
Thorchain
TomoChain
UMA
UniBright
USD Coin
Utrust
VeChain
Verge
Waves
Wrapped Bitcoin
xDai Chain
ZB
Zilliqa
Komodo
Kusama
Kyber Network
Lisk
Loopring
Machine Xchange Coin
Matic Network
MonaCoin
Monero
Ocean Protocol
OMG Network
Ontology
Orchid Protocol
PAX Gold
Paxos Standard
PlusCoin
QTUM
Quant
Ravencoin
REN
Reserve Rights
Revain
Multi Collateral Dai
Nano
NEM
Nervos Network
1inch
Axie Infinity Shards
Hoge Finance
Alien Worlds
Yield Guild Games
The Sandbox
Ankr Network
Crypto.com
Amp
API3
Livepeer
My Neighbor Alice
Origin Protocol
Crypto.com Chain Token
Oasis Labs
Mercury Protocol
Near
Gala
Cartesi
Impact
Gemini Dollar
Numeraire
iEx.ec
PARSIQ
ABBC Coin
aelf
Ampleforth
Ardor
Illuvium
Travala
PancakeSwap
Ethernity Chain
Harmony
Compound Governance Token
Floki Inu
HyperCash
NEXO
Ovr
Tras conocer a los mejores brokers, es momento de saber cómo comprar DeFi este 2022 desde España. A continuación, te mostramos los pasos que has de seguir para ello.
El primer paso es elegir un broker. El broker es la plataforma donde comprar DeFi. Aquí debes tomar en cuenta varios factores que van desde los métodos de pago aceptados hasta sus comisiones. Veamos ahora los mejores brokers para ello:
Cuando se trata de cómo comprar DeFi, eToro es la mejor opción que han encontrado nuestros expertos. La mayor ventaja de eToro es que cumple con varias características que hacen de este broker una plataforma ideal para operar desde España.
Desde poder depositar en euros hasta la opción de copiar las operaciones de los inversores más exitosos, eToro es realmente un broker muy atractivo cuando se trata de cómo comprar DeFi.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Esta plataforma es ideal para quienes desean saber cómo comprar DeFi por pares con euros. Aquí puedes invertir en algunas DeFi de manera directa con moneda fiat. La plataforma Bitstamp te ofrece tarifas de negociación bajas y una gran variedad de criptomonedas.
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado altamente volátil.
Este broker tiene varias características interesantes. Si quieres operar desde el móvil, Skilling es la respuesta. Además, se trata de un broker muy seguro con tarifas muy bajas. Aquí no tendrás que hacer frente a comisiones ni tasas de inactividad.
El 76 % de los inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor.
Este broker no solo te permite realizar préstamos DeFi y generar intereses, sino que también ofrece rebajas en las comisiones. Crypto.com tiene su propio token, el CRO. Con él puedes obtener mayor tasa de rendimiento anual en préstamos de criptomonedas DeFi.
El segundo paso, tras elegir un broker, es registrarte y verificar tu cuenta. Para ello, deberás de cumplimentar el formulario de registro con tus datos personales, y crear tu identidad de usuario y contraseña. Finalmente, tendrás que verificar tu identidad mediante la documentación requerida.
Como ya sabes, en eToro puedes depositar euros a través de diversos métodos de pago. Entre los más frecuentes está la tarjeta de crédito. También aceptan monederos electrónicos como PayPal e incluso transferencias bancarias internacionales.
En la cartera DeFi de eToro verás los tokens de este tipo disponibles para comprar. Basta con ubicar el que te interesa y hacer clic en él para estar a un paso de invertir en DeFi. Lo único que queda por hacer es poner la orden de compra. En cuestión de segundos ya tendrás tus activos en tu DeFi Wallet. A partir de allí podrás incluso realizar otras operaciones con ellas como staking, Yield Farming y otras.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
En esta guía queremos aclarar que invertir en estos tokens es realmente atractivo. Esto va más allá de solo poseer criptomonedas. Apostar por este tipo de activos es apostar por una tecnología de nueva generación en el mundo de las criptomonedas.
Hablar de cómo comprar DeFi es hablar de inversiones diversificadas. Las finanzas descentralizadas tienen una premisa: deshacerse de los intermediarios y alcanzar una verdadera democracia financiera. Cuando inviertes en DeFi puedes realizar préstamos, generar intereses y hasta solicitar créditos.
La tecnología de las DeFi es muy diversificada. Hay proyectos DeFi que se tratan de redes y protocolos donde los usuarios pueden desarrollar a su vez sus propios proyectos. A través de estas alternativas, los usuarios pueden capitalizar sus inversiones. Y no olvidemos que para poder operar en redes DeFi siempre son necesarios los tokens DeFi.
La verdad es que siempre se habla mucho de celebridades que apuestan por criptomonedas y a veces eso da indicios de los mercados. Veamos cuáles son las celebridades que supuestamente también se interesan en cómo comprar DeFi:
Cuando se trata de cómo comprar DeFi y los famosos que lo hacen, el nombre de Elon Musk suele salir a relucir. A decir verdad, el CEO de Tesla siempre ha estado vinculado a polémicas relacionadas con las criptomonedas.
Actualmente varios medios reseñan que Musk tiene que ver con las criptomonedas de los memes. De hecho, se sabe que públicamente ha hecho declaraciones acerca de su interés por algunos criptoactivos.
Musk acaba de comprar Twitter, pero en realidad no hay una fuente oficial y confiable que confirme que ha invertido en DeFi.
El presidente del Real Madrid ha estado vinculado a Bitcoin, De hecho está entre las celebridades que supuestamente utilizan robots para comprar criptomonedas de manera automatizada.
Sin embargo, por ahora nuestros expertos no han encontrado pruebas firmes de que Pérez sea inversor en DeFi. No nos sorprendería que fuese cierto, pero no hay registros confiables al respecto.
El flamante dueño de una de las cadenas textiles más grandes del mundo, el señor Amancio Ortega, ha sido vinculado recientemente con las DeFi. Esto lo reseñan algunos portales de farándula y otros de economía.
Aunque nuestros expertos afirman que no hay indicios concluyentes, parece que sí es cierto. Sin embargo, al no haber pruebas fehacientes, lo más responsable es no hacer eco de lo que hasta ahora son solo rumores.
Otra celebridad que ha invertido en diferentes mercados, es el peleador de UFC, Connor McGregor.
Hasta hace poco vendió su marca de Whiskey por una suma multimillonaria. También se supo de su interés por comprar el Chelsea FC.
Son muchos los deportistas que se sabe que han invertido en criptomonedas. Pero por lo pronto, McGregor no parece ser uno de ellos.
Puede que te preguntes qué aportan estos tokens al ecosistema de las criptomonedas. Bueno, la verdad es que las criptomonedas son algo que no para de evolucionar, y las DeFi son precisamente su mayor evolución actualmente. Lo más importante que aporta el DeFi, es la tecnología. Gracias a las redes descentralizadas, ahora hay protocolos que permiten la interoperabilidad entre blockchains.
Hay que agregar la oportunidad de realizar préstamos, generar intereses y obtener créditos en criptomonedas. En ese sentido, podemos decir que las DeFi han logrado rescatar lo mejor de los bancos tradicionales, pero sin lo malo de esas entidades: la centralización.
Por último, es importante destacar la democratización en las plataformas. Los llamados DEX no solo operan sin intermediarios. Es que además dan voz y voto a los usuarios que aportan liquidez y que invierten en token nativo de gobernanza de la plataforma.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Comprar DeFi es algo así como la punta del iceberg. Todo lo que hay detrás es un universo complejo y muy interesante. Desde poder acceder a parcelas en el Metaverso hasta obtener créditos en diferentes plataformas, es mucho lo que puedes hacer una vez que sabes cómo comprar DeFi.
Además, las DeFi te dan la oportunidad de participar en la validación de una plataforma a través del staking y obtener recompensas por ello. Las DeFi son un sistema que realmente democratiza el ecosistema de las criptomonedas y da muchas oportunidades de beneficios a todos los involucrados.
Una vez que sabes cómo comprar DeFi, las oportunidades se hacen muy diversas. Puedes ganar desde 6% hasta más de 100% de tu inversión. Igual es importante recordar que el mundo de las criptomonedas está sujeto a la volatilidad de los valores.
El mayor riesgo es la volatilidad. Puede suceder que inviertes en una DeFi que no logra ser exitosa y su valor cae. Sin embargo, siempre se pueden prevenir algunas de estas debacles tomando las mejores decisiones al momento de invertir.
Sí, siempre y cuando se haga en un broker adecuado. Si sabes cómo comprar DeFi también sabes que hay muchas plataformas donde hacerlo. Actualmente consideramos que eToro es la mejor, la más segura y con mayores facilidades para los usuarios de España.
Sí, de hecho es una de las estrategias más interesantes para generar ingresos pasivos con DeFi. Saber cómo comprar DeFi también implica saber aportar en las plataformas. El staking en DeFi permite que todos los involucrados obtengan beneficios.
Es muy sencillo, basta con conectar tu wallet a una DeFi wallet compatible y todo lo demás es solo trámite. Metamask es una de las wallets ideales en cuanto a compatibilidad con DeFi.
Cómo comprar DeFi es una de las interrogantes más frecuentes en la actualidad en el mundo de las criptomonedas. Lo que necesitas es una DeFi Wallet, registrarte en una plataforma como eToro e ingresar fondos. El proceso puede tomar apenas unos minutos.
Esta escritora freelancer es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de cultura general. Afincada desde 2008 en Barcelona, su interés por el mundo criptográfico no deja de crecer, así lo refleja en sus reseñas y artículos.